Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'El Pupitre Gitano' que lucha contra el abandono escolar en Talavera

El pupitre, que a primera vista parece normal, está diseñado con diversas imperfecciones, como patas que cojean o inclinación de la mesa, que representan las distintas barreras que tiene que superar el alumnado gitano en su día a día. Seis de cada diez niños y niñas no terminan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

04/11/2019 Toledodiario

Presentación de la iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano en Talavera / Fotografía: Fundación Secretariado Gitano

La Fundación Secretariado Gitano ha presentado en Talavera de la Reina 'El Pupitre Gitano', una iniciativa creada específicamente para mostrar las dificultades a las que se enfrentan a diario los niños gitanos en el sistema educativo y que les conduce a un abandono temprano. El objetivo es sensibilizar a la sociedad y a las administraciones públicas sobre la necesidad de garantizar el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades para el alumnado gitano.

El pupitre, que a primera vista parece normal, está diseñado con diversas imperfecciones, como patas que cojean o inclinación de la mesa, que representan las distintas barreras que tiene que superar el alumnado gitano en su día a día, como pueden ser la segregación escolar, la falta de referentes, las escasas expectativas de éxito, o los estereotipos, entre otras.

La realidad es que seis de cada diez niños gitanos (un 63,4%) abandonan sus estudios antes de terminar la Educación Secundaria Obligatoria frente a dos de cada diez del conjunto de la población.

La técnica de intervención de la Fundación Secretariado Gitano en Talavera, Tamara de los Reyes, ha afirmado durante la presentación que estos "alarmantes porcentajes demuestran que son necesarias medidas específicas y es urgente un plan de choque contra el fracaso y abandono escolar que garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo", dado que "sin el título de la ESO, sus posibilidades de progreso en el futuro se ven totalmente mermadas".

Según datos del estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza que presenta la Fundación Secretariado Gitano a finales de este mes de septiembre, únicamente el 17% de las personas gitanas tienen estudios de Secundaria Obligatoria o superiores, frente al 77% del conjunto de la población general, lo que evidencia la brecha existente.

Intervención de la representante de Secretariado Gitano.

Respecto a estudios superiores, solamente el 3% de las mujeres gitanas y el 5% de los hombres poseen titulación superior, frente al 50% de hombres y mujeres de la población general.

En este sentido, los últimos datos evidencian un "cierto avance". En 2005 el 6,4% de la población gitana había alcanzado (o superado) los estudios secundarios obligatorios; en 2011 esta cifra aumentó al 10% y en 2018 el 17% lograba finalizar sus estudios.

Además, De los Reyes ha apelado a la posibilidad de una reforma educativa que contemple la situación del alumnado gitano y dé una respuesta específica, incorporando un Plan de choque contra el fracaso escolar y medidas para revertir y combatir la segregación escolar que afecta a niñas y niños gitanos.

'Promociona'

Ángeles Rodríguez, técnica de la FSG ha presentado los resultados del programa de apoyo y orientación educativo 'Promociona', que promueve una educación en igualdad y, para ello, ofrece orientación y apoyo educativo al alumnado gitano y a sus familias, trabajando de manera muy estrecha con los centros escolares, a través de itinerarios educativos adaptados a cada alumno.

El equipo profesional del programa, orientadores educativos y docentes, trabajan día a día para asegurar que ese esfuerzo conjunto conduce al éxito educativo. Todo ello con el convencimiento de que la educación es la principal herramienta para que la juventud gitana rompa el círculo de pobreza y exclusión que la gran mayoría sufre, y acceda a un futuro con más oportunidades.

El pupitre viajará ahora por España para extender la acción de sensibilización y visibilizar una realidad desconocida para la mayoría.

Apoyo institucional a la iniciativa / Ahora CLM

La campaña cuenta con un site informativo ElPupitreGitano.org, que muestra testimonios de jóvenes gitanos y gitanas que están estudiando, además de contenido gráfico y audiovisual para profundizar en el tema.

Al acto han asistido la concejala de Protección Social y Reducción de la desigualdad, Nuria Sánchez, el concejal de Educación de Calidad y Deporte en Igualdad, Sergio Gutiérrez, y otros miembros de la Corporación Municipal.

Relacionado:

  • FOTO SOLISS ELA
    La Fundación Soliss y la Asociación Adelante CLM se unen en la lucha contra la ELA
  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
    Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
  • Operacion-Guardia-Civil-trata-mujeres_EDIIMA20200424_0880_19
    Talavera acoge una jornada universitaria contra la trata con fines de explotación sexual desde la voz de las supervivientes
  • Ayuntamiento de Gamonal
    Gamonal traslada su "malestar" a Talavera por rechazar el recurso contra la licencia de actividad del polémico Hotel Jake

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}