Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estudiantes de Medicina de Albacete organizan protestas contra su "trasvase" al Hospital Universitario de Toledo

Se trata de críticas contra el plan de prácticas de la UCLM por el que parte del alumnado de tercero debe finalizar su formación en el centro hospitalario de la capital regional con el objetivo de "mejorar la formación y asistencia" a los pacientes

20/01/2023 Elena Martínez Vázquez

Según recoge Albacetecapital.com, numerosos estudiantes de la Facultad de Medicina de Albacete han organizado durante los últimos días protestas contra el plan formativo y de prácticas de la Universidad de Castilla-La Mancha. Y es que, como se venía haciendo en otros cursos escolares, parte del alumnado de tercer curso de Albacete y Ciudad Real debe terminar su formación en el Hospital Universitario de Toledo.

En 2016, con otro equipo al frente del Rectorado, la idea ya era que parte del alumnado, concretamente 35 estudiantes de Albacete y 15 de Ciudad Real, terminasen su formación en Toledo. En la capital de Castilla-La Mancha no hay Facultad de Medicina pero sí un gran complejo hospitalario, el más grande de la región con varios centros y el recién inaugurado hospital universitario que sustituye al deteriorado Hospital Virgen de la Salud.

El "trasvase" de alumnos se materializará en el próximo curso 2023-2024 para la mayoría del alumnado, aunque no todo, ya que hay quienes podrán realizar todo el ciclo formativo en Ciudad Real o Albacete.

Alino Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha, indica que el proyecto nació en el curso académico 2016/2017 por iniciativa del anterior equipo rectoral. Fue una estrategia para utilizar las instalaciones docentes del antiguo (ya cerrado) Hospital Virgen de la Salud para la docencia de Medicina. Desde ese año hasta la llegada de la pandemia, parte del alumnado de sexto curso hizo un rotatorio “como una estancia de un par de meses en el centro sanitario” toledano.

Ahora y con un hospital universitario recién estrenado en Toledo, el vicerrector señala que el objetivo es optimizar los recursos públicos asistenciales ya que de esta forma “están repartidos a la hora de hacer las prácticas” y que la idea es “mejorar la formación y asistencia en los tres hospitales universitarios". "El trasfondo de todo esto es mejorar la docencia”, asegura.

Además, destaca que, según la normativa, los pacientes no pueden estar con más de cinco personas en formación. Y esto en el Hospital de Albacete es difícil de cumplir porque hay muchos estudiantes, por lo que “una manera de hacerlo bien y que el paciente esté en condiciones es distribuir a los estudiantes y que la docencia se haga en base a la ley”.

El proyecto se paralizó con la llegada de la pandemia en el curso 2019-2020. La delegada del alumnado Lucía Lara critica que en el proceso administrativo para formalizar la matrícula en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para la Facultad de Medicina aparezca “una casilla emergente y sin información” donde se indica que “puedes ser uno de los seleccionados para continuar los estudios en Toledo”.

El vicerrector lo niega para señalar que con la llegada del nuevo equipo de dirección de la UCLM, como Julián Garde como rector se “reguló y normalizó” esta situación, en concreto a partir de 2020 y fue a partir del curso 2021-2022 cuando los estudiantes pudieron marcar una casilla u otra, “con información inequívoca” que les permite elegir entre cursar todo en Albacete o elegir una primera parte en la capital albaceteña y a partir del tercer curso, en Toledo.

Concreta que se trataba de las plazas “que había en ese momento” y que, si se aceptan, es la condición de ese itinerario. Lo mismo ocurre con el alumnado de Ciudad Real. “La selección se llevaba a cabo por preferencia de selección y cuando no quedaban plazas se avisaba al estudiante y se hacía por nota. Eso fue hace dos años por lo que los alumnos y alumnas del curso que viene se tienen que incorporar a la capital regional”.

Profesionales del Hospital Universitario de Toledo / Foto: JCCM

¿Qué sucede en el presente curso?

En septiembre la delegada de Alumnos mantuvo reuniones con el Vicerrectorado de Ciencias de la Salud. “Organizaron todo muy rápido, como el Plan de Estudios o infraestructuras necesarias” y asegura que “el objetivo era llevarse a Toledo a las personas con menor nota en la EBAU” y que eso se produciría independientemente del itinerario seleccionado. Al respecto, el vicerrector indica que las reuniones fueron “meramente informativas” tanto con alumnado de Albacete como con el de Ciudad Real. Insiste en que primero se tiene en cuenta la preferencia del alumno y, después, cuando las plazas están cubiertas, se adjudica según la nota de la EBAU.

La delegada de alumnos replica que algunos de los estudiantes afectados por el trasvase a Toledo rellenaron la casilla por equivocación (itinerario Albacete-Toledo) o pensando que “simplemente serían unas prácticas de dos meses como se hacen en el rotatorio de sexto curso”. Además, reseña que los afectados llamaron a la Unidad de Información y les comunicaron que “era una cuestión práctica y que no se preocupasen”.

Además, la representante estudiantil alude a las diferencias entre los planes de estudios de Toledo, Albacete y Ciudad Real, algo que niega Martínez ya que se trata de la misma universidad. “Las guías de las asignaturas son las mismas, el plan docente o cultural es el mismo. No van a tener ningún problema porque los temarios y la dinámica es la misma”.

No obstante, considera “normal que los estudiantes vean como un inconveniente trasladarse a Toledo cuando tienen establecida su vida en Albacete, pero es algo que estaba claro desde el principio. Muchos alumnos aceptaron la plaza con este itinerario por no quedarse sin ella. Otros que la cogieron de forma voluntaria, ahora dicen que no”, señala el vicerrector.

En definitiva, de cara al próximo curso, 2023-2024 los estudiantes pueden cursar la totalidad del grado en Albacete (90 plazas) o en Ciudad Real (60 plazas), pero no todos. Habrá quien tenga que cursar los dos primeros años en esas ciudades y a partir del tercer curso en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (Albacete-Toledo: 35 plazas o Ciudad Real-Toledo: 15 plazas).

De este modo, un porcentaje de los alumnos que han entrado este año y el anterior en las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real tendrá que terminar su formación, a partir del curso 2023-2024, en el nuevo Hospital Universitario de Toledo.

Los estudiantes piden posponer el proyecto

A meses de tener que trasladarse a Toledo, numerosos estudiantes aseguran no tener información oficial ni de cómo ni de cuándo se producirá ese traslado y la representante de alumnos reclama “posponer la decisión un año para organizar las cosas como deberían para garantizar el bienestar y la salud mental del alumnado”.

Y es que, señala Lucía Lara, estudiante de tercero, hay incertidumbre no solo sobre la docencia, sino también sobre su propia situación personal y, en particular el alojamiento. Lo hicieron saber en una protesta en las instalaciones del campus albaceteño.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Itinerario Toledo (@med_ab_toledo)

Según la representante, el nuevo Hospital de Toledo se encuentra “rodeado de atascos, elevados alquileres y mala comunicación entre Albacete y la capital regional”. Por ello hay estudiantes que se preguntan “cómo van a sufragar el coste de vivir en Toledo, sortear la mala comunicación que hay entre ambas ciudades y llegar hasta un hospital que está en las afueras”. Sin embargo, el centro sanitario se ubica en el barrio del Polígono, que aunque no está en el Casco Histórico, es uno de los más poblados y más importantes de la ciudad.

También se preguntan si funcionará la idea de depender de un decanato que está a más de 100 kilómetros. Añaden la preocupación por no poder terminar los estudios “por solvencia económica”. El vicerrector alega que estas situaciones suceden a diario cuando uno se va a estudiar fuera de su casa o incluso a trabajar.

La delegada cuenta que en esa reunión con el Vicerrectorado se le pidió a la UCLM facilitar algún tipo de ayudas para todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad. “Nos dijeron que podría ser posible, pero nada de lo que les hemos pedido está en papel, acreditado o en el BOE” e insiste en que muchos estudiantes no quieren desplazarse a Toledo.

Una de las imágenes de las protestas de estudiantes de Medicina en Albacete / Fotografía: redes sociales

Y pone como ejemplo el caso de una alumna con su madre en situación de Dependencia y con el padre y un hermano trabajando fuera. “Me da la sensación que no se leyeron todo el papeleo entregado porque su respuesta ha sido que la alumna no puede cambiarse por insuficiencia de nota”.

El vicerrector anuncia como respuesta a las quejas una convocatoria “en breve” con posibilidad de cambio de itinerario en el que se tendrá en cuenta la nota del expediente académico y la condición socio-económica del estudiante. Será “una convocatoria abierta donde todas las personas concurran con las mismas posibilidades y condiciones”. La normativa esta publicada desde el 29 de diciembre de 2022 y la convocatoria de cambio saldrá el próximo lunes 23 de enero.

"El fantasma" de la tercera Facultad de Medicina

El alumnado considera que la decana de la Facultad de Medicina de Albacete, Silvia Llorens, está “haciendo todo el trabajo para que la estancia en Toledo sea lo mejor posible” pero no tiene la misma impresión sobre el papel del Vicerrectorado. “No ha mostrado mucho interés en el asunto”, lamentan.

Por otro lado, Lucía Lara apunta que hay “preocupación” entre el profesorado porque “surge de nuevo el fantasma de una tercera facultad, a la que se opone incluso la Conferencia de Decanos”.

Sobre la posibilidad de construir esta tercera Facultad de Medicina, el vicerrector explica que esta situación se produce precisamente para no abrir una nueva facultad. “Con la mínima inversión se puede tener a los estudiantes lo mejor posible para el trascurso de sus estudios”.

Relacionado:

  • El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
    El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso
  • fachada_virgen_del_valle
    La Junta licitará antes de verano el traslado de los servicios del Hospital del Valle al Universitario de Toledo
  • 54567068408_171371608f_b
    Page, firme con el traslado del Hospital Provincial y el del Valle al Universitario: este mes se licitará el plan funcional

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Declarado un incendio forestal originado en el municipio toledano de Gamonal que ha llegado a nivel 1
  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}