El Grupo Municipal Socialista ha reclamado al alcalde de la capital toledana, Carlos Velázquez, que aclare en qué punto se encuentra el mapa de amianto que anunció hace un año durante el Congreso Nacional sobre el Amianto, celebrado en Toledo en noviembre de 2024 y organizado por la Asociación de Vecinos El Tajo, del barrio del Polígono de Toledo.
La concejala socialista Laura Villacañas ha denunciado que "el alcalde hizo una promesa pública a los vecinos y vecinas del Polígono, y hoy sigue sin cumplirla, como tantas otras", por lo que ha exigido conocer en qué fase de elaboración se encuentra dicho censo, si se ha avanzado en su desarrollo, y cuánto dinero se ha destinado realmente al mismo, ya que el propio Velázquez anunció una partida de 50.000 euros en los presupuestos de este año.
"¿Dónde está la planificación que prometió y su anunciada retirada progresiva del amianto?", se pregunta Villacañas. "No se ha hecho absolutamente nada ni en el barrio del Polígono ni en ninguna otra parte de la ciudad", ha lamentado.
La concejala socialista expuso este asunto en el último pleno, sin obtener ninguna respuesta por parte del alcalde ni del concejal del área, Rubén Lozano. "Esperamos que no vuelvan a demorarse tanto como ocurrió con las preguntas formuladas por nuestro grupo en el único Consejo de Medio Ambiente que se ha convocado en esta legislatura, de las que todavía no sabemos nada", ha recordado.
Piden a Velázquez "tomar ejemplo"
El Grupo Socialista señala que durante las dos legislaturas que ellos gobernaron en Toledo, "además de abordar el sellado de los núcleos de amianto con las administraciones competentes, el Ayuntamiento asumió la tarea de vigilancia y de mediciones periódicas para garantizar la calidad del aire y la salud de los vecinos y vecinas. Unas mediciones que se trasladaban a las asociaciones vecinales a través del Consejo Municipal de Amianto".
Acciones que el gobierno de Velázquez no está llevando a cabo desde que llegó al gobierno, porque ni si quiera han contestado al Grupo Municipal Socialista en cuanto a la solicitud que realizaron para conocer en qué condiciones había quedado uno de los núcleos de amianto estabilizados que fue arrasado por la DANA hace dos años. Un informe de la adjuntía de Medio Ambiente que los socialistas han pedido en reiteradas ocasiones.
"Si a nosotros nos hubiera tocado gobernar, con la sensibilidad y el trabajo que ya demostramos en las dos legislaturas anteriores, el cumplimiento de esta nueva normativa sobre el mapa de amianto estaría hoy mucho más avanzado”, ha señalado la edil socialista.
El concejal Rubén Lozano responde que "ya está elaborado" y se presentará en octubre
El concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Toledo Rubén Lozano ha criticado que el PSOE de la ciudad "llega tarde en materia de amianto" y ha informado de que el mapa del amianto que el propio alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se comprometió a realizar "ya ha sido elaborado y que servirá como herramienta esencial para planificar la retirada de este material en la ciudad".
Informe que se presentará a finales del mes de octubre en el Consejo Local de Medioambiente, donde se informará y documentará todo el proceso. "Hasta ahora, las únicas actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento se limitaban a mediciones sin consecuencias ni soluciones y hoy podemos decir que hemos ido más allá, hemos actuado, detectado y planificado", ha afirmado.