Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El turismo cultural y científico se hace fuerte en Quero de la mano de Cervantes y de Alfonso Ruiz Castellanos

La localidad toledana de Quero acogerá del 22 al 28 de abril la IV Semana Universitaria y Cervantina 'Alfonso Ruiz Castellanos' (Querote19), que incluye también la II edición del Congreso Nacional Cervantino. Literatura, música, medio ambiente, arqueología o el mundo cervantino protagonizan este evento cultural en La Mancha

20/04/2019 Fidel Manjavacas

Surgió como una jornada cultural en honor al legado del cronista e Hijo Predilecto de la Villa de Quero, Alfonso Ruiz Castellanos, y, sin perder esa esencia, en cuatro años, la Semana Universitaria y Cervantina (#Querote19) se ha convertido ya en un festival con multitud de actividades que suponen un acicate para el desarrollo de la comarca en la que se sitúa este municipio toledano -la Mancha centro-, escenario de las aventuras de don Quijote.

Aunque el grueso de este evento se va a desarrollar entre el 22 y el 28 de abril, con la segunda edición del Congreso Nacional Cervantino entre su programación, desde el mes de marzo se vienen desarrollando iniciativas culturales como un certamen de relatos, talleres de mindfulness o un ciclo de cine.

Tal y como explica el impulsor de la IV Semana Universitaria y Cervantina, el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Víctor Raúl López Ruiz, sobrino de Alfonso Ruiz Castellanos -fallecido prematuramente en 2015 a los 58 años-, este evento aborda disciplinas como la literatura, el medio ambiente, la arqueología o, con un foco especial, el mundo cervantino, aunque también hay espacio para la música o la gastronomía local.

En total, más de 40 actividades que dan la oportunidad a un pequeño pueblo como el de Quero -poco más de mil habitantes- de ser sede de esta apuesta por “el turismo cultural y, ¿por qué no?, del científico”, destaca López, que apunta como uno de los objetivos del festival el dar “una respuesta" al desarrollo de estas poblaciones. En este sentido, confía en que la restauración en los municipios próximos a Quero se vea impulsada por un evento en el que, en total se darán cita “entre 300 o 400 personas”.

Se trata de ofrecer una alternativa “lúdica y sostenible” que tiene como referentes, respecto a la magnitud que aspira conseguir "poco a poco", a eventos como el Festival de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real) o el de Chinchilla (Albacete).  “Si resistimos unas ediciones más y mantenemos esa sintonía entre instituciones, se pueden hacer cosas muy bonitas en la comarca y el Querote puede responder a muchas estrategias políticas”, resalta López también en referencia al impulso que se reclama para la España Vaciada.

El #Querote19 recuperará en esta edición la figura del pregonero, que anunciará todas las actividades "por orden del señor alcalde" en las esquinas del pueblo a golpe de tambor, o pondrá en valor productos de la zona, aparte del vino o el queso, como el pistacho o el azafrán. Un evento que, además, está certificado por el Centro de Iniciativas Culturales de la UCLM para que los universitarios interesados puedan obtener un crédito con si asistencia.

Exposiciones, charlas, conciertos o degustaciones

Cartel de la exposición / Imagen de la cuenta de Flickr del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

La programación del mismo, que ha conseguido la implicación de la UCLM, el Ayuntamiento de Quero, o -por primera vez- de la Junta, entre otras instituciones, arrancará ya este domingo 21 con exposiciones como la de 'El Legado Quereño', una recopilación de 125 fotografías que abarcan un período de 850 años de historia del municipio -y en homenaje a Alfonso Ruiz Castellanos-, o la de 'La Imagen del Quijote en sus ediciones', que ha llevado a cabo el pintor Ignacio Parrilla. Ambas se podrán disfrutar en la Casa de la Cultura 'Alfonso Ruiz Castellanos', donde también el mismo domingo la filóloga y escritora Yolanda Iborra presentará el libro 'Las Joyas de la Tía Pepa'.

Ya el lunes 22 de abril tendrá lugar la inauguración oficial de la IV Semana Universitaria y Cervantina 'Querer para Creer en el país de don Quijote y de tantos hidalgos', en la que se presentará el cómic 'Quero y Quintanar de la Orden, 700 años y un camino por recorrer', por Tomás Verdugo, guionista y presidente de Quinarte, y Albino Torres, dibujante y pintor.

También en este día se hará entrega del premio del II Certamen de Relatos 'Querote Alfonso Ruiz Castellanos', patrocinado por el Museo de la Palabra y la Fundación César Egido, y se presentará el espacio de patrocinadores que hacen posible el festival, que cuenta con su propio vino #Querote19 (Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Quero), galardonado este año por la Denominación de Origen (DO) La Mancha, y que ofrecerá también una cata de vino.

Del marte 23 al jueves 25 tendrán lugar diversas charlas y mesas redondas para abordar temas como los humedales manchegos, los descubrimientos de la villa romana de Cerro-Molino en Quero o, también, se reconocerá a la embajadora manchega de este año, la periodista Lorena García Díez, con origen en Guadalajara y actualmente directora de los informativos matinales de Antena 3 Televisión.

Congreso Nacional Cervantino

Ya el viernes 27 y sábado 28 tendrá lugar la segunda edición del Congreso Nacional Cervantino. Un evento que, tal y como describe, López, “no es un festival al uso de científicos hablando del Quijote” sino que en él también tratan, en cierta manera, de “desmitificar” la figura del hidalgo manchego a través de diversas ponencias de expertos en el mundo cervantino.

En el Congreso, que contará en su inauguración con el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, o la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María de los Ángeles Zurilla, se expondrán también trabajos realizados por alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del campus de Albacete y habrá ponencias como la del investigador Miguel Panadero, titulada 'Los paisajes manchegos del Quijote'.

El propio Víctor Raúl López hablará sobre 'Quijote/Cervantes y el Desarrollo Turístico', una ponencia que precederá a la del presidente de Honor en la Asociación de Cervantistas, José Manuel Lucía Megías y a la de 'Don Quijote en el jazz actual', a cargo del profesor de Filología Alemana en la UCLM Hans Christian Hagedorn. El día concluirá con el concierto del grupo Crescendo.

El segundo día del congreso fomentará, como mencionábamos, el desarrollo turístico de la comarca con una visita a El Toboso, municipio que acogerá en la Hospedería Casa de la Torre la mesa redonda 'Espacios cervantinos para el desarrollo económico'. A mediodía el evento regresará a Quero para visitar la bodega Esencia Rural y por la tarde tendrán lugar las últimas ponencias a cargo del escritor Jesús Muñoz y la profesora de Historia Económica de la UCLM Lidia Anes.

Como colofón a la IV Semana Universitaria y Cervantina 'Alfonso Ruiz Castellanos', el domingo 28 de abril, en el que se celebran las elecciones generales, tendrá lugar el VI Encuentro Nacional de Haiku, con el que se aprovechará para visitar 'La Laguna Grande' o el Museo de la Palabra.

El #Querote19 vuelve una edición más cargado de propuestas y como un evento que ha logrado consolidarse pero al que "aún le queda muchísimo camino", asevera Víctor Raúl López, que valora la implicación institucional para que el festival haya podido desarrollar tal cantidad de actividades y, también, dar un empujón logístico para facilitar la asistencia de los interesados al municipio manchego, que llegó a albergar a 40 familias hidalgas en la época en el siglo XVI de las 200 que habitaban en esta zona.

La programación completa

Relacionado:

  • fotonoticia_20250623124610_1920
    Cebolla, Mesegar de Tajo y Montearagón estrenan depuradoras y en 2026 lo harán Quero, El Toboso, Los Yébenes y La Guardia
  • feria libro caseta estatua cervantes plaza zocodover
    Los entresijos de la figura de Cervantes que aún quedan por descifrar: "Todos sus retratos son falsos"
  • 3f1100766994d45401cbefab37ad9bac
    Una obra de Cervantes abrirá la nueva edición de 'Toledo Siglo de Oro' en el Teatro de Rojas
  • Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
    Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos
  • OPINIÓN | La Cava, un espacio vecinal valiente, comprometido y divertido

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}