Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Estas son las medidas restrictivas de nivel 1, 2 y 3 contra la COVID en la región, que no se corresponden con la desescalada

Establecen diferencias complementarias como el cierre de cines, teatros y jardines, así como el porcentaje al que pueden funcionar los establecimientos hosteleros

29/09/2020 Alicia Avilés Pozo

Desde que Castilla-La Mancha aprobó en agosto el decreto acordado entre el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas que suponía, entre otras medidas, el cierre de los locales del ocio nocturno y la prohibición de fumar en la vía pública sin distancia de seguridad, el Ejecutivo regional ha establecido una serie de niveles adicionales de restricciones aplicadas por municipios. Son los que aplica en las ciudades y pueblos de la región según su incidencia acumulada de contagios y aunque están numerados del 1 al 3 no guardan relación ni equivalencia con las fases de la desescalada que se llevaron a cabo tras el confinamiento estatal.

Básicamente, los niveles se suceden desde el 1, el menos restrictivo, hasta el 3, que es el que supone un mayor número de limitaciones. Además de estos niveles puede establecerse el confinamiento perimetral. Actualmente está activado en toda la región, es decir no se puede salir de Castilla-La Mancha hacia otras comunidades autónomas pero sí viajar entre provincias. Además, el confinamiento perimetral en los municipios no está actualmente sobre la mesa. No hay restricción de movilidad entre municipios.

Lo que sí se ha establecido es el cierre de hogares de jubilados y centros de día; la suspensión de visitas y salidas en residencias de mayores y centros socio-sanitarios, para los velatorios se establece un aforo de seis personas como máximo y en cuanto a eventos sociales como bodas y comuniones, solo se permite el 40% del aforo.

Además, en el nivel 3 se suprime el servicio en interior en establecimientos de hostelería y restauración y en las terrazas el aforo se limita al 50%.

Medidas complementarias

Es en las medidas complementarias donde se establecen las principales diferencias entre los tres niveles. Así, en el nivel 1 se permite la apertura de cines, teatros, auditorios, bibliotecas, museos y espectáculos taurinos, todos ellos al 50% de aforo. Ya en el nivel 2 el aforo se reduce al 30%, salvo para los espectáculos taurinos que quedan prohibidos. En el nivel 3 todos ellos permanecen cerrados o sin actividad.

En los tres niveles se establece el cierre de piscinas municipales. En los hoteles, el aforo en los niveles 1 y 2 para las habitaciones es del 75%, pero en el nivel 3 se reduce al 50%. En las zonas comunes el aforo es del 50% en los dos primeros niveles y de un 25% en el nivel 3.

Los mercadillos y mercados pueden ocupar un 40% del aforo en el nivel 1, mientras que tendrán un tercio del total en los niveles 2 y 3. En el nivel 3, se establece que los autobuses urbanos y taxis solo pueden ir ocupados al 50%. Academias, autoescuelas y en general la formación no reglada no podrá superar el 50% del aforo.

En los niveles 2 y 3 se cierran obligatoriamente parques y jardines entre las 22 horas y las 8 horas.

Para los supermercados, el aforo es del 50% en los niveles 1 y 2, pero se reduce a un tercio en el caso del nivel 3.

En el nivel 3 se suspende además la actividad presencial en seminarios y congresos.

En cuanto a las competiciones deportivas, las federadas deberán celebrarse sin público y las no federadas con un máximo de 6 personas y lo mismo para eventos deportivos promovidos por peñas, asociaciones o particulares: la afluencia se reduce a 6 personas. En cuanto a las instalaciones deportivas no hay tope de aforo en el nivel 1, mientras que en el nivel 2 se permite un 30% en el interior y un 60% en el exterior. En el nivel 3, en el interior debe reducirse a un 20% y en el exterior podrá ser del 50%.

En la actualidad, toda la comunidad autónoma está en nivel 2 de restricciones y, por otro lado, al menos hasta el 17 de noviembre se mantiene el cierre perimetral de la región (no se puede viajar a otras regiones ni entrar en Castilla-La Mancha salvo por causas justificadas como las laborales o las sanitarias) y el toque de queda se establece a diario entre la medianoche y las 6 de la mañana.

Este es el resumen de los tres niveles:

 

Medidas especiales COVID actualizadas en Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • empleo paro autonomo comercio local tienda panaderia pan
    El número de desempleados bajó en casi 3.000 personas durante 2024 en la provincia de Toledo
  • Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
    Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
  • cecopi clm
    Los centros educativos de Castilla-La Mancha abren en la tarde del martes: "Hubo información contradictoria"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}