
El Rastro Literario de Toledo celebra este domingo su tercera edición bajo el lema 'Versos, Historia y Naturaleza' - LIBROS VIVENN
Este domingo, 25 de mayo, la ciudad de Toledo volverá a llenarse de libros, voces y conciencia ecológica con la celebración de la tercera edición del Rastro Literario, una iniciativa impulsada por la Asociación Cultural Libros Viven, con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo y el Consorcio de la ciudad.
Bajo el título 'Versos, historia y naturaleza', esta edición propone una jornada cultural abierta a toda la ciudadanía, que tendrá lugar en la Plaza Corral de Don Diego, con programación también en el Salón Rico, ha informado la organización en una nota de prensa enviada a Europa Press.
El evento se desarrollará en horario ininterrumpido de 11.00 a 20.00 horas, con entrada libre y gratuita y la programación de este 25 de mayo incluirá recitales poéticos al aire libre, conferencias sobre historia y patrimonio, talleres creativos para todas las edades, espacios participativos y actividades de educación ambiental.
Como en ediciones anteriores, el evento refuerza su compromiso ecológico mediante la colaboración con ARBA Toledo por lo que por cada tres libros vendidos o comprados en el estand de Libros Viven se plantará un árbol en la ciudad, generando un impacto positivo directo sobre el entorno.
"El Rastro Literario no solo revitaliza el casco histórico de Toledo, sino que también teje redes entre cultura, comunidad y sostenibilidad. Es un ejemplo de cómo la lectura y la palabra pueden ser herramientas poderosas para transformar el presente, recuperar la memoria y sembrar futuro", apuntan desde la organziación.
Asimismo, señalan que el Rastro Literario de Toledo se ha consolidado como una cita mensual que fomenta el acceso a la cultura a través de la reutilización de libros, la dinamización del espacio público y la participación activa de asociaciones, artistas y público general.
"Este encuentro no es solo un mercado de libros de segunda mano; es un espacio para el diálogo, la expresión artística y la reflexión colectiva", concluyen.