Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Retorno del talento tras la pandemia: así ha cambiado el proceso de quienes quieren volver a casa en medio de una crisis sanitaria

Volvemos.org señala cómo a nivel estatal los planes para favorecer la vuelta a España se han "paralizado totalmente" pero en Castilla-La Mancha se ha mantenido

17/06/2021 Francisca Bravo Miranda

"Cuando estalla la pandemia, la maquinaria institucional se detiene. El Plan de Retorno a España se paraliza absolutamente", explica Diego del Árbol, de la plataforma Volvemos.org. Sin embargo, también reconoce que Castilla-La Mancha vuelve a ser una excepción en este sentido: el Plan de Retorno del Talento, una de las herramientas estrella puestas en marcha por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo no ha frenado su actividad, aunque con un descenso del ritmo entendible dentro de la excepcionalidad de la situación global. "Lo que sí pasó fue que se redujo en un momento de manera sensible el presupuesto", explica del Árbol.

De todos modos, la reducción de presupuesto fue sólo durante 2020, pues en 2021 se ha vuelto a recuperar. Es algo que recalca y defiende el Jefe de Servicio de Empleo de la Junta de Comunidades, Augusto Ruiz. En épocas de pandemia, las cifras señalan que se otorgó un total de 44 ayudas en la modalidad de Pasaporte de Vuelta (que implica subvenciones a la vuelta en transporte público o transporte de enseres), aunque se ha formalizado un total de 91 Pasaportes de este tipo y hay otras cinco ayudas en tramitación. 137 personas se inscribieron en el programa durante los meses de pandemia.

Paradójicamente, la necesidad de los emigrantes de volver a casa "creció" durante los meses de pandemia, explica del Árbol, precisamente por la emergencia sanitaria. "Muchos perdieron su trabajo, sobre todo los del sector servicios. Si estás con la idea de volver y te quedas sin trabajo, es el empujón definitivo. También, la pérdida de movilidad, ha hecho que pudiesen venir cada vez menos a España. Muchos también han tenido familiares que han enfermado, o que estaban en situación de dependencia o con perspectiva de que pudiesen volver", recalca. Los perfiles también cambian rápidamente, pues para quienes volver a España y Castilla-La Mancha era un proyecto a largo plazo: "Puede ser que tengas una situación familiar urgente, y tienes que volver para cuidar a tus más queridos".

Se produce así lo que desde Volvemos.org califican como un choque "de dos mundos": el de emigrantes que tienen más ganas de volver y las administraciones "que se han dejado de interesar". "La pandemia ha servido mucho para ver el interés de la parte política e institucional, que va por un lado diferente al de quienes han tenido que migrar", recalca del Árbol. La plataforma, sin embargo, alaba la gestión castellanomanchega. "Este plan se ha visto más afectado, porque su presupuesto y su estructura siempre han sido más importante que otros. Nos ha sorprendido gratamente que se haya convocado una nueva edición, porque por otro lado hemos tenido sólo malas noticias", concluye Diego del Árbol.

Xenofobia y otros problemas

Augusto Ruiz, jefe del Servicio de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, coincide con la idea de "retorno precipitado", en especial, recalca, de personas que vuelven de Reino Unido. "Se nos habla de una xenofobia muy fuerte, in crescendo. Donde la gente se sentía bien, ahora se siente mal atendida y mal recibida, incluso con esbozos de maltrato en el transporte público y evitan que se les reconozcan como extranjeros. Esto precipita que la gente quiera volver antes", afirma. Es consciente de que el programa ha tenido un menor impacto de comunicación, pero señala que ya se han recuperado los niveles pre-COVID-19 para quienes quieran volver ahora a Castilla-La Mancha.

Además, resalta que se han incorporado novedades, como la de permitir contratos que no fueran indefinidos desde el principio. "Nos dimos cuenta de que la estructura empresarial ha presentado fuertes reticencias al contrato indefinido. Entonces ahora permitimos que se contrate de forma temporal, pero sólo se abona la subvención cuando se convierte el contrato en indefinido", explica. También se ha aprobado una ayuda "casi simbólica" para el alquiler, que es otra de las novedades del programa. La pandemia, explica, ha abierto la puerta a trabajos sobre todo en el sector de la salud.

En cuanto a los mediadores y mediadoras que trabajan con las personas migrantes, recalca que se ha formado a más personal, para evitar la "masificación" del servicio. "Sobre todo, han notado que ha cambiado el período de retorno. Antes era de entre tres meses y un año y medio, pero ahora la vuelta es en máximo tres meses", asevera.

Guía para el retorno

La Junta de Comunidades prepara una 'Guía de Retorno a Castilla-La Mancha', que está actualmente en imprenta y se quiere presentar en algunas semanas. "Queremos lanzarla a través de embajadas y agregadurías laborales, para que el programa se mantenga", recalca. También servirá para ayudar más a las empresas a entrar en contacto con los perfiles que han emigrado, porque "cada vez muestran mayor interés". "Casi cualquier empresa grande a la que se presenta el programa, plantea su interés en un periodo muy corto de tiempo", afirma Ruiz.

Relacionado:

  • cc1f816f-ed82-43ea-b06c-005113090231_16-9-discover-aspect-ratio_default_0[1]
    Familias que buscan un nuevo futuro en el medio rural, lejos de la "jaula mortal" de las ciudades
  • El Debate del Estado de la Ciudad de Talavera aprueba 114 medidas de PP y Vox y ninguna del PSOE
    El Debate del Estado de la Ciudad de Talavera aprueba 114 medidas de PP y Vox y ninguna del PSOE
  • manifestacion 8 m marzo concentracion genero igualdad
    Una representación de Las Kellys encabezará la manifestación del 8M en Toledo
  • photo_5879745726861395367_y
    Indignación por la demora en la atención sanitaria: "Si tengo bronquitis, ¿cómo voy a esperar tres semanas?"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}