Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estudiantes de Secundaria se convertirán en agentes de prevención de la violencia machista

El programa 'Libres', que se llevará a cabo en varios IES de Toledo, dará protagonismo a los propios jóvenes para que, tras recibir la formación adecuada, puedan detectar y ayudar a sus compañeras a saber identificar situaciones de violencia machista o de relaciones poco saludables y tóxicas

30/01/2019 Toledodiario

Presentación del proyecto 'Libres' / JCCM

Un total de trece estudiantes -7 alumnas y 6 alumnos- del IES Castillo de Águila de Villaluenga de la Sagra (Toledo) van a convertirse en agentes de prevención de violencia de género y de relaciones toxicas. Para ello, los alumnos, que participan de manera voluntaria, han recibido varias sesiones formativas que les permitan contar con la destrezas y aptitudes adecuadas para detectar y ayudar a sus compañeras a saber identificar cualquier situación de violencia machista o de relaciones poco saludables y tóxicas que pueden estar viviendo, ya sean físicas, psicológicas o través de las redes sociales, además de orientarles a dónde pueden acudir para atajarlo.

El programa, denominado 'Libres', se extenderá a otros institutos y localidades de la provincia de Toledo como Los Yébenes, Miguel Esteban, Sonseca, Madridejos, Puebla de Almoradiel, Villacañas y Villa de Don Fadrique, según ha señalado la directora provincial del Instituto de la Mujer, Charo Navas, en la última sesión formativa que han recibido los estudiantes del IES de Villaluenga de la Sagra.

El objetivo del programa es implicar al propio alumnado en visibilizar, detectar y atajar las múltiples formas de violencia de género, entre ellas esas nuevas formas de ciberviolencia que se ejercen especialmente entre la juventud en redes sociales y a través de las nuevas tecnologías.

El grupo de estudiantes que va a participar en este programa son voluntarios que se han prestado a poder mediar en este tipo de conflictos por medio de herramientas que también les han facilitado en las jornadas formativas para que puedan abordar situaciones de violencia machista entre las chicas y chicos de su entorno.

Navas ha agradecido “la labor e implicación de estas chicas y chicos que, de forma voluntaria, se están formando para ser agentes activos en prevenir cualquier forma de violencia de género entre adolescentes, en respaldar y proteger a las víctimas, en no justificar ni silenciar las acciones de acosadores y maltratadores y, sobre todo, para establecer un importante trabajo de colaboración del alumnado con los departamentos de orientación de sus propios institutos y los Centros de la Mujer para que estos activen los protocolos internos de actuación que tienen establecidos para abordar este tipo de situaciones”.

El proyecto ‘Libres’ está financiado a través de las líneas de ayudas del Instituto Regional de la Mujer y de la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación del IRPF de Castilla-La Mancha para la Igualdad de Género y se desarrolla en colaboración con la comunidad educativa y la Asociación Punto Omega.

El proyecto piloto de este programa fue iniciado en Campo de Criptana (Ciudad Real) y fue premiado en 2014 como modelo de buenas prácticas por el Gobierno central y la Federación Española de Municipios y Provincias.

La directora provincial del Instituto de la Mujer ha incidido en que “en la educación está la verdadera prevención contra esta lacra” y añadía que “todas las encuestas y estudios nos alertan de que se observa un aumento de tolerancia hacia la violencia entre la juventud, con chicas que no son capaces de identificar los primeros síntomas o los normalizan y con chicos que adoptan comportamientos muy machistas que, a veces sin ser violencia física, ejercen de forma sutil con el control a través del móvil, de las redes sociales o con el aislamiento de su pareja del grupo de amigas o amigos”.

Estereotipos y roles machistas o los mitos del amor romántico

Tras haber sido seleccionados por la educadora de orientación del centro educativo y la tutoría de su propio curso, el grupo de 7 alumnas y 6 alumnos del IES de Villaluenga de la Sagra ha recibido cinco sesiones formativas para desarrollar su labor como agentes de prevención de la violencia de género entre adolescentes, que han sido impartidas por profesionales de la Asociación Punto Omega y del Centro de la Mujer de su zona, en este caso de Olías del Rey.

En estas sesiones formativas se ha trabajado sobre los estereotipos y roles machistas y sus consecuencias; sobre las formas de violencia de género, los mitos del amor romántico, sus indicadores de riesgo o qué hacer en caso de detectarlo; sobre el uso de aplicaciones móviles ‘Yguales y Libres’ que les ayudan a detectar situaciones de violencia en su entorno; sobre habilidades de comunicación para hablar en público y poder ofrecer la información recibida a otros jóvenes de su edad; así como sobre la ciberviolencia machista para poder identificarla en las redes sociales, ofreciéndoles una presentación que luego estas chicas y chicos puede utilizar para impartir un taller a sus compañeros y compañeras.

De esta forma, el grupo de estudiantes formado, además de realizar labores de observación y de estar coordinados con el departamento de orientación del instituto y con el Centro de la Mujer de su zona, en caso de detectar o sospechar algún caso de cualquier tipo de violencia, también podrán compartir con otros estudiantes y adolescentes toda formación recibida, así como enseñarles el uso de esas App que les ayudan a identificar cuando las relaciones son saludables y cuando se pueden convertir o resultan ‘tóxicas’.

Relacionado:

  • punto violeta agresion machista sexual genero
    IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas
  • photo_5803313983510400059_y
    El 86 aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas marca la concentración contra la violencia machista en Toledo
  • coche patrulla agente policia local
    Toledo se adhiere al Sistema Viogén: la Policía Local hará el seguimiento del 50% de las víctimas de violencia machista
  • photo_6019123905312184427_y
    Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}