Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El voluntariado con personas refugiadas se redefine con Befriending

Los trámites administrativos en los procesos de refugio y asilo a veces dejan “en segundo plano la parte más humana”. Con el objetivo de sufragar esta carencia, la ONG Rescate ha diseñado un voluntariado que une a personas refugiadas con ciudadanía de su nueva comunidad

05/11/2019 Bárbara D. Alarcón

ONG Rescate

La Biblioteca de Castilla-La Mancha acogerá este martes, 5 de noviembre, la presentación del proyecto ‘Befriending’ diseñado y puesto en marcha por la ONG Rescate. Su equipo llega a Toledo para difundir la que es una de sus principales líneas de trabajo: el voluntariado con “personas refugiadas y solicitantes de asilo en su proceso de integración”.

“Queremos que la ciudadanía de Toledo pueda apoyar a personas refugiadas a través de relaciones de amistad”, explica Mari Carmen Hidalgo, responsable del área de empleo e integración de la ONG Rescate que recientemente ha expandido sus acciones desde Madrid a Castilla-La Mancha.

‘Befriending’ nace para unir a “personas que no se podrían conocer en otra circunstancia”. Hidalgo apunta a cómo, en ocasiones, los trámites de refugio y asilo dejan “en segundo plano la parte más humana”, un pilar fundamental en los procesos de inclusión social de las personas refugiadas.

Según datos del Ministerio del Interior, a fecha de 30 de septiembre, Castilla-La Mancha registraba hasta 1.201 solicitudes de asilo. “Desde ONG Rescate trabajamos con organizaciones que tienen plazas de acogida para personas refugiadas y nosotros les damos a conocer el programa ‘Befriending’”.

La responsable de integración define la relación que surge entre el voluntariado y las personas refugiadas como un vínculo igualitario que les permite crear redes de apoyo en su nueva comunidad. “Cualquier persona puede participar en este proyecto ya que todo el mundo puede aportar algo nuevo. La solidaridad es clave en una experiencia humana que no puede vivirse de otra manera”.

“Es un poco difícil llegar al voluntariado. Una vez dentro del programa, la gente que se involucra funciona muy bien y está muy contenta”. cuenta Hidalgo.

‘Befriending’ surge ante una realidad obvia para la ONG Rescate: “las relaciones sociales no son profesionales. Un profesional no puede establecerlas ya que tienen que ser altruistas y voluntarias. Es la única manera más cercana de apoyar a gente que atraviesa una situación que podríamos pasar cualquiera.”

Entre las personas refugiadas que participan en el proyecto, Hidalgo destaca a las mujeres víctimas de violencia de género y al colectivo LGTBI. “Trabajamos principalmente con estos grupos quienes tienen mucha ilusión pero a veces también miedo”, cuenta Hidalgo detallando cómo muchas de ellas han sido rechazadas por sus familias o por sus contextos de origen.

“Conocer a gente nueva siempre es difícil pero los beneficios son muchos”, añade. Además de facilitar la inclusión, participar en ‘Befriending’ es una oportunidad de mejorar el idioma realizando actividades de ocio y tiempo libre con personas locales que dan lugar a establecer una amistad.

Befriending: un voluntariado sin requisitos

Tal y como explican desde la ONG Rescate, para participar en el programa Befriending no hay que cumplir ningún requisito aunque es necesario completar una “formación básica inicial” presencial u online.

“Cuando hablamos de protección internacional estamos hablando de derechos fundamentales”, afirma Mari Carmen Hidalgo. “El Estado tiene la responsabilidad de garantizar el acceso a estos derechos y cubrir las necesidades básicas de las personas que han tenido que dejar sus países de origen porque sus derechos básicos no estaban siendo respetados.”

En este contexto, Hidalgo considera que la ciudadanía tiene “la oportunidad de empatizar”. “Nos encontramos ante unas necesidades que podríamos tener nosotros mismos. Este tipo de proyectos te acerca a esa realidad, conocerla de primera mano y romper mitos”.

Hasta quince personas de Toledo se han unido ya a la iniciativa que, por el momento, solo se desarrolla en esta ciudad de Castilla-La Mancha. Según el Ministerio del Interior, Toledo es la provincia con más solicitudes de asilo registradas en la región, con un total de 340, seguida de Guadalajara (302), Albacete (293), Ciudad Real (181) y Cuenca (85).

ONG Rescate

Relacionado:

  • FOTOS AECC-CECAP-JUNIO25
    La Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo refuerza su voluntariado en la red MOVILIZA-T
  • 5960639949822870633 (1)
    Más de 500 personas se concentran en Toledo en una marcha solidaria por la ELA
  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • fotonoticia_20250601201739_1920
    Un incendio en La Puebla de Almoradiel obliga a evacuar a más de 150 personas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote
  • Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe
  • Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"
  • ‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo
  • Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

Además

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Una denuncia en Pelahustán deja cinco detenidos en Madrid y Barcelona por la estafa 'hijo en apuros'

Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo

ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"

PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"

Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}