El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha pedido al Gobierno local del Partido Popular y la extrema derecha de Vox “que se ponga a trabajar” en lugar de "hacer una escapadita a Bruselas a costa de los toledanos".
Así lo ha afirmado el concejal del PSOE, Francisco Rueda, que ha comparecido en rueda de prensa para criticar el viaje anunciado por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, a Bruselas con el supuesto objetivo de "conseguir fondos”. "Le vamos a ahorrar el viaje y el gasto para los toledanos”, ha dicho el edil quien ha explicado que no es necesario hacer “una escapadita a Bruselas porque esos recursos económicos están en el Gobierno de España y en las comunidades autónomas” gracias al trabajo realizado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, logrando 140.000 millones de euros para la transformación del país.
“Tiene que dejar de buscar excusas y de emitir falsedades, acusaciones y amenazas, dejarse de viajes y no perder ni un euro de estos fondos europeos, desde el Grupo Socialista pedimos al alcalde que se deje de escapadas y que ponga a trabajar a su equipo para aprovechar el enorme capital inversor con que se ha encontrado y que si no son capaces de hacerlo que al menos no lo pierdan, porque Toledo no puede permitirse el lujo de desaprovechar esta oportunidad histórica para la modernización de la ciudad que no se va a repetir”, ha señalado.
Rueda se refiere así a los 30 millones de euros de Fondos Europeos y 8 millones de EDUSI conseguidos por el anterior ejecutivo del que formaba parte.
“Lo que se han encontrado en los cajones no son proyectos olvidados, son recursos y una oportunidad histórica para invertir y modernizar la ciudad”, ha recalcado.
Igualmente, el edil ha repasado las actuaciones, ya ejecutadas o en ejecución, que se han financiado con estos fondos como "el arreglo de Reyes Católicos, la remodelación de la calle Esparteros y su continuidad en la plaza Virgen del Sagrario, los cursos de alfabetización digital, el arreglo de la Senda Ecológica o la nueva pista de skate en el Polígono, entre otros".
"Presupuestos con el voto en contra del PP"
Tal y como critican desde el Grupo Municipal Socialista, "el equipo de Gobierno insiste en que existen problemas técnicos como la insuficiente cimentación para construir la pasarela del puente de Alcántara... han aparecido en varias actuaciones ya finalizadas que tuvieron que resolverse en su momento como la aparición de los restos de la iglesia de San Martín en la calle Reyes Católicos, los problemas de suministro de componentes digitales o el encarecimiento de los materiales por la inflación".
El concejal socialista ha desmentido también las palabras del portavoz municipal sobre la falta de crédito presupuestario de algunos proyectos. “En los presupuestos de 2023, con el voto en contra del PP, se incorporan créditos para cofinanciar los proyectos de movilidad, del plan de sostenibilidad turística, de la recuperación de la ribera del Tajo de la fundación Biodiversidad y en mayo se autorizaron remanentes para el Mercado de Abastos y el pabellón de la Escuela de Gimnasia”.
En cuanto al proyecto de La Alhóndiga y del Parque de la Integración ha explicado que la resolución definitiva, con 5,8 millones de euros para el Ayuntamiento de Toledo, se publicó el 26 de junio de 2023 sin estar presupuestado. “Ahora tienen que generar el crédito y tienen plazo hasta marzo de 2026, cuentan con tres ejercicios presupuestarios para llevarlo a cabo”, ha indicado.