
Consejo Local de la Mujer de Toledo / Imagen: Ayuntamiento
El Consejo Local de la Mujer de Toledo celebró este jueves una reunión previa a la celebración del próximo Día Internacional de las Mujeres -8M- que volvió a evidenciar la división que existe en políticas de igualdad entre las distintas formaciones y la programación que se diseña de cara a fechas como la señalada.
Además, esta reunión contó con la incorporación al Consejo de la Mujer de varias entidades como es el caso de Red Madre, una fundación provida que acudía a las clínicas de aborto a presionar a las mujeres. La entrada de esta organización desató las críticas del PSOE, cuya viceportavoz, Ana Abellán, subraya que "la inclusión de una entidad que no representa los valores de la igualdad en un espacio destinado a defender los derechos de las mujeres es una provocación y un insulto a la lucha feminista".
La edil socialista sostiene que la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha abierto "una nueva herida en el Consejo de la Mujer de Toledo" al incluir a esta entidad por "mandato suyo y sin unanimidad", al tiempo que ha indicado que Red Madre estuvo representada en el Consejo por Sonsoles Garrido, exconcejala del PP y la siguiente en la lista del PP para entrar en el Consistorio si dimitiera algún concejal 'popular'.
En este sentido, respecto al mecanismo de entrada de nuevas asociaciones al Consejo, cabe destacar que los estatutos del mismo -del año 1994- recogen que quien solicite entrar ha de ser elegida "democráticamente por todas las socias a través del órgano competente". La ponderación que se hizo del voto consistió en el reparto que tienen los grupos políticos del Consistorio, por lo que salió adelante con el apoyo de PP y Vox pese al rechazo de PSOE e IU-Podemos.

Ana Abellán / Fotografía: PSOE Toledo
"No podemos permitir que la igualdad sea invisibilizada y atacada desde la llegada de Vox y PP al Ayuntamiento. Están secuestrando y manipulando todos los consejos de participación que tenía la ciudad", asevera Abellán, que ha pedido por otra parte que en el próximo Pleno del 28 de febrero "todos los grupos políticos den la cara y se unan en defensa de la igualdad". "Este es el único espacio legítimo para alcanzar un verdadero consenso sobre los derechos de las mujeres y tener una declaración institucional como Ayuntamiento y como ciudad", añadió.
"En este tema no hay cabida para la división. Los concejales y concejalas del PP tienen la opción de sumarse a la igualdad o de seguir retrocediendo en las políticas en los derechos de las mujeres junto a Vox, y el resto de los grupos políticos tenemos la obligación de unirnos todos y todas para poner freno a este desmantelamiento de los avances conseguidos", ha sentenciado Abellán.
Por su parte, Elisa Fernández, representante de Izquierda Unida en este Consejo, mostró "un firme rechazo al mismo" ya que considera que "su presencia supone un claro retroceso en la defensa de los derechos de las mujeres".
"Es una organización que, bajo la apariencia de apoyo a la maternidad, en realidad promueve discursos contrarios al derecho al aborto, ejerciendo presión y desinformación sobre mujeres en situaciones vulnerables. Su incorporación al Consejo Local de la Mujer es incompatible con la defensa de los derechos sexuales y reproductivos y con la autonomía de las mujeres sobre sus propios cuerpos", agregó Fernández.
Programa de actividades
En esta reunión del Consejo, la concejala de Asuntos Sociales presentó la programación que han elaborado con motivo del 8M entre el 3 y el 15 de marzo, en la que han participado 18 entidades. Además, indicó que esperaba que se propusiera alguna actividad más para que pudieran "valorar incluirla para enriquecerla".
En total, indica que se han organizado 42 actividades que están encaminadas a "sensibilizar concienciar a toda la sociedad, desde los más pequeños hasta los más mayores, actividades divertidas, educativas, lúdicas, e interesantes, que esperamos que sean del agrado de toda la ciudadanía".
Sin embargo, el PSOE ha reprochado esta programación pues considera que ha quedado "en evidencia la falta de compromiso del actual equipo de Gobierno con la igualdad real y efectiva". Asimismo, ha denunciado la "aniquilación absoluta" que a su juicio están haciendo PP y Vox de "las políticas de igualdad" con "la desaparición de la Concejalía de Igualdad y la negación de la violencia de género, que no son más que pasos deliberados para desmantelar los principios fundamentales de la lucha feminista".
Bases para premios de Igualdad
De otro lado, Ana Abellán ha pedido la creación de unas bases reguladoras "claras y oficiales" para los premios de Igualdad en Toledo, con el objetivo de "garantizar mayor objetividad, transparencia y respeto hacia las galardonadas".
"No podemos permitir que los reconocimientos a la lucha por la igualdad se otorguen de manera arbitraria, unilateral, como la propia Illescas ha indicado diciendo que los elige ella, y sin criterios objetivos. Necesitamos un reglamento claro que asegure que estos premios sean un verdadero símbolo de justicia, reconocimiento y compromiso con la igualdad", ha señalado la viceportavoz socialista.