
Acto religioso tras la formación de nuevo Equipo de Gobierno con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez (PP), y la vicealcaldesa, Inés Cañizares (Vox) / Fotografía: Ayuntamiento
Respaldada por la mayoría de ediles del PSOE, Noelia de la Cruz, portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Toledo, ha hecho balance de los primeros 100 días del gobierno de coalición del Partido Popular y la extrema derecha de Vox. "No es positivo", ha asegurado.
Según la socialista, se podría resumir en “ataque a la igualdad, censura cultural” y subida de precios públicos, como el agua o el transporte público. “Siempre hay expectación sobre las primeras medidas y decisiones de un gobierno nuevo… los primeros 100 días ya han supuesto un retroceso en la igualdad, la libertad artística y la calidad democrática debido al avance de la radicalidad y la censura”, ha explicado De la Cruz.
Todo ello gracias a un pacto con Vox con el que el PP ha permitido que, “por primera vez en 44 años, en Toledo gobierne la extrema derecha y los radicales”. “El Ayuntamiento de Toledo se ha convertido en un laboratorio de las alianzas entre el Partido Popular y Vox, un gobierno sectario que no gobierna para todos”, subrayaba la socialista. "De la mano del señor Velázquez ha entrado la ultraderecha, se ha retrocedido en derechos, falta transparencia, se han subido impuestos y hay censura”.
Según De la Cruz, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, es “rehén de sus pactos con Vox”, un acuerdo cuyo contenido no se ha dado a conocer. “Ha entrado la ultraderecha con su radicalidad a través de un pacto oculto que desconocemos y no sabemos dónde va a llegar”.
“Velázquez ha adquirido unos compromisos que todavía no ha explicado y que han permitido que la ultraderecha y su ideología radical se instalen en el Ayuntamiento”, ha criticado.
Además, según la concejala del PSOE en la oposición, el alcalde “dedica más tiempo a desacreditar al adversario político” que a ejercer sus funciones. “A través de sus redes sociales se puede ver en que ha invertido los tres primeros meses de su gobierno: un mes en hacer campaña de Feijóo, haciendo más esfuerzos en echar a Sánchez de la Moncloa que en resolver los problemas de nuestros vecinos y vecinas; otro mes en recortar derechos y censurar; y otro en subir impuestos cuando prometió que iba a bajarlos”.
“Carlos Velázquez llegó y subió el precio del autobús urbano, al dejar sin efecto la bonificación del Gobierno central”, ha recordado De la Cruz. El Grupo Municipal Socialista ha solicitado que se convoque la Comisión de Movilidad para que el Equipo de Gobierno explique otra de sus grandes promesas que todavía no ha puesto en marcha: la gratuidad del transporte público urbano en horas punta. “Anunció que los autobuses iban a ser gratis en hora punta al inicio de curso, pero no sabemos nada al respecto, ni horarios ni en qué líneas. Y, además, ha anunciado una subida del recibo del agua”.
“100 días han sido suficientes para que Carlos Velázquez incumpla sus promesas electorales”, ha afirmado la edil.
Los primeros 100 días de un “gobierno radical de extrema derecha”
La entrada de Vox en los gobiernos municipales y autonómicos ha tenido un denominador común: la eliminación de numerosas herramientas institucionales para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. En el caso del Ayuntamiento de Toledo, PP y la extrema derecha pactaban suprimir la Concejalía Igualdad y diseñaban un equipo de gobierno que ya “es el menos paritario de las capitales de Castilla-La Mancha con solo 4 mujeres, el porcentaje más bajo desde la legislatura 2003-2007”, tal y como publicó este medio.
“Una extrema derecha que niega la violencia machista, ha borrado los 30 años de trabajo de la Concejalía de Igualdad… las mujeres que sufran violencia machista o acoso laboral, que busquen orientación, no van a encontrar en este Ayuntamiento un espacio para su protección”, ha lamentado De la Cruz quien también ha recordado la eliminación de los cursos de fútbol femenino de la oferta del Patronato Deportivo que dio a conocer Toledodiario.es.
El PSOE de Toledo se pregunta si el PP “ha asumido todo el programa ideológico de la derecha… Los hechos demuestran que así es”.
La concejala ha hecho repaso de otros “ataques a la igualdad, la diversidad y los derechos sociales” del nuevo “gobierno radical de extrema derecha” de Toledo. Entre ellos, la prohibición de colgar la bandera LGTB en la balconada del Ayuntamiento o la “censura artística y cultural”.
“Ya lo dijo el portavoz de Vox en el pleno municipal del mes de julio, ‘venimos a dar la batalla cultural, y así ha sido”, ha recordado señalando la cancelación de la representación de la obra ‘La infamia’ o la decisión de PP y Vox de desestimar la cesión de la iglesia desacralizada de San Vicente al Círculo de Arte.
“Presenta proyectos heredados del anterior gobierno”
De la Cruz también ha criticado al nuevo Equipo de Gobierno por presentar proyectos desarrollados por el PSOE durante la anterior legislatura como propios. Entre ellos, la modernización del mercadillo del Polígono o el Festival de Jazz.
Con respecto a los fondos europeos, el Grupo Municipal Socialista anima al PP a “gestionar y cumplir los plazos de los fondos europeos ya concedidos y en diferentes puntos de tramitación”.