
Paneles de información en la estación AVE en Toledo poco antes de las 9.30 horas del 5 de mayo de 2025. Foto cedida
Un robo de cable en cinco puntos diferentes de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, a su paso por la provincia de Toledo, ha afectado desde la noche de este domingo a 10.700 personas en 30 trenes, que han ido llegando durante la madrugada. A las 5.45 el presidente de Renfe, Álvaro Heredia, ha informado de que quedaban 3 trenes de los 30 afectados por llegar.
Los cortes y robo de cable, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha denunciado como un “acto de grave sabotaje”, se han producido en un radio de 10 kilómetros y que afecta a los sistemas de seguridad de la línea. Entre otros puntos estos robos se han producido en las localidades toledanas de Manzaneque y Los Yébenes.
Desde Renfe y Adif se ha informado de que el robo de cable se ha producido en la infraestructura ferroviaria entre Mora, Orgaz y Urda (Toledo), lo que ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia.
Tal y como ha indicado a las 10.54 horas de este lunes el ministro del ramo, Óscar Puente, la operativa "está ya plenamente restablecida, tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas".
A través de un mensaje en redes sociales, ha indicado que "el robo de cable de señalización ha sido finalmente en 5 puntos, no en 4 como informamos ayer. En zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos. Iremos informando de los datos que vayamos recabando".
La operativa está ya plenamente restablecida, tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas. El robo de cable de señalización ha sido finalmente en 5 puntos, no en 4 como… https://t.co/2eTrJ1T30V pic.twitter.com/8uRZ3KyWaE
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 5, 2025
Los trenes con salida de Andalucía antes de las 8.00 se han viso afectados por "demoras considerables”, ha informado Renfe, que ha pedido a los viajeros de trenes con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8.00 que no se presenten en la estación de Puerta de Atocha hasta esa hora. Además, todos los trenes entre Madrid y Andalucía, en ambos sentidos, con salida antes de las 9:00 se encuentran afectados.
Restablecido el servicio en Toledo
En Toledo a primera hora de esta mañana no circulaba ningún servicio Avant con dirección Madrid. “No se entiende la falta de planificación y ni el uso de autobuses alternativos de remplazo de Renfe para los Avant Toledo - Madrid. Se suspende el servicio y te quedas en tierra, sin más, sin alternativas por parte del operador público. Era muy previsible el caos de hoy”, comentaba la Asociación de usuarios de estos trenes en la capital de Castilla-La Mancha a primera hora de la mañana.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado que se prevé reanudar progresivamente la circulación desde Madrid a Andalucía en torno a las 09:30. “La circulación Madrid-Toledo se ha reanudado hace unos minutos. La circulación hacia Toledo desde Madrid se desvía por la Sagra, con lo cual ya hemos podido iniciarla al estar fuera el desvío de la zona de reparación. Y el resto, la previsión es empezar a las nueve y media”, ha apuntado.
Los trenes entre Madrid y Toledo irán saliendo progresivamente, tras el restablecimiento de la circulación. A lo largo de la mañana se irá normalizando este servicio Avant.
Puente ha calificado el incidente de “sabotaje”. “Son cuatro robos de cable de escasísimo valor en cuatro puntos distintos. Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía perfectamente dónde iba, porque es una zona donde no hay cámaras. Y el rédito económico que se obtiene de una operación de estas características es absolutamente despreciable frente al enorme daño que se causa”, ha dicho el ministro en una entrevista en Cadena Ser. En total se han sustraído 150 metros de cable, un tipo de cableado cuya función es sensorizar las vías. “Nos permite saber dónde está el tren en cada momento, y, en el momento en el que se sustrae, deja ciegas la vía”.
Se pide colaboración ciudadana
Patrullas de seguridad de Adif, junto a componentes de la Guardia Civil están documentando la incidencia para interponer la preceptiva denuncia, según ADIF. Óscar Puente ha pedido, además, la colaboración ciudadana de quien pueda “ofrecer información”, ya que los hechos, insiste, “son muy graves”.
El presidente de Renfe, Álvaro Heredia, explicaba pasadas las 22 horas, también vía redes sociales, que el incidente había afectado a 6.300 personas en 18 trenes —que finalmente fueron más—. Se ha repartido comida y bebida y se ha reforzado el personal de las estaciones para movilizar el mayor número de trenes.
Los retrasos no se han debido solo al robo de cable. Según ha explicado el presidente de Renfe, “de manera sobrevenida y muy posterior”, cuando los trenes ya circulaban, un tren de Iryo ha tenido un “enganchón arrastrando la catenaria” (la línea que da electricidad al tren). “Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes”, ha informado.
Más de 6.300 personas viajeras en 18 trenes afectadas. Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación… https://t.co/Yzp9Hw35vf
— Álvaro F Heredia (@Transxte) May 4, 2025
Tuvo que suspenderse la circulación entre Yeles y La Sagra- una comarca toledana al límite con Madrid- desde las 22.00 horas. Según ha podido saber elDiario.es, uno de los trenes parado en la provincia de Toledo llevaba más de tres horas de retraso. Cuando se paró, comunicaron a los viajeros que se debía a un corte de cable y luego que era por una avería de otro tren. “Nos dijeron que era por tiempo indeterminado”, explica uno de los pasajeros del vehículo. “No podíamos salir, la gente está nerviosa”. Este tren ha podido llegar a la estación de destino, en Madrid.
Los servicios afectados, así como las previsiones de llegada, son las siguientes:
- AVE Málaga 17:55 – Barcelona 23:59 circula con +265’. Previsión de llegada a las 04:22 horas.
- ALVIA Cádiz 16:15 – Madrid PA 20:55 llegado a destino con 394’.
- ALVIA Algeciras 15:52 – Madrid PA 21:20 llegado a destino con 362’.
- AVLO Sevilla 18:55 – Madrid 21:52 detenido en Urda con +313’. Prevista hora de llegada 04:00.
- AVE Málaga 18:50 – Madrid 21:59 detenido en Urda con +314’. Previsión 04:10 horas.
- AVE Sevilla 19:33 – Madrid 22:13 detenido en Mora con +286’. Prevista hora de llegada 04:10 horas.
- INTERCITY Sevilla 19:25 – Madrid 22:23 circulando Por Malagón con +341’. Prevista hora de llegada 04:40.
- AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57 detenido en C. Real con +292’. Prevista hora de llegada 04:50 horas.
- AVE Málaga 20:05 – Madrid 23:04 detenido en Urda con +260’. Prevista hora de llegada 04:30 horas.
- AVANT Puertollano 21:32 – Madrid 22:54 detenido en Urda con +260’. Prevista hora de llegada a las 04:20 horas.
- AVLO Sevilla 20:54 – Madrid 23:50 circula acoplado al 2213 AVE Málaga 21:20 – Madrid 00:04 con +263’ por Ciudad Real. Prevista hora de llegada a las 05:00 horas.
Finalmente, los servicios comerciales AVE Madrid 20:35 - Málaga 23:35 y AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57 no han efectuado salida. La previsión es que los viajeros afectados sean reubicados el 5 de mayo en otros servicios a partir de las 7:00 horas.
“Todos los trenes llegarán a destino, algunos de madrugada, por lo que no será preciso transporte alternativo. Lamentamos las molestias producidas por este robo de cable y agradecemos la paciencia y la comprensión”, comunicaba Renfe la pasada medianoche, aunque finalmente hubo de establecerse un plan alternativo de transporte por carretera para el Avant Madrid- Puertollano de las 22.15 horas.
Técnicos de Adif continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías producidas.
También se ha reforzado el servicio de Cercanías para facilitar las llegadas de los viajeros afectados. El servicio de Cercanías ha permanecido operativo durante la noche y se ha coordinado la puesta en marcha de un tren especial a las 3:50 horas con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada. Esta medida buscaba ofrecer una solución de transporte a los viajeros que llegaban a Madrid en horario nocturno y facilitar su traslado a distintas zonas del área metropolitana.