Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

"Es tiempo de dejar las pantallas y volver a ver la cultura en vivo"

"Tenemos una deuda con la cultura" señalan desde Matadero LAB donde este jueves arranca una nueva edición de narración oral a cargo de Héctor Urién

01/11/2020 Bárbara D. Alarcón

Fotografía: Hector Urién, cedida

La oferta cultural de Matadero LAB vuelve en noviembre con su ya característica 'Senda del cuento'. Una nueva edición cuyo protagonista es este mes el narrador oral Héctor Urién quien será el encargado de representar las obras 'El cuento que lo cuenta todo', para público adulto, y 'Mitos griegos', para público infantil. "Es un ciclo basado en una narración oral que nos acompaña desde la Prehistoria", explican fuentes de Matadero quienes recuerdan: "esto no es un cuentacuentos".

Y es que, tal y como explica el propio Urién, nos encontramos ante una "especialización del teatro". "Es una disciplina escénica en la que un solo actor o narrador, apoyado únicamente en su voz, traslada una historia la público que asiste".

"Una de las maravillosas cosas que tiene es que genera imágenes en la gente", añaden desde Matadero para marcar la diferencia entre la obra de Urién y el teatro al uso. "En el teatro tu vista y tus sentidos se centran en los actores, generando imágenes junto con las palabras. Su forma de narrar no es muy explícita, no te dan detalles".

Desde la narración oral, se despierta el imaginario del público porque "son expertos en captar la información". Un actor o actriz, un escenario y el público componen un cóctel donde grandes y pequeños desarrollan su imaginación sin límites. "Es maravilloso verles trabajar y ver cómo captan la atención de los niños y los adultos".

Fotografía: Matadero Lab

Según explican desde Matadero, la actual crisis sanitaria se ha convertido en un contexto perfecto para elegir opciones culturales como esta. "En estos momentos en los que se necesita compartir, lo más bonito es la escucha porque fomenta nuestra capacidad crítica".

"Es el momento de ver la magia de la narración"

Entre este jueves y viernes, 5 y 6 de noviembre, la ciudadanía toledana podrá disfrutar de esta oferta cultural que, según Urién es, ante todo, "divertida". "El público que está viniendo al teatro viene con muchas ganas de disfrutar. Este es el momento de ver la magia de la narración porque ahora parece que el fin del mundo nos persigue. Hay que animar a ir hoy porque mañana quizá no se pueda", comenta un actor que empezó a narrar cuentos en escenarios en 1997. "Desde 2006 me dedico profesionalmente y en exclusiva a narración y a todo lo que hay alrededor, como la escritura, la enseñanza o el espectáculo".

Fotografía: Hector Urién, cedida

Según Matadero LAB son pocas las razones por las que no acudir a disfrutar de la propuesta cultural de Urién. Y es que, además de celebrarse al 30% del aforo, "tenemos una deuda con la cultura". "Durante 100 días nos hemos estado alimentando de ella y ahora es el momento de devolverles el gran favor que nos han hecho durante este tiempo".

La organización cultural recuerda que "la cultura es segura" sobre todo teniendo en cuenta que las obras se han organizado "en un espacio en el que te vas a encontrar a más de dos metros con alguien que no es de tu ámbito familiar".

Además de descubrir las características de la narración oral, Matadero subraya la importancia de la cultura ante la pandemia. "La cultura es la mejor medicina que podemos tener para pasar estos tiempos en los que otras libertadas están más limitadas. Es tiempo de dejar las pantallas cuando se puede y ver la cultura en vivo, ahora más que nunca".

La Sala Thalía y la propia sede de Matadero LAB serán los escenarios en los que actuará Urién los próximos 5 y 6 de noviembre. Puedes consultar los detalles de ambas representaciones en nuestra Agenda Cultural.

Fotografía: Matadero Lab

Relacionado:

  • museo-etnografico-talavera-de-la-reina
    El Museo Etnográfico de Talavera celebra su XX aniversario como espacio "referente para la identidad local y comarcal"
  • Inauguración expo 2.10-01-25
    'Free Art XI', nueva exposición con obras de más de 30 artistas formados en la Escuela de Arte de Toledo
  • centro cívico santa bárbara
    El teatro regresa un otoño más al barrio toledano de Santa Bárbara
  • SUSPENSIÓN UN DIA FUI UNA SANDIA_page-0001
    Suspendido el espectáculo 'Un día fui una sandía' en el Teatro de Rojas

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}