Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El SEPRONA "sospecha" que el incendio de Almorox fue provocado por la acción humana

Aunque no lo pueden confirmar al 100%, el teniente del SEPRONA, Julián García, señala que trabajan con la hipótesis de que el factor humano pudo haber intervenido en el incendio. Así, en estos primeros meses de año, se han producido 84 incendios intencionados, mientras que en el mismo período del ejercicio anterior hubo 43

03/07/2019 Europa Press

Incendio Almorox / EUROPA PRESS/UME - Archivo

El teniente del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), Julián García, ha indicado que "se sospecha" que tanto el incendio de Tarragona como el iniciado en Toledo que ha afectado a la Comunidad de Madrid y Ávila (que suman más de 10.000 hectáreas quemadas), fueron provocados por la acción humana. Actualmente, en el incendio originado, en el término municipal de Almorox, todavía en nivel 1 aunque controlado desde este martes, trabajan 7 medios y 30 personas de Castilla-La Mancha, según indica el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) regional.

"Se están investigando y actualmente no tenemos datos para decir al 100% la autoría o las causas, pero trabajamos con la hipótesis de que el factor humano pudo haber intervenido en ellos", asegura el teniente.

Y es que, en declaraciones a Europa Press, ha indicado que el número de delitos medioambientales relacionados con incendios forestales ha aumentado un 140% en estos cinco primeros meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018.

"Las cifras que manejamos en las comparativas no son nada halagüeñas en cuanto a previsión de número de incendios que se pueden producir al cabo del año, y más concretamente en esta estación estival", ha advertido el teniente del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), unidad especializada de la Guardia Civil se encarga de la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, de los recursos hídricos y de la riqueza cinegética, piscícola y forestal.

En lo que va de 2019 (del 1 de enero al 23 de junio), el fuego ha quemado 38.544 hectáreas de superficie, un 307,38% más que en el mismo periodo de hace un año, es decir, más del triple, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Según insiste el teniente, detrás de la mayoría de los fuegos está la acción del hombre, bien sea una negligencia, un accidente o intencionados. Pero otro de los motivos de este incremento de hectáreas quemadas podría encontrarse en las condiciones meteorológicas. "El cambio climático puede influir en la propagación del incendio y en la extensión de ese incendio, es decir, que el incendio sea mayor", explica.

En estos primeros meses de 2019, se han producido 84 incendios intencionados, mientras que en 2018 hubo 43. Con respecto a fuegos causados por una negligencia, se contabilizan hasta la fecha 154, frente a los 110 de 2018; y los que se generan por un accidente ascienden a 77, cuando hace un año se registraban 34.

Falta de concienzación

El teniente atribuye este aumento de los incendios provocados por el ser humano a una falta de concienciación del uso del fuego. Por ejemplo, que hayan aumentado los fuegos por negligencias responde, en opinión de la analista de Inteligencia del SEPRONA, Gema Armero, a "una sobreconfianza de que está todo controlado".

Así, en el caso de quema de pastos autorizados por la Administración, asegura que "si no se respetan las condiciones en las que se autoriza esa quema, es cuando se desmadra y se provoca el incendio". Y es que "el factor humano es complejo de predecir", añade.

"En España, la cultura del fuego está muy enraizada con las tradiciones, siempre se ha utilizado como medio eficaz, en este caso, para regenerar pastos, y es utilizado en agricultura --comenta García--. Si a esto sumamos unas condiciones climatológicas adversas, es más fácil que ese incendio se propague y se descontrole todo totalmente".

Refuerzo de equipos para este año

Para luchar contra los fuegos, la Benemérita ha reforzado los equipos del SEPRONA de las comandancias con mayor incidencia de siniestros, con especialistas en la investigación de incendios forestales.

La Guardia Civil realiza una "investigación policial integral", esto es, se dedican a realizar una inspección técnica-ocular del lugar de los hechos, averiguar las causas, el posible autor si el fuego es provocado por alguien y, finalmente, poner al autor o autores a disposición judicial si constituye un delito penal.

De hecho, el número de detenidos o investigados por delitos relacionados con incendios forestales asciende este año a 178 personas, una cifra que casi duplica a los 95 detenidos e investigados el año pasado, lo que supone un aumento del 90%.

Relacionado:

  • turista turismo camara fotografia monasterio san juan reyes
    Un concurso de fotografía en La Cava busca dar a conocer la riqueza cultural, medioambiental y humana de Toledo
  • GmPFl0HWwAA7jh5
    El Ayuntamiento de Toledo promociona un evento que califica de "ataque a la vida humana" el derecho al aborto
  • Incendio de Maqueda
    Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Incendio en Navalmoralejo
    Extinguido el incendio de Navalmoralejo, que ha calcinado miles de hectáreas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Desciende a situación operativa de nivel 0 el incendio forestal declarado en Polán, a la espera de ser controlado
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}