Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Viso de San Juan quiere ser Red Natura 2000 para proteger la biodiversidad de La Sagra

El municipio acogió diversos actos por el Día Europeo de la Red Natura 2000. Tanto SEO/Birdlife como el director general de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta creen que cumple con los requisitos para formar parte de la red europea

21/05/2022 Fidel Manjavacas

El Viso de San Juan / Foto: Javier Gómez Aoiz

La Red Natura 2000 es el principal instrumento de conservación y protección de la naturaleza de la Unión Europea. Desde que se creó hace 30 años, aúna más de 27.000 espacios protegidos, de los cuales 1.800 se ubican en España -casi un 27% del territorio nacional-, siendo el país que más superficie aporta a esta red.

Esta figura de protección afronta su ampliación con especial interés en sistemas agroesteparios como el que caracteriza al municipio toledano de El Viso de San Juan. Se trata de una localidad ubicada en La Sagra, una comarca que no está incluida ni en la Red Natura 2000 ni en el inventario de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), pese a cumplir "sobradamente" los criterios para ello.

Así lo destacaron desde SEO/Birdlife, según recogía EFEverde, en las actividades que programaron la ONG ecologista y la agencia de noticias en El Viso de San Juan por el Día Europeo de la Red Natura 2000, que celebra este sábado, 21 de mayo, su décimo aniversario. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor la mayor red coordinada de espacios protegidos del mundo.

"Tenemos una avifauna bastante importante y hemos querido potenciar ese patrimonio natural que tenemos y que se merece que sea declarado Red Natura 2000", señala a este medio Sergio Martín Conde, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Viso de San Juan, tras la celebración de una jornada en la que realizaron una ruta para disfrutar de los valores del espacio y de determinadas especies de aves esteparias.

El recorrido se hizo en el paraje del Cerro de Illescas, que ofrece la posible observación de águila imperial, cernícalo primilla, avutarda, sisón y diferentes especies de aguiluchos (pálido, cenizo y lagunero), y búho campestre. Precisamente, a principios de mayo, El Viso de San Juan acogió también las primeras jornadas ornitológicas de La Sagra, una comarca "de gran interés por su rica y abundante avifauna".

El Viso de San Juan / Foto: Javier Gómez Aoiz

Posteriormente se realizó un acto en el centro polivalente del municipio en el que participaron la directora ejecutiva de SEO/Birdlife, Asunción Ruiz; la primer teniente de alcalde de El Viso de San Juan, María Aránzazu González García, o el director de Medioambiente y Ciencia de EFEverde, Arturo Larena; el director general de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta, Felix Romero.

En las intervenciones, según apunta el concejal de Medio Ambiente, se mostraron a favor de que los característicos espacios agrarios de esta localidad pasen a formar parte de la Red Natura 2000. Asimismo, Romero reconoció la labor del municipio a la hora de complementar el desarrollo y el respeto por el medio ambiente, tal y como recoge EFEverde.

Tres tipos de hábitats

La Sagra, según trasladó el director general de Medio Natural y Biodiversidad en las mencionadas jornadas ornitológicas, ofrece "un importante valor por desarrollar como es el turismo de naturaleza, sin duda en crecimiento, y especialmente el ornitológico".

En concreto, esta comarca dispone de tres tipos de hábitats como son los esteparios y de secano, los forestales y las riberas del río Guadarrama, "que sirven de nidificación de aves rapaces y como dormideros para especies como el milano real", manifestó Romero.

"Un paraguas contra macroproyectos"

Además del reconocimiento que supondría para el hábitat de esta comarca, el concejal de El Viso de San Juan considera que la declaración de este territorio como parte de la Red Natura 2000 serviría como "paraguas para contra macroproyectos" como las enormes plantas fotovoltaicas que se están proyectando en diversos territorios.

En este sentido, Martín Conde señala que la localidad toledana cuenta con una extensión de 53 km2, y que las propuestas que llegan al Consistorio para instalar plantas fotovoltaicas equivaldrían a "una superficie de 1.565 hectáreas, alrededor del 33% del término municipal que nos queda libre".

El Viso de San Juan / Foto: Javier Gómez Aoiz

La localidad, recuerda, se caracteriza por "áreas esteparias, así como viñedos y olivares" y cuyo "ecosistema principal es la agricultura tradicional". Así, remarca que la comarca de La Sagra se ha conocido más "por la construcción" y "no se ha puesto en valor toda la biodiversidad que hay".

"Con las fotovoltaicas, ese sistema se iría al garete", remarca el edil, que afirma que en este ayuntamiento están "desbordados por culpa de estos proyectos". "Todas las semanas vienen o fotovoltaicas o líneas de alta tensión. Hay proyectos unos encima de otros", manifiesta el concejal de Medio Ambiente, que confía en que el trabajo que han emprendido para formar parte de la Red Natura 2000.

Relacionado:

  • actividad juegos niños escuela
    CCOO denuncia carencias de climatización en colegios en La Sagra y pide medidas para proteger la salud
  • WhatsApp Image 2025-08-27 at 09.42.51
    Vecinos de El Viso de San Juan "incomunicados" después de la DANA de 2023: "¿Competencia de quién? Dos años más tarde, seguimos sin puente"
  • renfe tren via ferrocarril barrio santa barbara
    La Mancha toledana no quiere perder el tren: reclaman el prometido tramo entre Mora y Alcázar de San Juan
  • Viviendas Azucaica (2)
    Art Natura pone a la venta una promoción de viviendas asequibles en el barrio toledano de Azucaica

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}