Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El registro castellanomanchego de objetores de conciencia a la eutanasia se aprobará mediante decreto

Casi un año después de entrar en vigor la ley estatal y con nueve autonomías con sus registros ya habilitados, el Ejecutivo regional ha sometido a consulta pública previa la redacción del primer borrador

04/06/2022 Alicia Avilés Pozo

Cuando se aprobó la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia en marzo de 2021, la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, afirmó que la profesión médica de la región estaba preparada para poder hacerse cargo de las solicitudes que se llevaran a cabo. Más de 700 profesionales han recibido formación al respecto desde entonces pero por ahora se desconoce el número de ellos que se han declarado objetores de conciencia.

La normativa estatal establece que las administraciones sanitarias autonómicas deben crear un registro de profesionales objetores a realizar la ayuda para morir. Castilla-La Mancha todavía no lo ha elaborado pero ya ha iniciado la consulta pública previa para desarrollarlo mediante decreto, como han hecho otras comunidades autónomas. Durante la tramitación de la ley, se planteó la posibilidad de que el registro fuera estatal, pero lo descartó el Ministerio de Sanidad.

Así, según la ley estatal, en los registros autonómicos deben inscribirse las declaraciones de objeción de conciencia a la práctica de la eutanasia y tendrán por objeto facilitar la información a la administración sanitaria para que esta pueda garantizar una adecuada gestión de la prestación de ayuda para morir. El registro se someterá al principio de estricta confidencialidad y a la normativa de protección de datos de carácter personal.

Advertisement

El hecho de que exista un registro de personal sanitario objetor tiene gran relevancia en Castilla-La Mancha porque, en el caso de la interrupción voluntaria del embarazo, donde ese registro se creó mediante orden ejecutiva y no decreto, la objeción es generalizada en la región: solo se puede abortar en dos clínicas privadas.

No obstante, fuentes de los servicios jurídicos del SESCAM consultadas por elDiarioclmn.es afirman que el alcance del derecho a morir “debería ser menor” teniendo en cuenta las diferencias en cuanto al número de pacientes que se acogen a estas prestaciones y su frecuencia. De cualquier forma, todavía no hay datos oficiales.

En nueve autonomías

Ya hay nueve autonomías que han puesto en marcha estos registros de objetores a la eutanasia: se han regularizado en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Catalunya, Asturias, Andalucía, Canarias, Navarra y Cantabria. La mayoría han aprobado esta medida a través de normas reglamentarias como órdenes o decretos. Pero en Asturias, por ejemplo, se realizó mediante resolución.

Las mismas fuentes jurídicas recalcan que la puesta en marcha de este registro es un deber legal para todas las administraciones sanitarias por igual. Argumentan que su puesta en funcionamiento, en principio, “debería ser una herramienta de gran utilidad” para los gestores de cara a planificar sus recursos y garantizar su realización, y de otra, para los profesionales sanitarios que deseen voluntariamente permanecer ajenos a esta prestación sanitaria por motivos de conciencia.

El desarrollo de la implantación de la Ley de la Eutanasia ha supuesto también para las comunidades autónomas la creación de los Comités de Garantías para verificar y evaluar los casos, tanto de manera previa como posterior. Este órgano se creó en Castilla-La Mancha, también mediante decreto, coincidiendo con la entrada en vigor de la ley y la conforman personas con perfiles centrados en Medicina, Psicología, Bioética y Filosofía.

Funciones del Comité de Garantías

Entre las funciones de la comisión está la de resolver, en el plazo máximo de veinte días naturales, las reclamaciones que formulen las personas a las que el médico responsable haya denegado su solicitud de prestación de ayuda para morir, así como dirimir los conflictos de intereses que puedan suscitarse.

También tendrá que verificar en el plazo máximo de dos meses si la prestación de ayuda para morir se ha realizado de acuerdo con los procedimientos previstos en la ley; detectar posibles problemas en el cumplimiento de las obligaciones previstas en dicha norma, resolver dudas o cuestiones que puedan surgir durante la aplicación de la misma; y elaborar y hacer público un informe anual de evaluación acerca de la aplicación de la ley.

Se da la circunstancia de que Castilla-La Mancha también está ultimando la constitución de un Comité regional de Bioética que ya tienen en marcha muchas comunidades autónomas y que también evaluará casos sobre eutanasia, además de prioridades en la vacunación o reproducción asistida. Este órgano quiere asesorar a los profesionales, pero sus decisiones no serán vinculantes. La comunidad autónoma ya cuenta, además, con comités de Ética Asistencial y de los Servicios Sociales y de Atención a la Dependencia (este último en el ámbito social data de 2019).

Relacionado:

  • ambulancia emergencia uvi 112
    Fallece un ciclista en la carretera CM-410 en Villacañas
  • Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios
    Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios
  • Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
    Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
  • charo serrano
    Charo Serrano, nueva directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}