Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Tajo registra su mayor caudal de la última década en Toledo: "Así se comportaba el río en estado natural"

Así lo traslada la directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, Beatriz Larraz, que remarca que es "una buenísima noticia" la situación que está viviendo el río estos días

11/03/2025 Fidel Manjavacas

Río Tajo a su paso por Toledo el 11 de marzo de 2025 / Imagen: Rodrigo Abad

El Tajo luce impresionante a su paso por la ciudad de Toledo debido a las intensas lluvias que se están registrando en los últimos días en buena parte del país y que están generando un caudal en el río que no se veía, al menos, desde hace una década.

Así lo avalan los datos de la estación de aforo de la Casa del Diamantista, a los pies del Casco Histórico. El último dato consultado en la mañana de este martes muestra que el caudal alcanza los 267,63 m3/s, la mayor cifra de los últimos cinco años.

Se trata de un caudal que duplica al que se registraba este pasado sábado por la mañana y que es más de cinco veces mayor que el que había el pasado 1 de marzo -de poco más de 50 m3/s-, tal y como muestra el SAIH (Sistemas Automáticos de Información Hidrológica) de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de toledodiario.es (@toledodiario)

Además, tal y como confirma a este medio Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, según los datos consultados en el registro histórico hasta 2015, no hay un nivel de caudal similar del río a su por la capital castellanomanchega en los últimos diez años.

La anterior cifra más alta fue de 209,8 m3/s en septiembre de 2023, mientras que el pico más alto que se observa en la última década es de marzo de 2018, cuando se registraron 227 m3/s. Y otro de los más altos detectados con anterioridad corresponde a mayo de 2016, con 176 m3/s.

De esta manera, el río presenta una espectacular crecida de la que se puede disfrutar desde distintos emplazamientos como los que hemos podido retratar este mismo martes en Safont, el entorno del puente de Alcántara, el de San Martín o la Barca de Pasaje.

Río Tajo a su paso por Toledo el 11 de marzo de 2025 / Imagen: Rodrigo Abad
Río Tajo a su paso por Toledo el 11 de marzo de 2025 / Imagen: Rodrigo Abad
Río Tajo a su paso por Toledo el 11 de marzo de 2025 / Imagen: Rodrigo Abad

"Una buenísima noticia"

"Indiscutiblemente, es una buenísima noticia", traslada Beatriz Larraz, que indica que la actual situación nos sirve a la ciudadanía "para darnos cuenta de lo que es un río en estado casi natural", "cuando no lo tenemos tan controlado, con un caudal que arrastra sedimentos en gran cantidad y nos dejará ver arenas más limpias cuando se serene. Esta es la dinámica fluvial natural a la que nos referimos tantas veces", agrega.

La directora de la Cátedra del Tajo señala que "casi todos los inviernos llega a haber alguna crecida, pero no de esta magnitud". "Esta magnitud está siendo interesante, y eso que está cerrado Entrepeñas y Buendía", señala Larraz, que precisa que en las estaciones que hay entre los embalses de cabecera y Aranjuez, el caudal "no está creciendo más que por la lluvia que le llega".

En el caso de la capital regional, el caudal del río está aumentando también por la cantidad de desembalses que se están produciendo. En este sentido, la red que analiza la calidad de las aguas (SAICA) recoge también la disminución de varios parámetros físico-químicos con el aumento del caudal.

"Madrid está abriendo las compuertas porque no da más de sí en prácticamente todos sus embalses.Es tantísimo el caudal que la capacidad de dilución está siendo enorme, la concentración de contaminantes está bajando. Se está vertiendo mayor cantidad de contaminantes desde las depuradoras de Madrid, porque con grandes lluvias las depuradoras no pueden procesar, no pueden depurar tantísima cantidad de agua dado que no todas tienen tanques de tormenta, pero aún así la concentración de contaminantes es menor", explica Beatriz Larraz respecto a estos registros sobre la calidad del agua.

Desde la Cátedra del Tajo-UCLM advertían en junio de 2024 que el río Tajo no recibía agua limpia entre las poblaciones de Aranjuez y Toledo. En un estudio, el grupo de expertos situaba como “principal causa” de los niveles de contaminación “muy altos” del río la baja calidad de las aguas por los “aportes” del río Jarama.

Río Tajo a su paso por Toledo el 11 de marzo de 2025 / Imagen: Rodrigo Abad

Por otra parte, el Ayuntamiento ha informado de que bomberos del Ayuntamiento de Toledo han asegurado este martes la barca de pasaje ante la crecida del río para evitar que pueda ser arrastrada por la corriente. Igualmente, la Policía Local ha cortado los accesos que hay en la senda ecológica puesto que en varios puntos la crecida del río ha alcanzado la misma.

Bomberos de Toledo aseguran la Barca de Pasaje ante la crecida del río Tajo en Toledo / Imagen: Ayuntamiento
Bomberos de Toledo aseguran la Barca de Pasaje ante la crecida del río Tajo en Toledo / Imagen: Ayuntamiento
Acceso a la senda ecológica en el entorno de Safont / Imagen: Toledodiario.es
Acceso a la senda ecológica en el entorno de Safont / Imagen: Toledodiario.es

Se mantiene la vigilancia, con umbral rojo en varios puntos

Las distintas instituciones y organismos de cuenca siguen vigilando la situación del río y de los embalses ante las precipitaciones de los últimos días y las que están aún por llegar. En este sentido, la CHT ha informado de que 21 estaciones de aforo en la cuenca, entre las provincias de Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres, superan el umbral de aviso rojo por el nivel que alcanza el caudal en varios ríos, entre ellos el Henares o el Jarama.

El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas “muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos”.

Además, en el conjunto de la cuenca del Tajo hay 17 embalses soltando agua, frente a los ocho de ayer lunes. De ellos, cinco en la provincia de Guadalajara: El Atance, Pálmaces, La Tajera, Alcorlo y Beleña. En la provincia de Toledo, las presas que mantienen abiertos los aliviaderos son los embalses de Cazalegas y Castrejón.

En la capital autonómica se mantiene activo el plan de emergencia de Protección Civil, sobre todo, en algunos tramos del río Tajo. Se debe evitar realizar actividades en las riberas del río y emplazar a cualquier persona que quiera pasear que en estos días, que transite o utilice otros espacios de la ciudad. Se están realizando desembalses de varias presas de la provincia, entre ellas, la del Torcón.

Relacionado:

  • photo_6012585186971207860_y
    La Confederación del Tajo investiga las causas del brusco descenso del caudal del Tajo en Toledo
  • 485648108_18098000815521796_2736755430609987333_n
    El caudal del río Tajo sigue creciendo en Toledo y Talavera, donde la situación es "complicada"
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.02 (1)
    El caudal del Tajo sigue aumentado en Toledo y el alcalde pide "prudencia": "Las próximas 24 horas son clave"
  • photo_6012585186971207859_y
    El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”
  • PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}