Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estas son las nuevas rutas inclusivas que permiten descubrir las cinco provincias de la región

El Gobierno regional ha diseñado una serie de recorridos para facilitar el turismo en Castilla-La Mancha a personas con discapacidad física

12/02/2019 Teresa Sánchez

Un usuario en silla de ruedas acaricia a una cierva FOTO: www.clmturismoaccesible.com

 

Dar visibilidad a los destinos y recursos habilitados en la región para personas con limitaciones físicas. Ese es el principal objetivo del nuevo programa ‘Turismo Accesible en Castilla-La Mancha’ que presentó hace unos días el Ejecutivo autonómico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este nuevo programa incluye diferentes rutas inclusivas que se han diseñado para que las personas con discapacidad física puedan descubrir las cinco provincias. Cada uno de los recursos que propone este nuevo programa, a través de una nueva página web, han sido revisado por técnicos para verificar que cumplen con las condiciones de accesibilidad.

“La Ley de Accesibilidad en Castilla-La Mancha obliga a los espacios públicos a que tengan medidas de accesibilidad. Lo que hacemos con esta página web es dar visibilidad y promocionar esos recursos de cara a un segmento específico de demanda que es el turismo con discapacidad, que le puede ser dificultoso cuando tiene que organizar una visita a Castilla-La Mancha tener que buscar qué sitios específicos son accesibles para personas con discapacidad física”, explica Ana Isabel Samper, directora general de Turismo, quien además ha recordado que la región cuenta con muchos recursos accesibles para este turismo.

La Playeta de Almansa cuenta con pasarelas de madera para facilitar la movilidad FOTO: www.clmturismoaccesible.com

 

En el caso de la ciudad de Albacete el Gobierno regional proponen a las personas con discapacidad física tres rutas para que puedan disfrutar de la provincia. La primera de ellas se la denomina ‘La Ruta de la Lana’ y se la conoce con este nombre ya que eran principalmente los esquiladores, ganaderos y comerciantes de lana quienes la realizaba. Almansa es una de las localidades que pertenece a esta ruta, que es el Camino de Santiago que una Alicante con Burgos, y es una de las paradas recomendables para personas con movilidad reducida.

La segunda ruta que propone el Ejecutivo regional por la provincia está vinculada a la naturaleza. En la propia ciudad se puede disfrutar del parque urbano más grande de Castilla-La Mancha, el Parque Abelardo Sánchez, y del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. También dentro de esta ruta, las personas con discapacidad física podrán disfrutar del sendero de los Calares del Río Mundo y de la Sima para disfrutar del nacimiento del Río Mundo. La ruta de la naturaleza finalizará en Alcalá del Júcar para disfrutar de un paseo por La Playeta.

La tercera ruta que se puede disfrutar en Albacete está vinculada a los museos, y se podrán ver desde el Museo Provincial, el Museo de La Cuchillería hasta el Museo de las Reales Fábricas de Bronce. “Mucha gente con discapacidad no saben que se pueden visitar por ejemplo el nacimiento del río Cuervo, el nacimiento del Río Mundo, que pueden ir las Tablas de Daimiel, o que la mayoría de los monumentos de Toledo están adaptados para personas con discapacidad”, explica Ana Isabel Samper.

Pasarela de madera en las Tablas de Daimiel FOTO: www.clmturismoaccesible.com

 

En el caso de la provincia de Ciudad Real, el Gobierno regional propone tres rutas: la Ruta de las Letras, la Ruta Minera y la Ruta Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. La primera de ellas, está vinculada a Cervantes y a través de ella, se invita a conocer las localidades de Almagro, Villanueva de los Infantes o la propia Ciudad Real capital, donde se ubica el Museo del Quijote, que combina una selección de obras relacionadas con el hidalgo con modernos montajes multimedia.

En la Ruta Minera el Gobierno regional propone un recorrido por una de las minas más antiguas del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad. En Almadén se encuentra el Parque Minero del que se extraía el mercurio que más tarde se exportaba a las Américas. Si bien la mina no es accesible a usuarios en silla de ruedas, si pueden visitar el lugar y observar de cerca sus hornos, el Centro de Interpretación y el Museo del Mercurio. Esta ruta finalizará en Almagro, donde se encuentra el Patio del Palacio de los Fúcares, donde se administraba y almacenaba el Mercurio que provenía de Almadén.

Por último la Ruta Parque Nacional de las Tablas de Daimiel está dirigida a los amantes de la naturaleza, el ecoturismo, la observación de aves y en general para aquellos que les guste disfrutar de los paísajes.

Usuario de silla de ruedas accediendo al Castillo de Belmonte FOTO: www.clmturismoaccesible.com

La ruta de la Serranía de Cuenca permitirá al visitante ver el nacimiento del Río Cuervo, al que se podrá llegar a través de un itinerario accesible de pasarela de madera y senderos enlosados. También se podrá visitar el Parque Cinegético 'El Hosquillo', donde se podrán ver ciervos, jabalíes, osos y aves rapaces. En la Ruta Cuenca Patrimonio de la Humanidad se podrán visitar los principales museos y monumentos de la ciudad. Aunque su casco histórico tiene calles empredadas y algunas con elevada pendiente, el Gobierno regional ha diseñado unos itinerarios para que resulte más cómoda la ruta con silla de ruedas.

En la última ruta que propone la Junta en la provincia de Cuenca te invita a visitar los castillos Belmonte y Alarcón. “Estamos trabajando y fomentando que todos los espacios, y recursos públicos y privados sean accesibles, y ahora el trabajo es visibilizar y promocionar aquellos que cumplen. Por ejemplo hay muchos castillos en Castilla-La Mancha que son accesibles pero hay mucha gente que no lo sabe”, explica la directora general de Turismo.

Patio de los Leones en el Palacio del Infantado de Guadalajara FOTO: www.clmturismoaccesible.com

 

En Guadalajara, las personas con discapacidad física podrán disfrutar de la Ruta de la Alcarria, que incluye la visita de pueblos como Brihuega, Torija, o Pastrana. También se propone visitar Guadalajara capital donde se podrá acceder al Palacio del Infantado, de estilo renacentista, donde se podrá ver el museo y conocer sus jardines y el Patio de los Leones.

Museo de los tapices de Pastrana FOTO: www.clmturismoaccesible.com

Por último en Toledo las personas con discapacidad física podrán disfrutar de cuatro rutas. La primera de ellas conocida como Ruta Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad; la Ruta de Don Quijote; la Ruta Talavera, ciudad de la cerámica, y la Ruta de Vuelta a la Edad Media. Desde todos los monumentos de la capital regional, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986, el Gobierno regional propone viajar a otros enclaves más alejados como la Iglesia Visigoda de Santa María de Melque, el San Martín de Montalbán o la Ermita del Cristo del Valle, en Tembleque.

Museo de la Cerámica de Talavera de la Reina FOTO: www.clmturismoaccesible.com

 

Siguiendo los pasos de autores como Cervantes o Fernando de Rojas, las personas con discapacidad podrán visitar Consuegra para admirar sus famosos molinos de viento o visitar el Museo de La Celestina en La Puebla de Montalbán. Todo esto sin olvidar la famosa cerámica de Talavera de la Reina, que se podrá contemplar en la Basílica de Nuestra Señora del Prado o en el Museo Ruiz de Luna.

Relacionado:

  • deporte andar correr senda tajo rio camino
    'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental
  • fotonoticia_20250611084247_1920
    Toledo, entre las provincias de la región en aviso por lluvias y tormentas
  • renta
    Estas son las deducciones a las que puedes optar si haces la Renta 2024 en Castilla-La Mancha
  • ruta senderista
    Ofrecen rutas senderistas por los Montes de Toledo, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}