Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Tribunal de Cuentas recomienda a Toledo incluir cláusulas medioambientales en contrataciones

Estas son las cinco asignaturas pendientes de las ciudades castellanomanchegas en gestión medioambiental. Destaca, entre las capitales provinciales, el hecho de que ninguna salvo Albacete incluya cláusulas medioambientales en la contratación de servicios

16/09/2019 Alicia Avilés Pozo

Parque de la Vega en Toledo / Pueblos de España

El Tribunal de Cuentas se ha estrenado en materia de fiscalización de actuaciones medioambientales de grandes ciudades. Esta nueva tarea del órgano judicial se incluyó en 2017 para realizar el primer informe conforme al ejercicio de los ayuntamientos en 2018. Ya se ha publicado el informe correspondiente, que incluye a aquellos ayuntamientos de más de 10.000 habitantes de las comunidades autónomas sin órgano de control externo propio.

En el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha y Talavera de la Reina hay para dar y tomar. Suspenden en algunas áreas y aprueban en otras, aunque este documento incluye una serie de recomendaciones en base a las principales carencias observadas. En la mayoría de los casos, no son acciones obligatorias pero sí aconsejables y recomendadas en diferentes normativas.

El informe realiza un repaso por una serie de bloques conforme a las competencias de los ayuntamientos en diferentes áreas, especificando las deficiencias que considera más relevantes en cada caso. Después, figuran una serie de anexos donde estos datos, ya resumidos, sirven para sintetizar el contenido y las recomendaciones de este órgano judicial.

1. El cumplimiento de la Agenda 21 Local

Así, el primer análisis lo centra en los niveles de cumplimiento de la Agenda 21 Local –el documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales- conforme a una serie de variables que, como se ve posteriormente, unos ayuntamientos cumplen y otros no.

Por ejemplo, destaca que corporaciones municipales como la de Ciudad Real están adheridas a los compromisos de este documento pero aún no han elaborado un diagnóstico inicial. Y en el caso de Cuenca, aunque también está adherida, la ciudad no tiene plan de acción ni proyecto de participación social para su desarrollo. Precisamente, ese plan de acción también es una asignatura pendiente en el caso de Talavera de la Reina. En cuanto a Guadalajara, el informe apunta que le falta por redactar la declaración de impacto ambiental de esa Agenda 21. Por su parte, ni el Ayuntamiento de Albacete ni el de Toledo presentan carencias de ningún tipo en este apartado.

Parque Gasset de Ciudad Real / Ayuntamiento de Ciudad Real

Precisamente, en sus recomendaciones finales, el tribunal establece que las  entidades que mostraron su compromiso medioambiental adhiriéndose a la Agenda 21 Local deberían “culminar el proceso derivado de tal adhesión”. Propone la realización de un diagnóstico de la situación medioambiental  de su territorio así como la definición de planes específicos de acción ambiental.

2. La huella ecológica y la inspección

El informe incorpora peticiones a los ayuntamientos más centradas en la gestión para minimizar el impacto ambiental y la huella ecológica derivados de su propia actividad y de los servicios que presta.

Al mismo tiempo, propone actuaciones específicas para concienciar a la ciudadanía con objeto de difundir hábitos personales y sociales dirigidos a la defensa del medio ambiente y el equilibrio ecológico. A todo ello añade la potenciación de las actuaciones de inspección y control, y la agilización en la resolución de los procedimientos.

3. Carencias en actuaciones

Dentro de las competencias de las que disponen estas mismas administraciones locales se encuentra la de la organización de determinadas actuaciones. El Tribunal de Cuentas también aprecia aquí algunas labores sin realizar. En el caso de Ciudad Real, de Cuenca, de Guadalajara, Talavera de la Reina y de Toledo apunta a la inexistencia de cláusulas medioambientales en los pliegos de sus contrataciones. En el informe se recuerda que esta medida es una recomendación realizada dentro de la nueva Ley de Contratación de Servicios Públicos, no vinculante, pero sí aconsejable. Según el tribunal, solo el Ayuntamiento de Albacete incorpora este tipo de cláusulas.

En este apartado, otras cuestiones destacadas son, en el caso de Cuenca y de Toledo, la no acreditación de medidas de protección del medio ambiente en el desarrollo de la propia actividad del Ayuntamiento. Y señala también al Ayuntamiento de Talavera de la Reina por no desarrollar ninguna actuación de vigilancia e inspección medioambiental.

4. Falta de ordenanzas

Seguidamente, el Tribunal de Cuentas constata en su informe la falta de ordenanzas en determinadas materias que tienen un vínculo directo con la gestión medioambiental. El Ayuntamiento de Ciudad Real vuelve a ser el que mayores sombras presenta en este sentido, en los casos del establecimiento de la Administración Electrónica, los residuos de construcción y demolición, las zonas verdes, la radicomunicaciones, la protección de la fauna y la flora, y los huertos ecológicos.

Tampoco la gestión municipal en Cuenca sale bien parada, ya que comparte las misma falta de ordenanzas que la anterior menos en el caso de las zonas verdes, arbolado y jardines. Por otro lado, mientras que en el caso de Albacete la única carencia detectada es la ordenanza sobre huertos ecológicos, en Guadalajara el órgano judicial también aprueba al Ayuntamiento en las ordenanzas de la protección de sus espacios naturales y en las de puesta en funcionamiento de la Administración Electrónica.

Parque Abelardo Sánchez de Albacete / Ayuntamiento de Albacete

Por otro lado, el informe apunta las carencias del Ayuntamiento de Toledo en las ordenanzas de protección de sus espacios naturales o de regulación e huertos ecológicos, pero constata su buena planificación en cuanto a residuos de construcción y demolición, zonas verdes y en proyectos de radiocomunicación, al igual que en el caso de Talavera de la Reina.

5. Sistemas globales de gestión medioambiental

El Tribunal de Cuentas establece, con carácter general, la necesidad de que las entidades locales se doten de sistemas globales de gestión medioambiental que les permitan identificar, entre otras cosas, los requisitos legales, las metas y los programas para una política ‘verde’ eficaz y adecuada a sus circunstancias.

En esta recomendación incluye un último consejo: crear unidades o departamentos específicos en materia medioambiental integrados por personal técnico especializado que permita una mayor atención a los objetivos de mejora del medio ambiente.

Relacionado:

  • edar poligono depuradora
    Marcha atrás en el contrato que incluye la mejora de la depuradora del Polígono tras excluirse a la empresa adjudicataria
  • AYTO L APUEBLA (1)
    Un juzgado anula un cargo "sin respaldo legal" para la esposa de un concejal de Vox en La Puebla de Montalbán
  • a
    El servicio de autobuses urbanos de Toledo estrena app para conocer rutas y tiempos de espera
  • photo_5961047263046386961_y
    Desestiman el recurso de una empresa contra la adjudicación del mercado navideño en la plaza del Ayuntamiento

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}