Presentación
octubre 2025
noviembre 2025
Presentación del libro 'Reina sin corona (Drama en tres actos)'


Localización

- Iglesia de San Sebastián
- C. Carreras San Sebastián, 2, 45002 Toledo
Categoría
Más Información
Intervendrán:
· Jesús Muñoz, director de Ledoria y autor del prólogo,
· José María González Cabezas.
También participarán: Eva Trigueros, Carlos Ávila y Ariel Acevedo.
SINOPSIS:
Doña Juana I de Castilla. Reina, mujer y madre. Reina sin corona, como indica el título. Aunque no estaba destinada a reinar en Castilla, fue una Princesa Preparada para hacerlo y se convirtió por derecho propio en la heredera de Castilla al malograrse los que la precedían en la línea de sucesión y de facto tras la muerte de su madre Isabel. Pero le fue negado ese derecho por intrigas desarrolladas en el seno de su misma familia: padre, esposo e hijo le quitaron la posibilidad de reinar y la recluyeron en un palacio-prisión en Tordesillas.
Juana era de talante liberal y no fue una mujer al uso. Dada su alcurnia y su interés por la música, las ciencias y las artes, destacó por sus virtudes Enciclopédicas. Leía mucho, incluidos libros de fauna y flora que llegaban a Castilla desde América, textos jurídicos y literarios. Tocaba el realejo, dominaba la danza cortesana y hablaba varios idiomas, entre ellos el latín clásico. Era una mujer llamada a romper las barreras encorsetadas por la sociedad al género femenino desde el poder y la Iglesia.
En fin, era una rebelde y la mejor forma de silenciarla fue recluirla acusándola de vesanía. Juana, fuerte, madre de seis hijos, nunca quiso enfrentarse a
Carlos, y pudo hacerlo en el período de las Comunidades. En su destierro en Tordesillas quiso tener a su lado y formar a su hija menor Catalina hasta que tuvo que partir a la corte portuguesa como monarca.
En la obra dramática Reina sin corona se aborda la última etapa de su vida en su prisión castellana. El enfrentamiento con su hijo Carlos, el emperador, y la relación amorosa y tutorial de una madre que pretende apartar a su hija menor de las intrigas de la corte, enseñándole a vivir escuchando siempre al corazón.





 
  
  
  
  
  
 