Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Existen distintos tipos de humedades y todos son nuestros enemigos"

Repasamos, junto a especialistas en el sector, cómo evitar la aparición de goteras y sus consecuentes "hongos y microorganismos perjudiciales para nuestra salud"

18/10/2021 Toledodiario

Imagen de archivo de una gotera

Ante la bajada de las temperaturas, el aumento de las precipitaciones y la llegada del invierno, son numerosos los hogares que sufren la aparición de humedades. "Existen distintos tipos de humedades y absolutamente todos son nuestros enemigos, sobre todo en invierno", alerta Constantin Antoneac, experto en el tratamiento de este tipo de problemáticas y director de Canalones ADA. "La lluvia y la humedad del ambiente acaban manchando y resquebrajando las paredes de nuestros hogares, llegando a causar la formación de hongos y otros microorganismos perjudiciales para nuestra salud".

Según Antoneac, es necesario conocer los distintos tipos de humedades para saber cómo actuar para prevenirlas.

"A pesar de que cuando hablamos de humedades las tratamos de manera generalizada, existen diferentes tipos: humedades accidentales, por capilaridad, por filtración y por condensación", señala.

Cada tipo de humedad es causada por diferentes circunstancias entre las que Antoneac destaca la rotura de cañerías, una mala impermeabilización del edificio o una ventilación deficiente. "En la mayoría de los casos, tras conocer la causa de las humedades, podemos ponerle solución sin demasiadas complicaciones", asegura el experto quien recomienda que, ante las humedades causadas por averías que pueden causar goteras, "lo ideal es demoler o picar la zona afectada, descubrir la tubería rota, sanear la zona y sustituir la tubería completa o la parte dañada".

Por su parte, las humedades accidentales están causadas por roturas o fisuras en las tuberías de suministro o de desagüe, debido a sobretensiones o accidentes ocurridos durante obras en el edificio. "Suelen ser humedades que se forman rápidamente, de manera concentrada y que también pueden derivar en goteras".

¿Sabes qué son las humedades por capilaridad?

Esta variable puede evitarse impermeabilizando el edificio "desde los cimientos hasta las fachadas, y drenar el agua del terreno dándole salida por otro lugar más adecuado". "Surgen debido a que el agua se va introduciendo por las paredes a través de poros de pequeño tamaño y los materiales porosos a los que llega el agua van succionándola y causan este tipo de problema, más lento y progresivo que en el resto de humedades", explica el experto.

"Respecto a las humedades por filtración cabe destacar que aparecen cuando la lluvia o las aguas subterráneas se abren paso hasta llegar al interior de nuestro hogar por una mala colocación de material impermeabilizante o por un mal desagüe de aguas del edificio", comenta Antoneac quien recuerda que pueden causar grietas.

La filtración puede prevenirse "con una correcta impermeabilización del edificio, tanto de las fachadas, como de las cubiertas y los elementos que están en contacto con el terreno".

Imagen de archivo

La condensación del vapor de agua, causa de humedades

Las humedades por condensación, a diferencia de las anteriores, no están provocadas por agua en sí, sino por la condensación del vapor de agua del aire sobre una superficie fría.

"Existen dos tipos de condensación, superficial e intersticial", añade el experto. "La primera surge en las caras internas del edificio; en superficies porosas con zonas de puente térmico cuando no hay aislamiento en el cerramiento o éste es insuficiente; en estancias con alta concentración de humedad, como el baño o la cocina; y en zonas con materiales impermeables como el vidrio o la baldosa".

Por su parte, la condensación intersticial se da en el interior del cerramiento por falta de ventilación o por la incorrecta ejecución de las capas que conforman el cerramiento.

Para atajar la condensación, y sus consecuentes humedades, es necesario una buena ejecución de las fachadas y sus encuentros con la estructura de las ventanas. "Esto implica colocar una barrera de vapor en el lado más cálido del cerramiento, en la cara interna del aislante en los climas fríos y en la cara externa en los climas cálidos", comenta Antoneac. "Algo fundamental también es ventilar el cerramiento con una cámara de aire y ventilar las estancias del edificio durante diez minutos cada día".

¿Cómo prevenir cada tipo de humedad?

Para poder prevenir las humedades, Antoneac asegura que lo más importante es "combatirlas en cuanto aparecen, contactando a un técnico cualificado para que el problema quede resuelto ya que si no lo hacemos, irá en aumento".

Además, es conveniente ventilar las habitaciones durante al menos diez; instalar ventanas con doble acristalamiento y rotura del puente térmico; contar con aislante térmico y acústico en las paredes; u optar por pinturas que ayudan a evitar la condensación.

Relacionado:

  • policia movilidad trafico
    Estos son todos los cortes de tráfico en Toledo con motivo del Carnaval
  • Tareas de desbroce en Toledo. - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios
  • fotonoticia_20250718075946_920[1]
    Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida
  • ccoo toledo
    Estos son todos los nombres que conforman la nueva Ejecutiva de CCOO en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}