
Esteban Paños / Foto: Cs Toledo
Esteban Paños, portavoz de Ciudadanos (Cs) y candidato a la Alcaldía de Toledo, considera que el presupuesto del Gobierno local para el año 2023 no tiene "ambición", puesto que a su juicio son "unas cuentas de paso, salpicadas de anuncios puntuales que no responden a una visión global de ciudad".
En este sentido, considera que el proyecto elaborado para el próximo ejercicio -que se debatirá en el pleno municipal del mes de enero- "deja claro que la alcaldesa, Milagros Tolón, sigue sin tener proyecto de futuro para Toledo”.
El edil naranja no oculta que “esperaba mucho más” de las cuentas locales para 2023 con las que el Gobierno municipal cerrará su segunda legislatura: "Después de siete años sin grandes avances, merecíamos unos presupuestos que abordaran los grandes problemas de Toledo, que son muchos y urgentes, y no más anuncios electoralistas", agrega.
"Lejos de lo esperado para un ejercicio que se presenta muy complejo debido a la crisis derivada de la guerra de Ucrania", los naranjas apuntan que han recibido "un proyecto económico de copia-pega" en cuanto al montante, que es un millón de euros inferior al de 2022; pero también en el fondo y la forma. "La mayoría de partidas se replican al céntimo, dejando entrever que el PSOE local no tiene plan específico ni grandes novedades para 2023", señale Paños.
"Un talante muy alejado del consenso"
El edil sostiene además que las cuentas "no cumplen con las necesidades de los barrios" ni con "la Ley de Subvenciones y las mismas promesas del Gobierno local, que dice una cosa, pero hace la contraria".
Además, apunta que el hecho de que el PSOE cierre su segunda legislatura "sin ejecutar decenas de acuerdos de Pleno y de los consejos de participación”; "una prueba más de que su verdadero talante está muy alejado del consenso que pregona"..
A Paños le preocupan en particular "las partidas asociadas a fondos europeos, que prevén más de 12.000.000 de euros sin que el Gobierno local haya especificado los proyectos". En esta línea, pide claridad: "No sirve que nos digan que hay 3 millones para turismo sostenible o 3 para ciudades patrimonio: queremos saber qué se va a hacer exactamente con ese dinero".
Ciudadanos teme que "vuelva a repetirse una la mala gestión como ha ocurrido con la EDUSI, apenas ejecutada al 50%". "Como no tienen modelo de ciudad, han ido cambiando los proyectos sobre la marcha, utilizando dinero de fondos sostenibles para asfaltar calles", asevera.
Sin plan de subvenciones
Muchas similitudes también en el apartado de "las subvenciones nominativas que, por octavo año consecutivo, Tolón otorga directamente a las mismas entidades y con la misma cuantía sin apenas variaciones", señala Paños, que considera que se trata de "una forma de proceder que, aun siendo legal, resulta incoherente con un gobierno que se dice transparente y participativo".
En este punto, Paños recuerda que no sólo la Ley General de Subvenciones obliga a los Ayuntamientos a contar con un Plan Estratégico de Subvenciones que garantice la transparencia, la publicidad y la libre concurrencia, si no que el gobierno local está incumpliendo de manera flagrante el acuerdo de Pleno que en 2017 aprobó, a iniciativa de Cs, elaborar dicho plan.
Luz verde a los presupuestos del Ayuntamiento de Toledo para 2023: serán casi 114 millones de euros