Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El todavía largo camino por recorrer de la remunicipalización en Castilla-La Mancha

Pocos son los servicios que se han logrado "recuperar" para el servicio público después de su externalización. Sin embargo, el camino ahora está "abierto" para seguir en esta dirección en la próxima legislatura: "la gestión pública es la garantía contra la corrupción y la especulación"

03/01/2019 Francisca Bravo Miranda

Plataforma contra la privatización de Aguas de Alcázar

La lucha de la  Plataforma contra la Privatización del Agua en Alcázar de San Juanse escuchó en toda España y también fuera de sus fronteras. Sin embargo, 2018 se cierra todavía sin concretar que el servicio vuelva a ser completamente público, a pesar de que la actual alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, aseguró que sería una de las "primeras medidas" que tomaría después de las elecciones de 2015. La última valoración que ha hecho la Mesa del Agua de la localidad fue que el equipo de Gobierno seguirá trabajando "para revertir la venta de Aguas y salir de la esquizofrenia que estamos viviendo por una decisión política que tomó in extremis el anterior Gobierno del PP", dijo la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor.

"Esquizofrenia". Y es que la decisión de remunicipalizar un servicio no sólo depende de la voluntad política, sino también de complejas gestiones jurídicas que un abogado explicó también en dicha reunión, sobre todo teniendo en cuenta el último "revés" que ha sufrido el proceso por parte del Tribunal Supremo, al decidir aceptar el recurso presentado por FCC Aqualia a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha que "hubiera permitido iniciar el expediente de disolución de la actual empresa mixta". Sin embargo, los expertos entonces tranquilizaron a los asistentes a la Mesa: "El Supremo ha dicho que lo verá, no que tenga razón Aqualia".

Sin embargo, sigue siendo un obstáculo a la hora de continuar con la promesa electoral del PSOE y algo que ha sido también un clamor ciudadano por parte de los alcazareños. "Para nosotros ha sido un jarro de agua fría", aseguraba Rosa Melchor, porque desde el municipio estaban "esperanzados" con que no se admitiría el recurso.

Igual que hemos sido capaces de recuperar otros asuntos que el PP destruyó, seguiremos con la misma insistencia buscando soluciones para revertir el proceso y que Aguas de Alcázar vuelva a ser de alcazareñas y alcazareños, con una gestión pública al cien por cien". Un proceso difícil, aseveró la edil, pero no imposible, puntualizó. La dificultad de las remunicipalizaciones las conocen también en otras localidades donde distintos grupos municipales han querido llevarlas a cabo, sin éxito.

En algunos casos, ha sido porque se trataba más bien de una declaración de intenciones, como fue lo que ocurrió en Guadalajara. Tanto el PSOE como el grupo de Ahora criticaron la decisión del equipo de Gobierno del 'popular' Antonio Román de readjudicar las escuelas municipales a la empresa que consideraron como la "peor oferta", Servicios Infantiles Dulcinea. Ahora Guadalajara se sumó a las críticas de los socialistas y propuso que los servicios de las escuelas pasase al Ayuntamiento, pero la propuesta se quedó sólo en eso

Distinto fue lo que ocurrió con la propuesta de hacer pública la gestión de las basuras en Villarrobledo: el grupo de Ganemos-Izquierda Unida propuso la creación de una mesa por la remunicipalización, que finalmente no salió adelante en el Pleno "más largo" de la historia de la localidad, durante casi nueve horas. Los trabajadores del servicio temían por la continuidad del mismo y estuvieron presentes en la celebración del mismo. Sin embargo, la idea no salió adelante porque Ganemos también señaló que preferían seguir adelante con el contrato a poner en peligro los puestos. "Sí a la remunicipalización, pero no a cualquier precio".

En Cuenca, el equipo de Gobierno (PP) dejó claro que son  "partidarios" de la colaboración público-privada. Así respondió el concejal de Servicios a la Ciudad, Pedro J. García Hidalgo, después de que Izquierda Unida denunciase el "incumplimiento" de una moción con la que se quería estudiar otras formas de gestionar el servicio de limpieza de parques y jardines. Hidalgo aseguró que el modelo de remunicipalización de IU era "inviable", según los informes de los técnicos municipales y "como se les ha explicado en la Comisión informativa de Seguridad y Servicios a la Ciudad". Por otra parte, consideró que la propuesta de Izquierda Unida sólo pretendía "obstaculizar el trabajo del equipo de Gobierno y de boicotear los servicios municipales".

¿Por qué es tan difícil devolver los servicios a la gestión pública?

Jorge Fernández fue el presidente de la Empresa Municipal de Servicios (EMUSER), cargo que dejó después de que el equipo de Gobierno del PSOE en Ciudad Real, liderado por Pilar Zamora, decidiese renunciar a seguir con los procesos de remunicipalización en el Consistorio. "Era un punto clave del programa electoral y lo va a volver a ser en las próximas elecciones. Creemos que este primer intento ha demostrado que se puede gestionar desde lo público", asegura el edil de Ganemos Ciudad Real. Fernández hace referencia a la  televisión municipal ciudadrealeña,uno de los cuatro servicios que su formación proponía para volver a ser de gestión pública.

Con la televisión se pudo, señala, porque eran pocos trabajadores y, por tanto, menos presupuesto. El PSOE también arguyó que el PP había "blindado" la privatización de los servicios. La televisión fue lo "más rápido", pero el "meollo" al que apuntaba Ganemos era el de parques y jardines, atención a domicilio o limpieza. "La realidad", asegura, "es que la situación laboral ha mejorado, el coste no ha aumentado y la televisión funciona mejor que nunca". "La experiencia ha sido modesta, pero positiva", asegura. En cuanto a los servicios que no pudieron salir adelante, recalca que la configuración legislativa actual se modificó "para intentar evitar que los servicios ya privatizados fueran fácilmente retornados al sector público".

El portavoz de Ganemos Toledo, Javier Mateo / Julio López Esteso

"Nosotros pensamos que es algo clave, porque supone una manera de redistribuir la riqueza de forma muy eficaz", asegura. Y es que el ahorro es, básicamente, lo que sería el "beneficio del sector privado". Hay impedimentos legales pero creemos que hay vías posibles y hace falta enfrentarse a muchos problemas", recalca Fernández. En este sentido se manifiesta también Javier Mateo, concejal de Bienestar Social del grupo Ganemos Toledo. "No nos encontramos con demasiados aliados", asevera el edil, que recuerda que en la capital autonómica se logró que el servicio de multas y el alumbrado monumental volviese a manos públicas después de estar externalizado. "También se logró evitar la privatización de la estación de autobuses".

"Hemos puesto en marcha lo que hemos podido en relación al servicio de la ORA", asegura. "El marco normativo impuesto por el PP no ayuda demasiado, y no lo hemos conseguido, pero para nosotros lo importante es que por primera vez se ha logrado recuperar dos servicios y hemos abierto el camino y la batalla para seguir en ello", explica el concejal. Por eso, aboga por el cambio normativo que permita a los Ayuntamientos decidir "el modo de gestión que queremos". "Al final, la gestión pública es la garantía contra la corrupción y la especulación", concluye.

Relacionado:

  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero
  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}