Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El sector de la limpieza se echa a la calle para luchar contra su precariedad: "Si somos esenciales, pagad dignamente los jornales"

Muchos de los profesionales de este sector no llegan al sueldo mínimo aún con jornada completa en Castilla-La Mancha

10/01/2023 Francisca Bravo Miranda

Manifestación de trabajadores y trabajadoras del sector de Limpieza en Toledo / Foto: UGT

Alrededor de 15.000 trabajadores y trabajadoras de la limpieza están afectadas en Castilla-La Mancha por el bloqueo de un convenio colectivo de un sector precario y con rostro de mujer. Ante el hartazgo, este martes se han manifestado en cuatro de las cinco capitales de provincia de la región, entre ellas la de Toledo.

"No somos invisibles, somos imprescindibles", se escuchaba corear a las mujeres y hombres concentrados frente a las puertas de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Toledo en el primer día de la huelga que han emprendido también en Ciudad Real, Guadalajara y Cuenca.

Convocadas por los sindicatos CCOO y UGT, las personas manifestantes han reclamado también contra los servicios mínimos impuestos en las consejerías de la Junta, que han tachado de “abusivos”. De hecho, culpan a la administración regional de ser “cómplices” de mantener la situación de miles de personas que sufren de contratos a tiempo parcial y salarios muy bajos. “Son responsables de lo que pasa en el sector con las contratas de limpieza porque son el principal cliente”, reclamaba Carlos García, responsable de CCOO de la movilización que ha comenzado este martes y que se extenderá nueve días.

“Hablamos fundamentalmente de un problema a base de contratos a tiempo parcial. Lo que pretendemos es mejorar la situación de quienes tienen contratos con pocas horas”, explica García. Entre los manifestantes, explican: “Tengo cuatro horas al día. Y el sueldo bloqueado. Pero nadie se acuerda de cómo estábamos limpiando en los tiempos más duros de la COVID-19. Yo limpiaba para que otros pudieran trabajar. Nadie se acuerda de nosotros”, reclama una persona que prefiere permanecer totalmente en el anonimato.

“¡Empresarios cabrones, sacaros los millones”

El cabreo entre los y las asistentes es palpable. “Cabrones, sinvergüenzas”. Los gritos llegaron en un momento a pedir incluso la dimisión de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. La solución, explica García, sería reducir la jornada máxima del sector que ahora mismo es de 39 horas a la semana en Toledo y Ciudad Real y de 38 horas en Cuenca y Guadalajara. “De este modo, podemos mejorar la vida de las personas con contratos a tiempo parcial, para que suban sus salarios y también su cotización”, resalta el sindicalista.

“Si tu base de cotización es de 500 euros, o 600 euros... Pues imagínate cómo será tu prestación por jubilación”, resalta García. La propuesta es incrementar dicha base de cotización para que “su vida sea más digna y mejoren las condiciones”. “No queremos pensar que la Junta de Comunidades se está beneficiando ahorrándose cuatro perras de nuestros sueldos, ¿verdad?”, jaleaba ante los presentes el sindicalista.

Manifestación de trabajadores y trabajadoras del sector de Limpieza en Toledo / Foto: Francisca Bravo

“¡Empresarios, cabrones, sacaros los millones!”, gritaban y advertían “si no se firma, no se limpia”. Pero los servicios mínimos impuestos en la administración regional implican que dos de tres personas trabajadoras deberán acudir a sus puestos de trabajo. Para CCOO esto vulnera el derecho a huelga. “Nadie se acuerda de lo que han ganado estas empresas durante la COVID-19”, lamentaban los trabajadores, que recuerdan que durante la emergencia sanitaria se les subió las horas de trabajo para bajárselas sin miramientos después.

“Nos subieron las horas, pero no el sueldo”, reclaman. “Ahora todo a tomar por culo, claro”. Pero la representación de trabajadores y trabajadoras lo tiene muy claro: esto “acaba de empezar”. “Siguen sin poner nada concreto encima de la mesa”, recordaba García por el megáfono, mientras las y los asistentes coreaban “cabrones, cabrones”. “Es algo totalmente impresentable”, manifestaban.

“Nosotras seguimos limpiando, pase lo que pase”, recordaban las trabajadoras. Y por eso, instaban a la Junta de Comunidades a “velar porque los contratos se cumplan”. “Queremos tener los derechos que tenemos más que merecidos tras lo que ha pasado en los últimos años”. “La patronal niega la reducción de la jornada, niega las revisiones salariales que van a ir a apalear la pérdida de poder adquisitivo y lo único que admiten es una mejora del 2% sin efecto retroactivo. De este modo, el 2022 que ha sido el año con más inflación que hemos vivido se queda en cero. Y eso no podemos permitirlo”, reflexiona el sindicalista de CCOO. “Necesitamos un impulso tras los años de la COVID”, concluye.

Relacionado:

  • Olivares de Mora
    El PSOE de Mora pide al Gobierno de Page evitar expropiaciones por una vía pecuaria: "Somos una localidad con muy escaso sector ganadero"
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación
  • Día Internacional de las Enfermeras 2025 (12)
    La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"
  • Familiares de víctimas de campos de concentración nazi
    Una herida en la memoria con las víctimas en campos de concentración nazi: "Somos lo que somos gracias a su lucha"

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas
  • La primera edición 'Ayudas Fundación Soliss' reconoce a una decena de entidades que trabajan por el bienestar colectivo

Además

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}