Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

ENTREVISTA | “La energía solar es la solución al problema de la subida del precio de la electricidad”

Toledo es una de las provincias escenario del crecimiento del mercado fotovoltaico. Hablamos con Solaria, una de las empresas más importantes del sector, para analizar los beneficios de esta modalidad energética sobre la economía, el medio ambiente, la agricultura o la despoblación

11/11/2021 Toledodiario

Instalaciones fotovoltaicas de Solaria / Fotografía: cedida

¿Sabes lo qué es la tecnología agrovoltaica? Se trata de una de las principales líneas de trabajo de Solaria, empresa del mercado fotovoltaico que se diferencia por aunar los beneficios medioambientales de la energía solar con el interés socioeconómico de las poblaciones donde se instalan.

La compañía, en plena expansión en la provincia de Toledo, persigue generar un impacto positivo en el entorno de las poblaciones en las que instala sus parques haciendo de la energía solar una fuente de recursos ilimitados. Por ejemplo, “los agricultores y ganaderos de la zona pueden hacer uso de la extensión de terreno de nuestras plantas”, nos explica Fernando Rodríguez, director de Desarrollo de Solaria. “En Solaria apostamos por una transición energética justa, pero también integrada en el entorno y rentable para todos”.

Tal y como destaca, “es primordial desarrollar localmente fuentes de energía renovable que no solo reducen la dependencia energética exterior”, sino que además generan empleo, suponen una forma para luchar contra la despoblación, revalorizan las zonas rurales y pueden coexistir con otras actividades económicas de la zona.

Bajo estos principios, el modelo de negocio desarrollado por Solaria se convierte en solución para uno de los principales problemas del entorno rural en España y, en gran medida también aplicable a muchos municipios de la provincia de Toledo y de Castilla la Mancha: la despoblación.

Además, el director de Desarrollo de la compañía recuerda que hablamos de un sector económico que protege el patrimonio natural. “Las plantas fotovoltaicas de Solaria son respetuosas con el medio ambiente ya que no producen ningún tipo de contaminación acústica, atmosférica, química, lumínica ni por olores” y favorecen la “preservación y regeneración de la capa vegetal de los suelos utilizados”, asegurando la mejora de la calidad del entorno del proyecto durante su explotación y al final de su vida útil.

“La energía solar fotovoltaica es y será la energía renovable del futuro”, desde el punto de vista social y medioambiental, pero también económico. Desde Solaria, esperan que la apuesta por este tipo de energía convierta a España “en el gran suministrador de energía limpia y a precio muy competitivo dentro de la Unión Europea”, lo que se traduce en generación de empleos y ahorro, ya que nuestro país no dependería de la energía suministrada por otros países.

Instalaciones fotovoltaicas de Solaria / Fotografía: cedida

Rodríguez nos explica los beneficios que se pueden conseguir a través de la energía producida por el sol de nuestra provincia hablamos.

¿Cuál es el papel de la energía solar en el contexto actual de subida del precio de la luz o el debate sobre el suministro de gas?

En el momento actual la energía solar fotovoltaica es una necesidad. En primer lugar, constituye una alternativa eficaz para paliar los efectos del cambio climático y, en segundo lugar, favorece el acceso a una energía más limpia, verde, rentable, competitiva y accesible para toda la población.

En el contexto que vivimos, en el que los precios de la electricidad se han disparado por la subida de los combustibles fósiles (coste del gas y de las emisiones de CO2), es primordial desarrollar localmente fuentes de energía renovable que no solo reducen la dependencia energética exterior, sino que también permiten rebajar el coste de la factura eléctrica de todos nosotros.

La tecnología solar fotovoltaica, además de renovable, es actualmente la fuente de generación de electricidad más barata. Al verter la energía de nuestras plantas en la red eléctrica, reducimos el precio medio que se aplica a todos los consumidores por disminuir la cantidad de energía proveniente de fuentes más caras que sería necesario para suplir la demanda energética, lo cual redunda en el beneficio de la sociedad. Cuanta más fotovoltaica, el precio para el consumidor final se reduce.

En Solaria apostamos por una transición energética justa, pero también integrada en el entorno y rentable para todos. La energía solar fotovoltaica es y será la energía renovable del futuro.

¿Es posible abastecer a todo un país con energía solar? ¿Es este el objetivo a largo plazo?

La energía solar es la fuente de energía renovable con mayores perspectivas de crecimiento e inversión en el medio/largo plazo.

Sin duda, debemos aprovechar el potencial que tiene España, uno de los países con mayor cantidad de horas de sol al cabo del año. La energía solar tiene todavía un grado de penetración muy bajo, muy por debajo de la mayor parte de países europeos, con niveles de radiación mucho menores. Este factor sumado a la reducción de la dependencia eléctrica y al cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, hace que la energía solar sea muy atractiva en nuestro país, tenga un enorme potencial y represente una oportunidad única de ser referente mundial en transición ecológica.

En este sentido, el sur de Europa tiene una posibilidad única de convertirse en el gran suministrador de energía limpia y a precio muy competitivo dentro de la Unión Europea, desplazando otras fuentes más contaminantes, costosas e inestables como el gas natural.

Las instalaciones fotovoltaicas además se pueden combinar (hibridar) con sistemas de almacenamiento, soluciones que permiten extender el uso de la energía solar más allá del horario diurno. Estas soluciones están viviendo un desarrollo tecnológico espectacular y ello, sumado a las economías de escala en la fabricación, harán posible dar cobertura a un alto porcentaje de la demanda energética en los próximos años.

¿Qué beneficios tiene la energía solar frente a otras energías? ¿Y frente a las renovables?

Como todos sabemos, la energía solar es renovable e ilimitada y, principalmente, es la energía más limpia que existe ya que no produce gases de efecto invernadero. Además, es una fuente de energía modular, es decir, según las necesidades se pueden construir paneles o plantas más grandes o pequeñas.

Instalaciones fotovoltaicas de Solaria / Fotografía: cedida

En concreto, las plantas fotovoltaicas de Solaria son respetuosas con el medio ambiente ya que no producen ningún tipo de contaminación acústica, atmosférica, química, lumínica ni por olores. Asimismo, y gracias al proceso de construcción, y a las metodologías de operación, mantenimiento y seguimiento ambiental que seguimos, las instalaciones no provocan ningún tipo de impacto sobre el suelo, sino que ayudan a la regeneración de la capa vegetal.

A esto hay que sumar que Solaria diseña sus proyectos considerando su compatibilización con los cultivos ecológicos de la zona y desarrollando en algunos de ellos lo que se conoce comúnmente como tecnología agrovoltaica, por lo que los agricultores de la zona pueden también cultivar en nuestras plantas.

¿Cuáles son las cifras más impactantes en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones que consigue la energía solar? ¿Por qué contamina menos que otras?

Como hemos comentado anteriormente la energía solar no contamina y es libre de emisiones, a diferencia de los combustibles fósiles, que sí liberan dióxido de carbono a la atmósfera.

Además, con la energía que generamos por cada MW conectado podríamos abastecer el consumo de aproximadamente 550 hogares españoles, favoreciendo la reducción de la dependencia eléctrica y contribuyendo con la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo.

¿En qué punto se encuentra el mercado de la energía solar en nuestro país?

En el momento que vivimos, la energía solar es la solución al problema de la gran subida del precio de la electricidad. Solaria se ha posicionado como una compañía clave para impulsar la transición energética en España y en el sur de Europa y esta convocatoria es un apoyo más para lograr nuestro objetivo de alcanzar 6,2 GW en 2025.

Instalaciones fotovoltaicas de Solaria / Fotografía: cedida

Por otro lado, a medida que aumenta la experiencia en el sector, la energía la solar fotovoltaica se va haciendo más y más competitiva debido a la reducción de costes de desarrollo, construcción, financiación y operación de los últimos años. Todo esto está permitiendo alcanzar la denominada “paridad con la red” casi en cualquier latitud, lo que supone que la energía solar es competitiva sin necesidad de ningún tipo de subsidio.

¿Y en Toledo? ¿Cómo la población puede disfrutar de sus beneficios?

Toledo es una de las principales apuestas de Solaria por un desarrollo sostenible. En esta provincia Solaria está desarrollando más de 1400 MW en diversos proyectos, con el objetivo de suministrar las crecientes necesidades de energía de Toledo y el sur de Madrid.

Solaria invertirá más de 500 millones de euros en la construcción de estos proyectos y generará miles de empleos directos e indirectos en la zona con el desarrollo de dichos proyectos con el objetivo de seguir participando activamente en la lucha contra la despoblación de todas las zonas rurales.

Relacionado:

  • Cesta de la compra - Alberto Ortega - Europa Press
    El IPC sube por segundo mes en Castilla-La Mancha: al alza los precios en vivienda, agua o combustibles
  • El gobierno de Castilla-La Mancha y Avintia Inmobiliaria inician la construcción de 124 viviendas destinadas a ampliar el mercado de alquiler en Toledo (2)
    Inician la promoción de 124 viviendas de alquiler "asequible" en el Polígono que aumentó sus precios en la licitación
  • vivienda
    IU-Podemos reclama que el precio de las viviendas municipales en Toledo no supere el 30% de los ingresos
  • electrician-1080554_1280
    La formación en electricidad en España, un camino con futuro

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}