Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El tiro al pichón podría tener los días contados en Castilla-La Mancha con la nueva ley de bienestar animal

Fue uno de los aspectos más controvertidos de la ley castellanomanchega de protección de los animales aprobada hace dos años: primero contempló su prohibición y luego lo cambió mediante excepciones

04/08/2022 Alicia Avilés Pozo

Tiro al pichón en España: un pichón es introducido en un cañón que lo lanzará al aire para ser abatido / Foto: Tras Los Muros

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales y entre las novedades que afectarían especialmente a Castilla-La Mancha se encuentra el fin de los “crueles campeonatos” de tiro al pichón y la no discriminación en su protección de los perros empleados en cacerías. Se trata de las dos medidas más polémicas que siguen en vigor en la comunidad autónoma tras la ley autonómica de bienestar animal, que se aprobó hace ahora tres años.

Así lo señalan la Fundación Franz Weber e INTERcids, dos de las ONG que han participado en el proceso de alegaciones de la normativa estatal. En este sentido, destacan que, por el contrario, Castilla-La Mancha sí que aplica ya otras acciones como el veto al uso de fauna silvestre en circos, a pesar de que se reclamó una abolición total como la ya aplicada en Islas Baleares.

La Ley de de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha se aprobó hace ahora dos años, pero no entró en vigor hasta seis meses después, por lo que es relativamente nueva. Supuso la renovación de una normativa obsoleta que databa de 1990, incluyendo numerosas novedades como el sacrificio cero, la regulación de las colonias felinas, la prohibición de animales salvajes en los circos y la multiplicación por diez de las multas por maltrato animal, entre otras medidas.

No obstante, su tramitación no estuvo exenta de polémica. Por ejemplo, en el primer borrador se prohibía en su totalidad el tiro al pichón, pero posteriormente fue modificado. En la regulación actual, su disposición adicional segunda establece que de esa prohibición se exceptúan las competiciones de tiro de las especies paloma zurita o columba, y paloma bravía o Columba livia, no recolectadas en núcleos urbanos de ciudades y pueblos.

Establece asimismo la ley castellanomanchega que estos animales no pueden ser lanzados por medios mecánicos cuando se realicen en campos de tiro autorizados bajo el control de la Federación de Tiro al Vuelo o la Federación de Caza. Ambas modificaciones provocaron el rechazo de colectivos animalistas como Mis Amigas las Palomas, que denunciaron que está práctica supone la mayor “masacre” de animales en el país.

Paloma muerta por tiro al pichón / 'Mis amigas las palomas'

En el proyecto de ley estatal se prohíbe a todos los efectos el sacrificio público de animales, así como su utilización en espectáculos y otras actividades cuando estas puedan ocasionar sufrimiento o en las que puedan ser objeto de tratamiento indigno, “tales como el tiro al pichón, tiro a tubo o prácticas que puedan ocasionar la muerte de animales”.

Otra de las cuestiones controvertidas de la normativa castellanomanchega fue modificar también el primer borrador para que los perros utilizados en cacerías no se rigieran por esta ley de protección sino por la regulación de caza de la comunidad autónoma. Concretamente, establece que la acción de cazar no se considera a estos efectos situación de peligro ni maltrato, “incluidos los animales auxiliares del cazador”, como los perros, durante la acción de cazar. En este caso, tanto el Partido Animalista PACMA como las asociaciones de defensa de galgos y podencos también mostraron su rechazo y malestar y acusaron al Ejecutivo regional de “ceder a la presión del lobby cinegético”.

Los perros de caza en la futura normativa estatal

El texto de la futura normativa estatal no hace esta excepción. Es decir, a los perros de caza se les aplicaría igualmente las acciones de protección y bienestar durante las actividades cinegéticas y, de hecho, deben estar inscritos en el Registro de Animales de Compañía. Las únicas excepciones que establece el proyecto de ley es que a los titulares de perros desarrollan esta actividad y a sus titulares no se les exigirá superar la formación en tenencia responsable reglamentada ni tampoco tendrán que realizar previamente un curso para tenencia de perros.

Castilla-La Mancha todavía está pendiente de desplegar toda la normativa que aprobó hace dos años. Para ello hacen falta reglamentos y ordenanzas municipales, sobre todo en cuestión de regulación del sacrificio cero, las colonias felinas y la venta de animales. Por el momento, el Gobierno de Emiliano García-Page ya hizo público su rechazo a esta normativa emanada del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que lidera Ione Belarra, de Unidas Podemos.

Relacionado:

  • 26-3 Concentración en Toledo 2 (1)
    Un centenar de veterinarios se manifiestan en Toledo contra la nueva ley de medicamentos: "Coarta la libertad de prescripción"
  • RESCATE ANIMAL VILLALUENGA
    Detienen a una mujer que tenía decenas de perros y gatos en condiciones insalubres en Villaluenga de la Sagra
  • 54456023084_c516f29a93_b
    Montesclaros estrena vivienda para mayores basada en un modelo de "cercanía, accesibilidad y convivencia"
  • fomento
    Lucía Balmaseda, nueva directora general de Transportes en Castilla-La Mancha en sustitución de Rubén Sobrino

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}