Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

En busca de la vivienda perdida

¡No! ¡No queremos depender de ayudas a la vivienda! Las personas jóvenes deberíamos ser las que sacásemos adelante ese Estado de Bienestar bajo el principio de solidaridad para las personas con menos recursos o en situaciones desfavorables

09/12/2018 Inés Gómez Escamilla - Daniel Velasco García

Han pasado ya algunos años desde que las personas jóvenes de nuestro país teníamos la posibilidad de independizarnos de nuestra familia y adquirir una vivienda propia, ya fuera desde un alquiler hasta la compra de ésta. Parece que estamos exagerando y que cualquier joven que se precie puede hacerlo, pero la realidad es muy distinta.

Los datos ofrecidos por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España confirma nuestros temores: un 88,8% de los ingresos que reciben las personas menores de 30 años van destinados a la vivienda y tan sólo un 19,3% de las personas jóvenes han conseguido emanciparse en solitario a finales de 2017. Unos datos que se agravan al ser el sexto país de Europa en cuanto a la media de edad a la que se abandona la casa familiar, con una media de 29,3 años (según datos de Eurostat).

Esta situación nos tiene que hacer pensar y reflexionar. ¿Por qué la gente joven tenemos tantas dificultades a la hora de acceder a una vivienda? ¿Por qué nos resulta tan difícil hacer frente al pago del alquiler? ¿Por qué seguimos viviendo con nuestros padres, en lugar de construir un proyecto de vida alternativo?

La respuesta a las anteriores preguntas en muy sencilla: las personas jóvenes nos encontramos en una precariedad vital crónica. Nuestros salarios son muy bajos, nuestros contratos son temporales y las condiciones son abusivas, mientras que los precios de las viviendas cada vez son más y más altos. O comemos o pagamos el alquiler.

No nos olvidamos que contamos con algunas ayudas para jóvenes en materia de vivienda. Pero el problema radica en la base.

En que debido a la situación en la que nos encontramos, marcada por una crisis capitalista de la que seguimos sin salir (por mucho que los datos digan lo contrario); por unas políticas excesivamente competitivas impuestas tanto por la Unión Europea como por los sucesivos gobiernos conservadores que hemos sufrido; por todos los recortes y cambios sociales que nos han hecho insensibles a la explotación a la que nos someten en nuestro día a día.

Por estos motivos, nos hemos acostumbrado a pensar que la gente joven somos un colectivo vulnerable, pasto de políticas asistenciales, de servicios sociales y de caridad.

Por culpa de un sistema que está en quiebra, una de las generaciones más preparada se ve abocada a tener que recurrir a este tipo de ayudas.

¡No! ¡No queremos depender de ayudas a la vivienda! Las personas jóvenes deberíamos ser las que sacásemos adelante ese Estado de Bienestar bajo el principio de solidaridad para las personas con menos recursos o en situaciones desfavorables.

Y es por ello, que se trata de un error de base, el que la juventud de España haya terminado sumándose a uno de los colectivos más vulnerables y que más amparo y ayudas económicas necesita para poder vivir dignamente, cuando lo que reclamamos y exigimos es el acceso al empleo que merecemos tras años preparándonos para el mundo laboral. Queremos poder decidir libremente si nos vamos a trabajar fuera de nuestro país, no que esa sea nuestra única alternativa a vivir bajo el amparo de nuestra familia. Queremos unas condiciones de vivienda asequible, dignas y humanas. Con un parque de vivienda pública que no busque la especulación y enriquecerse a costa de vidas humanas.

En resumen, lo que queremos y exigimos es justicia para la juventud española y que no sigamos siendo las víctimas de esta crisis.

 

Inés Gómez Escamilla, co-responsable de Políticas Sociales IU Castilla-La Mancha, y Daniel Velasco García, responsable de Jóvenes de IU Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    OPINIÓN | Las mentiras que nos han robado el derecho a un hogar
  • pobreza vagabundo
    OPINIÓN | Las luces de Navidad no apagan la miseria
  • azotea vistas vivienda edificio poligono
    OPINIÓN | El tsunami urbanístico que borra a los pobres
  • Foto ilustrativa
    OPINIÓN | Dejen de tomarnos el pelo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}