Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

"Elevado fraude" en los contratos temporales: la Inspección de Trabajo obligó a transformar casi 1.500 a indefinidos en Toledo

Según los datos facilitados a CCOO hasta el 30 de septiembre, la de Toledo es la segunda provincia de la región con más casos. "Hay más fraude en la temporalidad que padecen las mujeres", expone el sindicato

07/12/2021 Toledodiario

La acción de la Inspección de Trabajo en Castilla-La Mancha en 2021 ha permitido que 8.934 personas trabajadoras vean su contrato transformado de temporal a indefinido, según los datos facilitados a Comisiones Obreras hasta el 30 de septiembre. El balance incluye los resultados del Plan de Choque de 2021 (5.510 contratos regularizados) y la actuación ordinaria del organismo inspector (3.424 contratos regularizados).

El sindicato asegura que estos datos "evidencian el elevado fraude en la contratación: con solo enviar una carta, el organismo inspector logró que 5.510 contratos pasaran a ser indefinidos, en Ciudad Real (1.748), Toledo (1.456), Albacete (1.100), Cuenca (698) y Guadalajara (508)".

Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical de CCOO en la región cree que la realidad que muestran las estadísticas es incontestable: “No es que lo digamos nosotros en CCOO o que nos lo cuenten los trabajadores y trabajadoras, lo dicen los datos; los contratos temporales se usan a menudo para tareas que no cumplen las condiciones de temporalidad, son empleos que deberían ser indefinidos". Y en este sentido asegura que "quien paga las consecuencias es la gente trabajadora que sigue en trabajos precarios, esperando siempre saber si les renuevan o no, con menos posibilidades de defender sus derechos y acceder a condiciones dignas”.

"Necesitamos derogar la reforma laboral y poner freno a los abusos"

Para Castelli este resultado es un indicador más que se contrapone “a los mensajes que ahora lanza la patronal buscando una reforma laboral que permita seguir adelante con los abusos. Con estas evidencias, está más claro que necesitamos derogar la reforma laboral y poner freno a los abusos, los años pasan y han dejado sin argumentos a quienes que la reforma laboral iba a hacer un mercado de trabajo más productivo”.

Los 5.510 contratos que las empresas castellanomanchegas han transformado en indefinidos tras recibir una carta de la Inspección de Trabajo tienen que ver solamente con dos envíos hechos por el organismo inspector este año, uno a finales de febrero y otro a finales de marzo, explica Castelli. “La Inspección hizo un primer envío a empresas donde detectó algunos supuestos sospechosos de irregularidad, como contratos de obra y servicio en vigor desde hace más de cuatro años, encadenamiento de contratos temporales por más de dos años en un período de dos años y medio, o contratos eventuales por circunstancias de la producción que duran más de un año, entre otros”.

El segundo envío afectaba a otros supuestos, “contratos temporales con encadenamiento de más de un año en un período de año y medio”. En total, la Inspección envió 3.685 comunicaciones a empresas de las cinco provincias (1.313 en Ciudad Real, 1.029 en Toledo, 740 a empresas de Albacete, 413 a empresas de Cuenca y 190 en Guadalajara).

En ese conjunto de empresas contactadas por la Inspección trabajaban 7.579 personas. Las empresas tuvieron un mes para regularizar a sus trabajadores, antes de las actuaciones inspectoras. El resultado fueron esos 5.510 contratos temporales transformados en indefinidos, que se suman a otros 3.424 contratos transformados más merced a la actuación ordinaria de la Inspección. En total, 8.934 contratos en empresas de Castilla-La Mancha han pasado a ser indefinidos tras la detección del posible fraude por parte de la Inspección de Trabajo.

La información de este balance del Plan de Choque contra el fraude en la contratación temporal recoge que fueron las provincias de Cuenca y Albacete donde hubo un mayor porcentaje de contratos transformados en relación a los trabajadores que prestan servicio en las empresas contactadas, un 81,64% y un 79,65% respectivamente.

"Hay más fraude en la temporalidad que padecen las mujeres"

Asimismo, Industrias Extractivas y Actividades Financieras y de Seguros fueron las actividades con mayor volumen de contratos regularizados. “Hay otro dato a tener en cuenta importante, y es que la tasa de transformación es mayor en trabajadoras que en trabajadores, es decir, hay más fraude en la temporalidad que padecen las mujeres”, apunta Nunzia Castelli.

CCOO considera que "no caben excusas para retrasar una modernización de la legislación laboral que aborde el fraude en la contratación, que incentive empleos estables, y afronte además el necesario control de unas condiciones justas y dignas en el empleo de contratas y subcontratas", incide Castelli, que alude además al informe sobre temporalidad que CCOO presentó hace pocos días. “Siempre hemos advertido de que vivimos una norma laboral desequilibrada a favor de los intereses de los empresarios, y eso nos ha supuesto una economía menos productiva, y por supuesto vidas precarias para las personas trabajadoras”.

Relacionado:

  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro sube en Toledo en más de 500 personas, más del 95% mujeres, tras el final del verano
  • empleo trabajo fabrica setas champiñones
    El paro baja en más de 300 personas en la provincia de Toledo y hay 2.400 desempleados menos que el año pasado
  • empleo trabajo paro fabrica
    El paro sube de nuevo en la provincia de Toledo pero hay 2.000 desempleados menos que el año anterior

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}