
Exposición 'La matemática de la emoción'
Artista/Expositor: EAT
El debate entre razón y emoción ha sido una constante en la historia de la arquitectura, representando dos maneras distintas de abordar la construcción del espacio habitable. El Modernismo y el Movimiento Moderno reflejan la tensión entre emoción y razón. La ornamentación, la expresividad y la evocación de lo orgánico, se alinea con la emoción. Las formas fluidas, colores vibrantes y texturas buscan una conexión sensorial con el espectador. por otro lado, el enfoque funcionalista, la economía de medios y el rechazo del ornamento responden a principios racionales de eficiencia y estandarización. La presente exposición confronta estas dos visiones a través de la obra de dos arquitectos españoles paradigmáticos: Alejandro de la Sota, representa una arquitectura racional, depurada y funcional, y Jujol la exploración material y cromática.
Josep Llinás, arquitecto relevante de la escena catalana, ha estudiado la obra de Jujol y lo ha puesto en relación con Alejandro de la Sota en una instalación transformadora del rótulo del Gobierno Civil de Tarragona. El diálogo entre sus obras permite entender cómo las diferentes concepciones de la arquitectura han evolucionado dentro del contexto español del siglo XX.