El Ayuntamiento de Toledo abrirá este miércoles, 11 de septiembre, el plazo para participar en el proceso selectivo de dos de los itinerarios de empleo puestos en marcha por el Ayuntamiento, uno sobre auxiliar de enfermos hospitalizados -15 alumnos- y otro sobre aplicaciones informáticas aplicadas a los oficios de la construcción y eficiencia energética -15 alumnos-.
Así lo ha trasladado el concejal de Empleo, Francisco Rueda, en una rueda de prensa en la que ha explicado que este programa formativo está dirigido a todas aquellas personas desempleadas con edades comprendidas entre 16 y 65 años, inclusive, que no hayan participado en ningún Programa Operativo de Empleo Juvenil. Los interesados deberán formalizar su solicitud en diez días naturales a partir del 11 de septiembre presentando una solicitud ajustada al modelo que se encuentra en https://sede.toledo.es o en cualquiera de sus Oficinas de Asistencia en materia de Registro.
De los solicitantes se priorizará a los que tengan más dificultades de acceso al empleo, ha dicho Rueda, en concreto parados de larga duración, en situación legal de desempleo, jóvenes sin certificado de la ESO, mujeres víctimas de la violencia de género, personas con discapacidad o trabajadores y trabajadoras mayores de 55 años.
Dos itinerarios
El itinerario de auxiliar de enfermos hospitalizados se pone en marcha “pensando en la próxima apertura del nuevo Hospital”, ha apuntado el edil, que ha agregado que este programa está centrado en adquirir competencias del cuidado, ya sean de forma directa o delegadas, relacionadas con la higiene, la alimentación, la movilización y la ayuda que redundan en el bienestar y contribuyen a la recuperación del paciente en el ámbito hospitalario.
El segundo de los itinerarios que abre sus plazas se presenta bajo el nombre Revestimientos de fachadas y nuevas tecnologías y versará sobre la adquisición de competencias en el desarrollo de aplicaciones informáticas aplicadas a los oficios de la construcción y la eficiencia energética.
Beneficios del programa
Los itinerarios tendrán una duración cada uno de ellos de 8 meses con 5 horas diarias de formación. Los participantes recibirán formación teórica y práctica de las diferentes ocupaciones hasta adquirir las competencias profesionales que les permitan obtener los respectivos certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2.
Además contarán con formación en prevención en riesgos, seguridad medioambiental, igualdad y competencias digitales, y realizarán prácticas no laborales en empresas locales de los distintos sectores durante el desarrollo de los itinerarios. De otro lado, recibirán una beca de 340 euros al mes y cotizarán, los que no lo hicieran ya, a la seguridad social con cargo al Ayuntamiento, ha explicado el edil de Empleo.
Al mismo tiempo, durante toda la formación, contarán con el apoyo de dos tutores orientadores, que “harán un diagnóstico personalizado de cada una de las personas participantes y diseñarán, de acuerdo con ellas, un plan personal de formación e inserción para que se incorporen lo antes posible al mercado laboral”.
Francisco Rueda ha dicho que la formación de estos dos itinerarios se iniciará previsiblemente a mediados del mes de octubre. Este proyecto, que se enmarca en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Fondo Social Europeo, es una de las iniciativas que el Gobierno municipal ha puesto en marcha en materia de empleo y a la que en los próximos meses se sumarán nuevas propuestas, ha agregado el concejal.