El Grupo Municipal Socialista considera que el barrio del Polígono, en Toledo, "ha llegado a un límite insostenible" por lo que consideran un "abandono premeditado y continuado del alcalde, Carlos Velázquez, hacia el barrio más poblado de Toledo".
La concejala socialista Laura Villacañas ha asegurado que "el deterioro del Polígono no es una casualidad ni un problema técnico. Es el reflejo de un alcalde sin proyecto, sin interés y sin capacidad para gobernar".
Villacañas ha indicado que el barrio lleva meses sufriendo "un colapso permanente, agravado las últimas semanas con atascos kilométricos que paralizaron la calle Jarama y las principales vías de acceso".

Según la edil, estas imágenes "solo confirman el fracaso de una gestión que improvisa, parchea y se niega a asumir soluciones reales". Por eso ha cuestionado "el empeño incomprensible" del alcalde en gastar 15 millones de euros en un nuevo vial "que repetirá exactamente los mismos errores y que no resolverá el problema de fondo", ya que tendrá un solo carril para absorber el tráfico de tres.
Ronda sureste
El PSOE insiste en que esos recursos deben destinarse a la parte municipal de la Ronda sureste, Vía Tarpeya y calle Ventalomar, una actuación que, afirma, "el alcalde y Vox han bloqueado en dos votaciones consecutivas, pese a ser esencial para la movilidad del barrio y de toda la ciudad".
La concejala ha subrayado que el Polígono "ha quedado fuera de la agenda del alcalde, no solo por la movilidad, sino también por la falta absoluta" de mantenimiento. "No hay plan de arbolado, no hay reposición, no hay cuidado de zonas verdes", afirmó, recordando que la propia asociación vecinal ha tenido que colocar pegatinas para señalar dónde falta un árbol.
Y a ello se suma, según subraya, "la plaga de roedores que lleva un año afectando al barrio, con presencia de ratas en espacios públicos y centros educativos, llegando incluso al cierre de aulas".
Villacañas ha puesto el foco también en la gestión ambiental del gobierno local, recordando que, en la última reunión del Consejo de Medio Ambiente, convocada "tras ocho meses de espera, no se aclaró nada sobre talas, arbolado ni plagas".
Consejo de Participación
La edil ha denunciado igualmente que la convocatoria del Consejo de Participación del Polígono, enviada el pasado viernes después de las 18.00 horas, "no repara el silencio de cuatro meses durante los cuales el alcalde ha apagado deliberadamente la voz del barrio".
Según Villacañas, "la participación ciudadana se ha tratado como un estorbo, no como una herramienta democrática". Y ha añadido que "el Consejo llega tarde, llega mal y llega por obligación. Pero llega porque la presión vecinal y política ha sido insoslayable".
En materia cultural, el PSOE ha reprochado al alcalde haber convertido la Sala Thalía en "un instrumento selectivo del gobierno municipal, negando su uso a entidades del barrio mientras se reserva para actos escogidos por el propio regidor".









