Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estas son las claves de las ventajas fiscales por rehabilitar viviendas y edificios residenciales

Profesionales de la economía y la arquitectura han publicado una guía donde detallan las desgravaciones por rehabilitación y reformas, una de las líneas maestras de los fondos Next Generation

21/05/2022 Alicia Avilés Pozo

Edificio de la calle Merced de Toledo que experimentará obras de rehabilitación / Foto: Consorcio de Toledo

La pedagogía sobre la rehabilitación de viviendas y edificios sigue haciéndose fuerte en España. A las ayudas públicas, estudios, informes y manuales sobre las reformas encaminadas a la eficiencia energética se une ahora también una guía nacida de la colaboración del Consejo de Economistas y del Consejo de los Colegios de Arquitectos de España. Está realizada para profesionales de la arquitectura con información actualizada sobre la tributación y bonificaciones existentes en actuaciones de rehabilitación y sus ayudas económicas, además de numerosos ejemplos que permiten comprender su aplicación de forma práctica.

No obstante, sirve también para conocimiento general, debido a la importancia que la rehabilitación está adquiriendo en el mercado de la vivienda y de cara a los fondos europeos Next Generation en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El manual recuerda que las actuaciones de rehabilitación están afectadas por varios impuestos y que las desgravaciones fiscales son una “estrategia efectiva” para impulsar determinados sectores de la economía. En este caso, en las actuaciones de rehabilitación, existen posibles beneficios fiscales sobre los siguientes impuestos: deducción del IRPF en la Declaración de la Renta; tributación de ayudas municipales, autonómicas o estatales; y tratamiento del IVA.

Imagen de archivo de una obra del Consorcio de Toledo / Fotografía: Institución

En el primer bloque se establecen tres tipos de deducciones. La primera de ellas es del 20% de las cantidades satisfechas de las obras realizadas, desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre del presente año, en vivienda habitual, en una alquilada o en una que se encuentre en expectativa de alquiler, para reducir la demanda de calefacción y refrigeración.

En este caso, la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración debe ser al menos de un 7%, para lo que se necesitará certificado expedido por un técnico competente. La base máxima de deducción es de 5.000 euros al año.

El segundo tipo de deducción en el IRPF es del 40%, en ese mismo periodo de tiempo, para reducir el consumo de energía no renovable. Aquí, la bajada debe ser al menos del 30% o debe suponer que se mejore la calificación energética hasta la clase A o la B. También en este caso es necesario el certificado energético y la base máxima deducible es de 7.500 euros al año.

La mayor deducción, para propietarios de viviendas para mejorar la eficiencia energética

En este mismo bloque, el tercer tipo de ventaja de cara a la Declaración de la Renta es la rebaja del 60% de las cantidades gastadas en obras realizadas por propietarios de viviendas en edificios de uso residencial para la mejora de la eficiencia energética. La reducción del consumo de energía primaria no renovable debe ser de un mínimo del 30%, o que se mejore la calificación energética del edificio para obtener una clase A o B.

Esta modalidad comprende los ejercicios 2021, 2022 y 2023, en relación con las cantidades satisfechas en cada uno de ellos, siempre que se hubiera expedido el certificado que, de hecho, como máximo se habrá de obtener antes del 1 de enero de 2024. La base máxima de deducción es de 5.000 euros año y la acumulada no puede superior los 15.000 euros. Si se excede en un ejercicio la base máxima, se puede trasladar a los cuatro ejercicios siguientes.

En otro bloque, en cuanto a la tributación de ayudas públicas, la guía recuerda que el Real Decreto de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria establece que no se integran en la base imponible -aquella sobre la que se calculan los impuestos- tres tipos de subvenciones estatales. Por orden cronológico, se trata de aquellas incluidas en el Real Decreto de agosto de 2020 que aprobó la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas para la rehabilitación energética de edificios (Programa PREE); las del Real Decreto del 3 de agosto de 2021 para rehabilitación energética de edificios en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000); y las Real Decreto del pasado mes de octubre de programas de ayuda de rehabilitación residencial y vivienda social.

IVA reducido

Finalmente, en cuanto a la regulación del IVA, la guía detalla que para determinar si las obras realizadas son de rehabilitación de edificios y tributan al tipo reducido del 10%, deberán cumplirse dos requisitos, uno cualitativo y otro cuantitativo.

En el primer caso, el objeto principal de las obras debe ser la "reconstrucción" del edificio: cuando más del 50% del coste total del proyecto de rehabilitación se corresponda con obras de consolidación o tratamiento de elementos estructurales, fachadas o cubiertas, o con obras análogas o conexas a las de rehabilitación. Estas últimas se refieren, por ejemplo, a la construcción de patios interiores, ampliaciones de superficie construida o elementos elevadores para personas con discapacidad.

En el segundo caso, el coste total de las obras debe exceder el 25% del precio de adquisición o del valor de mercado de la edificación antes de su rehabilitación con exclusión del valor del suelo.

Por último, este manual explica que los requisitos para la aplicación del 10% reducido en IVA van de más a menos, es decir, de obras más complejas hasta los trabajos o intervenciones más simples. Lo que se determina es, en relación a las obras que no son de consolidación, cuáles serán aquellas a las que todavía se podrá aplicar ese IVA reducido.

Relacionado:

  • casco vivienda casa pisos turisticos turismo
    Reclaman paralizar las licencias de cambio de uso de viviendas residenciales a turísticas en Toledo
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle patio portal
    La EMSV recuperará edificios vacíos con el Consorcio en el Casco Histórico para impulsar "viviendas asequibles"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo
  • Movimiento Sumar Toledo critica el carácter "cosmético" de la Zona de Bajas Emisiones de PP y Vox
  • El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano
  • Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

Además

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}