Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Es Castilla-La Mancha una región competitiva?: datos para el análisis

Según el Consejo de Economistas, la región mantiene un índice muy bajo en este sentido, pero otros datos regionales lo desmienten. Las cifras sobre las exportaciones, la internacionalización y la industria ofrecen una visión alternativa

01/01/2018 Alicia Avilés Pozo

Madrid, País Vasco y Navarra fueron las comunidades autónomas españolas más competitivas en 2017, según el Informe de la Competitividad Regional en España 2018 elaborado por el Consejo General de Economistas. Según este estudio, Extremadura, Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha e Islas Baleares se corresponden con las comunidades menos competitivas y forman el grupo de competitividad relativa "baja". No obstante, hay otros datos y cifras regionales, en cuanto a exportaciones y empresas, que ofrecen una visión alternativa a esta percepción.

El índice mencionado revela que la competitividad promedio de las 17 comunidades autónomas aumentó en 2017, pero a un ritmo menor a la media del periodo de recuperación 2013-2016. En conjunto, la competitividad estructural de las autonomías aumentó un 4,3% en 2017.

Esta cifra supera "con creces" el crecimiento medio del periodo 2008-2017, del 1,5%, según el Consejo General de Economistas. Sin embargo, los resultados apuntan a que la competitividad estructural se encuentra en la tasa más baja de las obtenidas en el periodo de recuperación 2013-2017, lo que concuerda con la desaceleración económica apuntada en los últimos informes.

La brecha competitiva

En cuanto a la brecha competitiva y de acuerdo con el Índice de Competitividad Regional (Icreg), el estudio revela una reducción "intensa" en las comunidades de Canarias, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, las cuales presentan un "fuerte dinamismo" en términos competitivos en 2017. Además, todas las comunidades autónomas superan en este año los niveles competitivos previos a la crisis de 2008.

De forma más detallada, el dinamismo competitivo relativo fue "fuerte" en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura; mientras que fue calificado de "moderado" en Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad de Madrid. Sin embargo, el dinamismo en Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja fue "débil", de acuerdo con el informe.

Otros datos que manejan organismos, empresas y administraciones de Castilla-La Mancha no coinciden con esta visión del Colegio de Economistas. Por ejemplo, desde la Dirección General de Empresas, Competitividad e Internacionalización recuerdan la existencia de “ventajas excepcionales” para la inversión empresarial y el asentamiento de iniciativas emprendedoras en la comunidad autónoma, y aseguran que eso se ha visto reflejado sobre todo en la pequeña y mediana empresa industrial.

Una de las cifras más positivas a las que se aferra el Gobierno autonómico para defender su competitividad es el de las exportaciones, que en lo va de año han aumentado un 4,2% por ciento superando los 6.000 millones de euros exportados, según se desprende del último informe elaborado por el Departamento de Aduanas de la AEAT del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los sectores más importantes en la economía castellano-manchega, como son el sector de alimentación y bebidas, que supone en el acumulado anual el 34,7% del total exportado por la región, crece un 2,7%. Los bienes de equipo han supuesto el 21,7% del total exportado y crecen un 7,6%. Y les siguen las manufacturas de consumo, con un 13,9% de cuota de mercado y un aumento del 0,3%.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se ha mostrado satisfecha con estas cifras que ponen de manifiesto un vez más el ingente trabajo que hacen los empresarios y empresarias de Castilla-La Mancha por la internacionalización de las manufacturas castellano-manchegas. “El Gobierno de Castilla-La Mancha está y estará siempre al lado de nuestros empresarios fomentando y apoyando los negocios internacionales” ha dicho.

Una inversión multiplicada por diez

Además, esta comunidad autónoma ha multiplicado por diez la inversión extranjera en el tercer trimestre de 2018 con respecto al mismo trimestre de 2017, pasando a convertirse en la cuarta comunidad autónoma con un mayor crecimiento de inversores extranjeros, solo por detrás de la Comunidad de Madrid, Cataluña y Aragón, según información de la Secretaría de Estado de Comercio.

Concretamente, Castilla-La Mancha ha aumentado las cifras de inversión extranjera un 14% por ciento desde enero hasta septiembre, respecto a los nueve primeros meses del año pasado 2017, lo que ha permitido superar en el mes de septiembre, en casi un 12%, el total de toda la inversión extranjera del 2017. Esto supone, además, que en estos primeros meses de 2018 se superó la cifra de inversión registrada en el año anterior.

Finalmente, el turismo también ha convertido a esta región, en los últimos años, en una marca de competitividad. Los datos de visitas y pernoctaciones han ido creciendo exponencialmente, un motivo por el que el Gobierno autonómico ha propuesto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio un plan de internacionalización para destinos de interior y la recuperación de los planes de dinamización turística.

Relacionado:

  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • photo_6030876022460761778_y
    La playa de Toledo se queda, a la espera de análisis de la arena: "Es un regalo del Tajo"
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}