Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Versa sobre la implementación de una nueva herramienta digital que mejora en la precisión diagnóstica frente a la medición manual

02/11/2025 Toledodiario

Profesionales del servicio tras el reconocimiento / Foto: JCCM

Profesionales de Enfermería del servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se han alzado con el primer galardón de la I Convocatoria de Premios de Innovación de Enfermería del Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica por el proyecto sobre la implementación de herramientas digitales para lectura de las pruebas cutáneas del servicio de Alergia.

El proyecto ganador, titulado ‘Implementación de la tecnología Nexkin en pacientes sometidos a pruebas cutáneas: mejora en la precisión diagnóstica frente a la medición manual en enfermería alergológica’, ha sido elaborado por las enfermeras de las consultas del servicio de Alergología Verónica Galán Jiménez, Cristina Rocío Rodríguez López y Soraya Ortega Rodríguez.

La realización de pruebas cutáneas es un procedimiento diagnóstico esencial en Alergología, dependiente de la lectura visual de la enfermera responsable. La incorporación de herramientas digitales permite la lectura objetiva pudiendo mejorar la calidad diagnóstica y optimizar el rol de la enfermería especializada.

Este proyecto evalúa la implementación del novedoso método de lectura digital (Nexkin DSPT) de pruebas cutánea con aeroalérgenos, alérgenos alimentarios, medicamentos y venenos de himenópteros, que a través de tecnología de escaneado tridimensional sin contacto permite una medición objetiva y reproductible de las pápulas. Su uso por parte de personal especializado permitiría estandarizar el proceso mejorando la fiabilidad diagnóstica y la seguridad clínica del paciente.

El premio consiste en llevar a cabo durante doce meses este proyecto de investigación, realizando un estudio prospectivo comparativo entre la lectura convencional y la lectura digital, evaluando la concordancia diagnóstica, tiempo de lectura, satisfacción del profesional y viabilidad operativa.

Se llevará a cabo en las consultas de Alergología del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Toledo a los pacientes con indicación de prueba cutánea para que las profesionales de Enfermería puedan realizar los dos tipos de lectura, tanto convencional como digital.

Los resultados permitirán analizar si la tecnología mejora la precisión diagnóstica, disminuye la variabilidad del observador y favorece la eficiencia del procedimiento en consultas de alta demanda incorporando herramientas de innovación a la práctica enfermera especializada en alergia.

El rol de enfermería en la innovación tecnológica es clave, no sólo como ejecutora sino como evaluadora crítica real de las herramientas en el entorno clínico. Por eso, esta investigación busca aportar evidencia sobre el impacto de esta tecnología en la mejora de la calidad asistencial.

Lectura digital

El servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha incorporado recientemente un novedoso método de lectura digital (Nexkin DSPT) de pruebas cutánea con la que mejora la eficiencia clínica asociada a la realización de estas pruebas, ya que racionaliza el trabajo médico y de enfermería aumentando la precisión diagnóstica, la trazabilidad de los resultados y el almacenamiento y explotación de datos.

La lectura manual de las pruebas cutáneas conlleva 19 pasos desde el momento en que el facultativo solicita las pruebas, hasta que estas quedan registradas, mientras que con el scan Nexkin DSPT se reduce a cinco sin necesidad de que los profesionales tengan que desplazarse por las distintas consultas del servicio de Alergología.

El facultativo solicita desde su terminal las pruebas que requiere el paciente, que se reciben en una tablet, en el área de enfermería, a través de una red wifi generada por el sistema. Una vez que la enfermera ha procesado y realizado las pruebas, a los 15 minutos, la tablet avisa para que el paciente acuda a la lectura de las mismas.

El paciente coloca el brazo bajo el arco del dispositivo y en cinco segundos se realiza la lectura mediante barrido laser, volcándose la fotografía en color y el esquema de los brazos con el contorno de las pápulas de cada alérgeno.

Una vez validado el resultado por las profesionales de enfermería, mediante un simple clic, lo remiten al facultativo y queda inserto en el apartado de pruebas complementarias de la historia del paciente.

Relacionado:

  • El Hospital de Toledo incorpora una nueva herramienta para el diagnóstico y evaluación de alergias cutáneas
    El Hospital de Toledo incorpora una nueva herramienta para el diagnóstico y evaluación de alergias cutáneas
  • FOTO8_EncuentroClubesLectura_ProvinciaToledo_ViceconsejeraCultura_22052025
    La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas
  • b2fabedf-3bed-4a1d-89b9-a2e13663f1cf_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Mascaraque refuerza su apuesta por el fomento de la lectura con una nueva edición de RecoLectores
  • Los embajadores de Austria y Grecia serán los nuevos participantes en la XVII Lectura Universal del Quijote de Esquivias
    Una veintena de embajadores de diferentes países participarán en la 17ª Lectura Universal del Quijote de Esquivias

Publicado en: Destacada2, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Llámenme loca
  • Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'
  • Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia
  • Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles
  • Maribel Félix Medina, poeta y escritora: "Para escribir sobre la bondad hay que conocer la maldad"

Además

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe

La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}