Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Este año ya se han presentado 960 denuncias por violencia machista en Toledo

Entre enero a junio se han adoptado 192 órdenes de protección, según el Informe de Actividad del Instituto de la Mujer en esta provincia

28/11/2017 Toledodiario

Durante este año, los Centros de la Mujer de Toledo han atendido a 1.606 mujeres y se han presentado 960 denuncias por violencia de género, según los datos del Informe de Actividad del Instituto de la Mujer en esta provincia.

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha asegurado hoy  que “si bien la conmemoración el pasado sábado del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres es un recordatorio anual necesario para visibilizar esta terrible lacra social, lo cierto es que el trabajo contra la violencia de género se realiza durante todo el año a través de la red provincial de centros de la mujer y los recursos provinciales de acogida para las víctimas de la violencia machista”.

Así, Nicolás, que ha presentado acompañado por la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, el Informe de Actividad 2017 en programas y recursos contra la violencia de género, avanzaba que “en lo que llevamos de año 2017, en los centros de la mujer de la provincia de Toledo se han prestado un total de 3.983 atenciones relacionadas con la violencia de género a un total de 1.606 mujeres” y ha añadido que “durante este año, en nuestra provincia se han presentado 960 denuncias por este tipo violencia y en el período de enero a junio se han adoptado 192 órdenes de protección”.

Cinco mujeres asesinadas este año en la región, dos de ellas eran menores

“Son unas cifras que ponen de manifiesto la necesidad de que desde las administraciones públicas sigamos trabajando para erradicar la violencia hacia las mujeres, así como que toda la sociedad se implique y sea activa a la hora de denunciar cualquier tipo de maltrato o violencia hacia las mujeres” señalaba Nicolás, que también ha tenido un recuerdo hacia las 45 mujeres y ocho menores que han sido asesinados en lo que llevamos de año por sus parejas o exparejas, de las que cinco mujeres, tres de ellas en la provincia de Toledo, y 2 menores eran de Castilla-La Mancha.

En este sentido, el responsable del Gobierno regional en la provincia de Toledo ha señalado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page persigue que “Castilla-La Mancha sea, lo antes posible, una sociedad libre de violencia machista” y por ello “vamos a continuar trabajando en todos los ámbitos, desde campañas de concienciación y sensibilización, especialmente en el ámbito educativo, hasta la aprobación de la nueva Ley por una Sociedad Libre de la Violencia de Género y la concesión de ayudas de 4.000 euros a menores huérfanos de madre por asesinato de género a partir de 2018.

En relación a esta ayuda que prestará el Gobierno de Castilla-La Mancha a las y los menores huérfanos, Nicolás ha subrayado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha sido sensible al debate que se está produciendo a nivel nacional sobre la cobertura legal y el respaldo de la Seguridad Social a los menores que se encuentran en esta situación.

El delegado ha recordado que se trata de una medida reclamada por el conjunto de asociaciones implicadas en el Pacto Nacional de Violencia de Género que “aún no ha encontrado una respuesta positiva a nivel estatal y que también reclamamos desde nuestra comunidad autónoma al Gobierno de España”.

Compromiso real con la igualdad

“Todas estas medidas son fruto de este compromiso del Gobierno regional con la igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres, como también lo es y lo demuestra el incremento previsto en el presupuesto para el Instituto de la Mujer que para 2018 se incrementa un 3,4 por ciento, alcanzando los 18 millones de euros y que supone un incremento del 21 por ciento en lo que llevamos de legislatura”, ha destacado Javier Nicolás.

El delegado ha señalado también que para 2018 está previsto destinar 11,5 millones para subvencionar la gestión y el funcionamiento de los centros de la mujer y casas de acogida para víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha, “de los que –avanzaba Nicolás- más de 2,6 millones de euros serán para los 23 centros y dos casas de acogida de la provincia de Toledo”.

Actividad durante 2017 para luchar contra la violencia de género

Por su parte, la directora provincial ha hecho un balance de los programas y recursos del Instituto de la Mujer ante la violencia de género, que van desde la información a las víctimas y familiares, la asistencia y atención psicológica a las víctimas y sus menores, la asistencia jurídica gratuita, los dispositivos de seguridad, la prevención y sensibilización, así como otros recurso y ayudas para facilitar una vida autónoma sin violencia.

Así, Navas ha señalado que a lo largo de 2017 desde los centros de la mujer de la provincia se han prestado un total de 5.473 consultas de información, orientación y apoyo psicológico a 1.389 mujeres y ha agregado que, fruto del programa de asistencia psicológica a menores víctimas de violencia de género, se han atendido en este año a 61 menores.

La directora provincial explicaba que “este programa tienen como finalidad atenuar el impacto emocional y psicológico sufrido por los y las menores de 4 a 17 años expuestos a violencia de género, cuyas madres están siendo atendidas en los recursos de acogida y centros de la mujer de la región, así como a las adolescentes menores de edad que sean o hayan sido víctimas de violencia de género”.

En materia de asistencia jurídica, a lo largo de 2017 se han prestado 816 consultas a 488 mujeres víctimas de violencia de género en los centros de la mujer. Asimismo y a través del programa de `Asistencia jurídica especializada y gratuita´, que se desarrolla a través de un convenio suscrito con el Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, en representación de los seis Colegios Oficiales de Abogados de la Región, se ha derivado un caso.

Dentro del área de asesoramiento laboral especializado a las víctimas de la violencia de género, los centros de la mujer realizan un itinerario de inserción sociolaboral individualizado, así como diseñan programas formativos específicos para favorecer la inserción sociolaboral por cuenta ajena de cada mujer. Navas ha señalado que en 2017, las Oficinas de Empleo han derivado a los Centros de la Mujer de la provincia a 83 mujeres para la elaboración de estos itinerarios personalizados.

Asimismo y en colaboración con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo se ha trabajado para lograr la inserción laboral de más de 196 víctimas de violencia de género de nuestra provincia a través de los Planes regionales de Empleo. A esto hay que sumar que, entre enero y septiembre, 469 mujeres han sido también perceptoras de la Renta Activa de Inserción.

La directora provincial de la Mujer ha destacado también que dentro de la iniciativa `Empresas por una sociedad libre de violencia´, en la provincia de Toledo se han adherido a la iniciativa tres empresas, aunque dos de ellas tienen ámbito regional, además del sindicato CCOO. Se trata de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha y las asociaciones sin ánimo de lucro Acuer2 CLM Mediación y Paideia.

Dentro de los recursos de acogida, en los que se proporciona alojamiento a las mujeres víctimas de violencia machista que se encuentran en una situación de desprotección, la directora provincial ha recordado que en la provincia contamos con dos casa de acogida, con plazas de urgencias, con una capacidad total de 11 mujeres y 28 menores.

“La aportación económica de la Dirección Provincial del Instituto para sufragar los costes de personal y funcionamiento de estos recursos en 2017 ascendió a 586.113,18 euros, una cifra que para el próximo año se ha incrementado hasta los 614.114 euros”, ha señalado la directora provincial.

Además de las casas de acogida, durante este año se han concedido en la provincia tres pisos tutelados a otras tantas mujeres y seis menores procedentes de casas de acogida y que, una vez terminado el plan de intervención individualizado, precisan de una vivienda por su situación socio-laboral.

Asimismo, se han concedido tres ayudas económicas a otras tantas víctimas a la salida de la casa de acogida por un importe total de 9.596,28 euros, con el fin de facilitar a aquellas mujeres que tienen que cambiar de residencia o no disponen de vivienda una vida autónoma e independiente.

Por otra parte, también a lo largo del año se ha concedido una ayuda social por importe de 10.224 euros a una mujer víctima de violencia y hay otras tres solicitudes de ayuda pendientes de resolución

En cuanto a los dispositivos de seguridad para las mujeres en situación de riesgo, la directora provincial de la Mujer ha señalado que, a lo largo de 2017, 20 mujeres han sido usuarias de los dispositivos de localización inmediata y 292 han sido usuarias del servicio de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO), que gestiona Cruz Roja y permite la localización geográfica vía GPS, así como la comunicación telefónica de voz en contacto con un centro de la mujer y los servicios sociales de los ayuntamientos adheridos al convenio suscrito entre la FEMP y el IMSERSO.

Charo Navas ha señalado que de enero a octubre de este año, en el servicio de urgencias Línea 900 se han atendido un total de 462 llamadas, de las que 200 procedían de la provincia de Toledo.

Finalmente, la responsable provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha animado a las mujeres que son víctimas de la violencia de género, así como a todos aquellos que son observadores o conocedores de algún caso “a que no duden en denunciarlo, ya que está en manos de todos poner fin a esta terrible realidad” y ha añadido que “es necesario ponerle fin, para que la vida de estas mujeres pueda volver a tener un nuevo principio”.

Relacionado:

  • genero violencia machismo pancarta
    Toledo cuenta con 2.240 casos de violencia de género activos, un 39% de los que hay en Castilla-La Mancha
  • manifestacion protesta violencia genero asesinato machista machismo 25n 8m
    PSOE e IU-Podemos se alían por el 25N: exigen abrir los centros de crisis 24 horas y retirar subvenciones a asociaciones antiabortistas
  • manifestacion genero 25N violencia machista machismo
    OPINIÓN | 25N: que la única cifra sea ‘0’
  • photo_5980828894569285306_y
    El centro de atención a mujeres víctimas de violencia sexual de Toledo funcionará "a finales de esta semana o la que viene"

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}