Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Expectación y movilización ciudadana ante el primer trasvase del Tajo en casi un año

La Comisión de Explotación decide hoy si habrá nueva derivación de agua hacia Levante. Hay convocadas movilizaciones tanto en Toledo como en Talavera de la Reina

03/04/2018 Alicia Avilés Pozo

Si la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura del Ministerio de Agricultura decide hoy que hay suficiente agua embalsada en Entrepeñas y Buendía, aprobará una nueva derivación hacia Levante. Será el primer trasvase en casi un año tras once meses de ‘grifo cerrado’ de manera oficial, debido a una profunda sequía que ha puesto en alerta a muchos territorios pero en especial a las provincias de Toledo y Guadalajara. Desde que estos pantanos de cabecera del Tajo superaran los 400 hectómetros cúbicos de agua tras las recientes lluvias, el Gobierno de Mariano Rajoy ha hecho planear el fantasma de un nuevo trasvase, que fue prácticamente confirmado por la ministra del ramo, Isabel García Tejerina, precisamente en el Día Mundial del Agua.

Han sido casi dos semanas en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha rescatado toda su artillería argumental contra lo que ya consideran un “agravio histórico”: los permanentes trasvases al Segura sin decisión preceptiva de la cuenca cedente, es decir, la del Tajo. Otro debate surge en torno al límite establecido en los 400 hectómetros cúbicos. Nadie, salvo el Gobierno central, lo considera una lámina legal de agua. Pero así quedó reflejado en el polémico Memorándum del Tajo de la Ley de Montes, aprobado durante el mandato de María Dolores de Cospedal.

El último trasvase 'oficial' se autorizó el pasado mes de mayo por un total de 7,5 hectómetros cúbicos. En junio, los embalses bajaron de la lámina de agua establecida sin que haya vuelto a superarla hasta antes de Semana Santa. Con el de mayo, se han aprobado hasta 23 derivaciones de Castilla-La Mancha hacia Levante en la presente legislatura, todas ellas recurridas ante los tribunales por el Ejecutivo de Emiliano García-Page.

El trasvase "encubierto" de septiembre

En medio de este proceso, a finales del pasado mes de septiembre, se produjo también un polémico “trasvase encubierto”. Dos días antes de una de las crisis políticas más graves de España debido al referéndum catalán, el Gobierno de Mariano Rajoy, a través de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, decidió aprobar un trasvase desde la cuenca del Tajo hacia Levante en virtud de una cesión de derechos entre regantes. Lo hizo a las 20.00 horas del viernes 29 de septiembre, sin anuncio previo ni notificación, y tras haber relevado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Miguel Antolín, que se había negado a adoptar tal decisión debido a la situación de emergencia de los embalses de cabecera.

Desde entonces, colectivos en defensa del río Tajo y de los municipios ribereños de los pantanos de Entrepeñas y Buendía han denunciado no solo que la transferencia haya sido "encubierta" sino también su ilegalidad, mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha investigado posibles irregularidades.

Así las cosas, si la Comisión de Explotación decide que el trasvase es viable, con datos de primeros de mes, se aprobaría a lo largo del mes de abril. A principios de esta semana, los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han ganado 35,35 hectómetros cúbicos en sus reservas y almacenan actualmente un total de 466,96, colocándose al 18,87%, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo. En principio, las reglas de explotación fijan una serie de mecanismos para que tras las aportaciones hídricas recibidas, los pantanos de Entrepeñas y Buendía puedan atender a los usos de la cuenca cedente. Pero la visión continua de estos pantanos casi completamente secos o llenos de lodo ha demostrado que la realidad es otra, tal y como han venido denunciando desde la Plataforma contra el Trasvase de los pueblos ribereños.

Otra consecuencia afecta a la totalidad de la cuenca del Tajo. Todos los colectivos en defensa de este río a lo largo de su recorrido llevan años denunciando el “expolio” desde su cabecera. Por ello ya hay movilizaciones anunciadas tanto por parte de las localidades ribereñas, como hoy mismo a las 20.00 horas en la Plaza de Zocodover de Toledo. Asimismo, la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche ha convocado a sus miembros y vecinos de Talavera y comarca, a las 18.30 horas de este 3 de abril a un acto simbólico de protesta en la entrada al Puente de Hierro en el inicio de la avenida Real Fábrica de Seda.

El uso de desaladoras

Aunque en todo momento el Gobierno castellano-manchego evita hablar de “guerra del agua” y apela al diálogo entre autonomías, el presidente, Emiliano García Page, ha insistido en múltiples ocasiones en que el uso de las desaladoras en el Levante haría "innecesario" el trasvase Tajo-Segura y se ha preguntado "de qué están bebiendo y regando" en esos territorios en los que no se está usando este trasvase. También ha recordado que esta infraestructura, construida durante la dictadura franquista, "no habría sido posible en democracia"

Por su parte, el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha lamentado que el Gobierno "condene" a los embalses de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, a no sumar "nunca" más de 400 hectómetros cúbicos de los 2.474 que pueden almacenar. "Estamos condenados a no tener más de 400 hectómetros cúbicos en la cabecera. Cada vez que los haya, la voluntad es trasvasarlos al Levante". En esa línea, la consejera de Fomento castellano-manchega ha solicitado a Tejerina que la Comisión de Explotación revise "al alza" el límite de existencias en los embalses de cabecera no trasvasable" porque considera que los 400 hectómetros cúbicos actuales no garantizan "ni los derechos de la cuenca cedente, ni se garantiza el crecimiento y desarrollo de los pueblos ribereños.

Por el contrario, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha abogado por un trasvase "ya" y ha reclamado recursos para modernización de regadíos y de apoyo a las comunidades autónomas para reutilización de aguas. "Si ya se dan las condiciones, y parece que se dan, no hay ningún motivo para que no se tome ya la decisión del trasvase". "Llevamos desde mayo -ha añadido-, sin que haya sido posible el trasvase y es fundamental para mantener los cultivos de Vega Baja y sur de Alicante".

Relacionado:

  • Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
    Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • WhatsApp Image 2025-03-23 at 09.43.57
    Indignación por un trasvase trimestral de 180 hm3 del Tajo al Segura: "Dejará sin agua al río a su paso por la ciudad"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}