Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El yacimiento de Guarrazar vuelve a mostrarse por la noche en los sábados de julio y agosto

Un encuentro nocturno en el que el arqueólogo Juan Manuel Rojas acerca nuevos e interesantes descubrimientos que reafirman las hipótesis sobre la importancia del santuario hispanovisigodo que hubo en este lugar

10/07/2021 Toledodiario

'Noches de Guarrazar' / Fotografía: Juan Manuel Rojas

El yacimiento de Guarrazar continúa divulgando su historia proponiendo la participación ciudadana en sus ya tradicionales 'Noches de Guarrazar'. Un encuentro nocturno en el que el arqueólogo Juan Manuel Rojas acerca nuevos e interesantes descubrimientos que reafirman las hipótesis sobre la importancia del santuario hispanovisigodo que hubo en este lugar. El yacimiento vuelve a abrirse de noche los sábados 17 y 31 de julio (a las 21,30 horas) y 7, 21 y 28 de agosto (a las 21,00 horas) dentro de la propuesta ‘Las Noches de Guarrazar 2021’ siguiendo la buena estrella dejada por esta iniciativa en años anteriores.

Las personas interesadas en disfrutar de una visita guiada nocturna, amenizada con música en directo y clausurada con un aperitivo selecto, deberán tramitar una reserva previa, ya que las plazas son limitadas, en la web http://www.guarrazar.com.

Juan Manuel Rojas vuelve a ofertar este atractivo paseo sabedor de que muchas han sido las consultas sobre la celebración de esta propuesta en unos meses pocos dados a la cultura presencial. Así, y puesto que siempre se han gestionado estas ‘Noches de Guarrazar’ con grupos reducidos, el arqueólogo ha decidido regresar a un relato en vivo que invita al receptor a “aprender, contemplar y disfrutar” de la la historia del reino visigodo de Toledo.

Sobre los trabajos desarrollados, se están centrado en una zona en la que se ubicaría un importante complejo monástico-palacial de época visigoda (siglos VI-VIII) al que debió pertenecer el famoso tesoro descubierto en 1858. Teoría sustentada en el hallazgo de un gran número de sillares de granito, junto a dos basas de mármol (halladas en su posición original), trozos de capiteles y de fustes de mármol, frisos decorados con motivos vegetales y geométricos.

El interés internacional

Los trabajos desarrollados en el yacimiento de Guarrazar -auspiciados en el proyecto ‘Guarrazar: Arqueología y Nuevos Recursos’ dirigido y coordinado por Juan Manuel Rojas Rodríguez-Malo- han concitado el interés de instituciones como el CSIC y la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente de la UCLM, con quien el equipo director del lugar ha firmado convenios de colaboración a los que se unió la rúbrica de un acuerdo de colaboración en investigación con la Universidad Trás-os-Monte e Alto Douro de Portugal.

'Noches de Guarrazar' / Fotografía: Juan Manuel Rojas

Hispania Nostra, asociación sin ánimo de lucro española declarada de utilidad pública, que tiene como finalidad la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de España,  otorgó el verano pasado su premio al citado lugar, al considerar que el proyecto desarrollado en Guarrazar ha recuperado un yacimiento

El yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural en 2016, mantiene todo el año un programa de actividades centrado en la certeza de que la mejor manera de aprender es construir conocimientos, actitudes y valores a partir de experiencias individuales y grupales divertidas, didácticamente significativas y adaptadas a cada etapa escolar. Por ello, y a través de esta metodología, Juan Manuel Rojas gestiona el yacimiento fijándose en los más jóvenes.

Así, y con un equipo multidisciplinar, se ofertan diversas actividades de aprendizaje enfocadas en torno a las familias interesadas en que sus pequeños comiencen a respetar el patrimonio cultural. Entre las propuestas, se desarrolla un Taller Arqueódromo en el que se recrea -a pequeña escala- una excavación en la que los jóvenes pueden experimentar el trabajo profesional de los arqueólogos. Además de la visita al yacimiento -muy reclamada por los colegios-, se ofertan talleres y gymcanas destinas al aprendizaje.

'Noches de Guarrazar' / Fotografía: Juan Manuel Rojas

Relacionado:

  • zona azul ORA Toledo
    La zona azul y naranja de la ORA será gratuita las tardes de julio y agosto pero no la magenta en Safont
  • movilidad tráfico casco
    El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
    Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}