El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha denunciado las altas temperaturas que se llegan a alcanzar en distintos centros educativos de la provincia de Toledo. La organización asegura que se han alcanzado valores de "entre 32 °C y 35 °C" en algunas aulas, frente a "los 27 °C máximos recomendados por la normativa de salud laboral".
El sindicato califica la situación como “insostenible” y apunta que “atenta contra la salud y el derecho a la educación en condiciones dignas”. A su vez, se ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo tras constatar estos niveles en varios centros educativos.
El STE-CLM ha resaltado que “es inaceptable que en pleno 2025 tengamos aulas donde tanto el profesorado como el alumnado ven deterioradas sus condiciones de salud y su capacidad de aprendizaje. La Consejería de Educación no puede seguir mirando hacia otro lado”.
"Medidas inmediatas y prioritarias"
El sindicato, para hacer frente al problema, ha planteado dos medidas "inmediatas y prioritarias". La primera trata sobre un Plan de Rehabilitación Energética para "modernizar" los centros educativos más obsoletos, incorporando mejoras de mantenimiento, un mejor aislamiento en las aulas y zonas de sombra en los patios.
Y por otro, la instalación de sistemas de climatización "eficientes", como bombas de calor reversibles combinadas con sistemas fotovoltaicos, y así "amortizar la inversión gracias al ahorro energético que supondrían para los ayuntamientos".
"No hablamos de un lujo, sino de crear condiciones adecuadas para enseñar y aprender. Estas medidas no solo mejorarían el día a día de alumnado y profesorado, sino que también contribuirían a un mayor rendimiento y ahorro energético”, ha recalcado el STE-CLM.
Actualmente, de los 16 colegios públicos de Toledo, únicamente el CEIP Alfonso VI tiene programada una actuación en materia de climatización. Para la organización, resulta necesario acelerar este proceso y planificar actuaciones que permitan mejorar las condiciones en todos los centros en un horizonte de medio plazo.
Finalmente, cabe destacar que el STE-CLM ha solicitado reuniones tanto con el Ayuntamiento de Toledo como con la Consejería de Educación para explorar soluciones conjuntas que garanticen la seguridad en las aulas.