Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

ENTREVISTA | Esther Gili, dibujanta: “Estamos rodeados de dibujos que alguien ha hecho, se puede vivir de ello”

Aunque comenzara su carrera cogiendo “cualquier proyecto que llegara” a sus manos, Gili ha conseguido demarcarse con su estilo feminista y la fortaleza de sus personajes, por lo que ahora se dedica a lo que más le gusta: la ilustración editorial

15/05/2022 Bárbara D. Alarcón

Esther Gili, dibujanta / Fotografía: cedida

Los dibujos de la ilustradora Esther Gili pueden encontrarse en películas como Alatriste, interpretada por Viggo Mortensen, o El Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro, pero también en publicidad de marcas como Panrico, Minute Maid, Nivea o La Caixa. Sin embargo, “todo eso lo he dejado de lado durante los últimos años porque me gusta más la ilustración editorial y quiero dedicarme a mis proyectos propios”, afirma en una entrevista con este diario. “Empecé con ilustraciones de libros de texto y cogía todo lo que me salía porque hay que comer, pero ahora estoy más asentada y puedo hacer las cosas que más me gustan: ilustración editorial y proyectos personales”.

Gili es una de las autoras más importantes del panorama nacional que ha estado en la Feria del Libro 2022 de Toledo. Tras años de experiencia, actualmente se dedica a esos proyectos personales, en solitario o junto a escritores. Entre sus trabajos diseña ilustraciones para láminas, agendas, productos para bebés, postales o cuadernos, y además ha publicado varios libros entre los que destacan ‘Llamadlas brujas’, ‘Los quebrantasueños’ o ‘39 Semanas y mis experiencias como madre novata’, una obra en la que visibiliza que en la maternidad “no todo es bonito”. “Trabajar para cine es muy guay pero está más encorsetado y para publicidad es un asco porque son cosas muy rápidas y menos artísticas”.

“Hace años cogía cualquier proyecto que llegara a mis manos pero, por suerte, ahora solo ilustro lo que a mi me gusta porque al final si algo te gusta lo vas a hacer mejor, si quieres dar un buen producto necesita los valores que a ti te gustan”, mantiene la ilustradora cuyo principal objetivo es elaborar un libro cuyos dibujos e historias le hagan sentirse orgullosa.

De ilustradora a “dibujanta”

“Las ilustradoras hemos pegado un buen repunte, las redes sociales han ayudado a darnos a conocer… pero a la hora de hacer un libro, estamos desequilibrados: no verás un libro en el que primero aparezca el nombre de la ilustradora y luego el del escritor, es una costumbre, pero podría cambiar”, apunta Gili quien considera que “para el público general siempre vamos a ser los acompañantes”. A esto se suma la creencia generalizada de que “los libros ilustrados son para niños”.

Ilustración de Esther Gili / Fotografía: cedida

A pesar de estos estereotipos, la ilustradora no se ha topado con el machismo durante su carrera profesional, aunque reconoce que la brecha de género también se da en su sector. “Por suerte no he tenido que sufrir esas cosas, que por ser mujer no haya conseguido un trabajo o haya cobrado menos, y si me pasara les mandaría a la mierda”.

“Soy feminista y en mis libros incluyo esas perspectivas” ya que, según detalla, cada vez son mejor acogidas porque en el mundo editorial “hay muchas más editoras y también hay más lectoras que lectores”.

Gili refleja la lucha por la igualdad de género en sus dibujos, pero también en el lenguaje que utiliza. Comenzó presentándose como “ilustradora” y actualmente prefiere hacerlo como “dibujanta”. “Ahora tengo más seguridad en mi misma que cuando empecé y aunque parezca más de andar por casa quiero visibilizar lo que somos: chicas, así que soy dibujanta”.

“El título es una declaración: llamadnos brujas porque mola”

‘Llamadlas brujas’ es el título de una de las últimas publicaciones de Esther Gili, elaborada junto a la escritora Gemma Camblor. “Es uno de los proyectos que mejor se me han dado porque llegó en medio de la pandemia, en una situación personal muy dura”. Además supuso un reto profesional para la dibujanta ya que junto a la acuarela, técnica en la que está especializada, incluyó lápiz. “Fue complejo pero estoy muy satisfecha”.

Ilustración de Esther Gili / Fotografía: cedida

Y es que, más allá de la técnica, el libro es una reivindicación feminista en torno a las brujas, mujeres que fueron asesinadas por el simple hecho del saber. “El título es una declaración: llamadnos brujas porque mola, ya vale de decir que no, yo soy muy bruja y me siento orgullosa de ello”.

Gili destaca cómo las mujeres solían compartir sus saberes, protegiéndolos y mejorándolos. “Se lo pasaban de unas a otras, eran mujeres fuertes y eso es muy bonito por lo que ser bruja no es algo malo”.

Texto y dibujos se unen así para relatar las historias de cinco brujas, al menos de lo que los estereotipos consideran brujas. “La primera de ellas es una curandera, aunque en esa época la llamarían bruja”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Esther Gili (@esthergili)

“Había muchos libros de maternidad pero ninguno desde la ilustración”

El libro ilustrado ‘39 Semanas y mis experiencias como madre novata’ es una de las obras en solitario de Gili. En él narra su experiencia en torno a la maternidad desde el humor y, por supuesto, desde la ilustración. “Es un libro con el que te puedes sentir identificada porque cuando tuve a mi hija hace diez años había muchos libros de maternidad pero enfocándose en lo bonito que es todo, y por supuesto ninguno desde la ilustración”.

“Tenía claro que quería poner viñetas, no solo texto, para contar realidades que a mi me hubiera gustado que me contaran cuando yo estaba embarazada, sentía que me hubiera venido bien una amiga que me contara esas cosas”, añade. El vacío en el mercado y en el estilo ha hecho que ‘39 Semanas y mis experiencias como madre novata’ sea uno de sus libros más vendidos aunque hayan pasado 10 años desde su primera edición.

Ilustración de Esther Gili / Fotografía: cedida

Sin embargo, Gili destaca cómo durante los últimos años se vienen publicado más trabajos “no solo de maternidad, sino también sobre abortos, el no poder tener hijos o todo el proceso hormonal de la fecundación in-vitro”.

“Al final siempre alguien va al espacio, ¿por qué no vas a ser tú?”

Gili comenzó a pintar cuando era pequeña y ha hecho de su pasión su trabajo, por lo que es una de esas personas en las que lo personal y lo profesional se unen. “He dibujado durante toda mi vida y lo he elegido como mi profesión porque me gusta”.

“Con 14 años quería ser diseñadora de moda pero luego fui evolucionando”, hasta que se ha convertido en una de las ilustradoras más importantes del panorama actual. “Hay muchos prejuicios sobre las profesiones artísticas pero se puede vivir de ello y además es bonito”.

La dibujanta mantiene que “no hay que rechazar una profesión porque creas que no tiene salida y más en este tiempo en el que da igual lo que estudies porque es posible que no trabajes de eso… Por ello hay que intentar hacer lo que realmente te mueve”.

Ilustración de Esther Gili / Fotografía: cedida

“¿Por qué vas a rendirte antes de intentarlo? Al final siempre alguien va al espacio, ¿por qué no vas a ser tú?”, se pregunta Gili quien nos recuerda que “estamos rodeados de dibujos que alguien ha hecho”. “El mundo de la ilustración es muy amplio, puedes trabajar en publicidad, cine, videojuegos… hay un montón de cosas, no solo la ilustración editorial”.

Relacionado:

  • Txema Fernández 1 (1)
    Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Esther Álvarez, ingeniera: "Una de nuestras mayores fortalezas como mujeres es la capacidad para el crecimiento y el apoyo mutuo"
    Esther Álvarez, ingeniera: "Una de nuestras mayores fortalezas como mujeres es la capacidad para el crecimiento y el apoyo mutuo"
  • photo_5415718735806851821_y
    Cuando el río llega a la puerta de casa y amenaza con volver: vivir esperando una nueva crecida
  • Archivo_Pint of Science Toledo 2024
    Nueva edición de Pint of Science en Toledo, que incluye como novedad una entrevista en directo a una científica

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Investigan el supuesto uso de gas pimienta en Toledo durante la feria de agosto
  • Toledo acogerá dos partidos amistosos de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala frente a Argentina
  • Melque se convierte en el escenario para Los Silos, The Limboos, Julián Maeso y Eva Ryjlenel desde el próximo viernes
  • Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
  • Limitaciones temporales de actividad en el medio natural de Castilla-La Mancha por el riesgo de incendios

Además

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona

Dos camiones cisterna y 10.000 litros de agua embotellada donada para los vecinos de Navalmoralejo y La Estrella, afectados por el incendio

El Extra de Verano de la ONCE deja un millón de euros en Toledo

Movimiento Sumar: hay muchos municipios con menos población que Noblejas que tienen IES

Pelea multitudinaria en Villaminaya que deja dos heridos por arma blanca

Extinguido el incendio que obligó a confinar a los vecinos de Calera y Chozas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}