Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El propietario como "aliado": las ayudas con las que Castilla-La Mancha quiere controlar los precios del alquiler

El Gobierno regional apuesta por estas subvenciones para contratar seguros y defiende que hay experiencias en otros países que desaconsejan la intervención directa en el mercado

04/04/2022 Alicia Avilés Pozo

Imagen de archivo de un bloque de viviendas del Polígono de Toledo / Fotografía: Toledodiario.es

Un 18,5% de la población castellanomanchega vive de alquiler. Y no deja de crecer, siguiendo la tendencia que también se refleja en toda España, pero con las peculiaridades propias de la comunidad autónoma, como su dispersión territorial y sus zonas en riesgo de despoblación. En este contexto, tras meses de debate sobre cómo intervenir en los precios del alquiler y a la espera de la aprobación definitiva de la Ley de Vivienda a nivel estatal, el Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando por una medida alternativa para controlar los precios del arrendamiento: ayudas públicas para que los propietarios contraten seguros.

Se trata de subvenciones que llevan en marcha tres meses pero el plazo para su solicitud seguirá abierto hasta el próximo 30 de noviembre. Es uno de los motivos por los que el Ejecutivo de Emiliano García-Page considera que es pronto todavía para hacer balance  y también porque se trata de una medida novedosa en la región que solo algunas autonomías como el País Vasco han puesto en marcha, con variaciones.

La filosofía de estas ayudas, enmarcada en el Plan de Alquiler con Garantías Especiales, es estimular incentivos para los propietarios de viviendas y que se animen a poner en alquiler sus inmuebles con precios asequibles. “Lo que hace la Junta es fijar las rentas máximas del alquiler a las que se deben acoger las viviendas que forman parte del programa y, a cambio, asumimos el coste del seguro de impagos, de desperfectos del hogar y de defensa jurídica durante un año”, explica a elDiarioclm.es la directora general de Vivienda, Inés Sandoval.

El objetivo es que se convierta en una buena herramienta para aumentar la oferta del alquiler ofreciendo, por un lado, a los arrendadores “seguridades y certezas” y, por otro lado, a los inquilinos, precios asequibles que les permitan afrontar los gastos sin dificultades.

Así, estas ayudas se otorgan a los caseros en función de la ubicación, tamaño y antigüedad de las viviendas. Para ello, el Gobierno castellanomanchego ha establecido una serie de zonas geográficas. Porque una condición es que la renta del contrato de arrendamiento de la vivienda no supere el límite establecido: 680 euros mensuales en la zona I; 550 euros en la zona II y 400 euros en la zona III.

Zonificación "necesaria" para las rentas

Según el estudio del mercado inmobiliario realizado por la Consejería de Fomento, la zona II corresponde a Albacete, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Horche, Yebes, Illescas, Seseña, Toledo y Valmojado.

La zona II estaría constituida por Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Belinchón, Cuenca, Tarancón, Zarza de Tajo, Albares, Almoguera, Alovera, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Marchamalo, Mondéjar, Pioz, Pozo de Guadalajara, Quer, Sigüenza, Torrejón del Rey, Valdeaveruelo, Valderachas, Villanueva de la Torre, Argés, Bargas, Borox, Burguillos de Toledo, Cabañas de la Sagra, Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Ciruelos, Cobisa, Esquivias, La Torre de Esteban Hambrán, Las Ventas de Retamosa, Lominchar, Magán, Méntrida, Mocejón, Nambroca, Noblejas, Numancia de la Sagra, Ocaña, Olias del Rey, Ontígola, Talavera de la Reina, Recas, Santa Cruz de la Zarza, Ugena, Villaluenga de la Sagra, Villarrubia de Santiago, Yeles, Yuncler, Yunclillos y Yepes.

Finalmente, la zona III la constituye el resto de municipios de la región que no se adscriban en las zonas I y II y que se corresponden con las zonas más despobladas de la comunidad autónoma.

Esta zonificación es pionera en España y “muy necesaria” en el caso de Castilla-La Mancha para poder limitar los precios del alquiler en zonas más tensionadas. “De hecho, el Ministerio actual se ha dado cuenta de la importancia de poder intervenir en el mercado teniendo de aliados, y no de enemigos, a los propietarios”. La directora general se refiere con ello al hecho de que el Plan Estatal de Vivienda haya recogido este tipo de ayudas después de que ya las haya aprobado Castilla-la Mancha. La medida estatal solo establece el pago del seguro de vivienda por el impago, mientras que el Ejecutivo autonómico lo amplía también a que la póliza cubra desperfectos en la vivienda y defensa jurídica.

Europa Press

De esta forma, persigue como primer objetivo que las personas propietarias se animen a poner sus viviendas en alquiler “gracias a la seguridad jurídica”. “Esto es importante porque los principales miedos que tiene una persona con una vivienda vacía es que el inquilino deje de pagar la renta, que la vivienda quede con desperfectos o se tengan que iniciar acciones judiciales que son costosas”. Pero además, Inés Sandoval señala otros objetivos como la movilización de vivienda vacía para incorporarla al mercado, ampliar la oferta y evitar ocupaciones ilegales de inmuebles vacíos.

Mientras el plazo para pedir estas ayudas sigue vigente, Castilla-La Mancha sigue estudiando cómo aplicará, al margen de su programa de garantías, medidas estatales como el bono del alquiler. “Para nosotros es muy importante impulsar políticas propias que se adapten a las necesidades y a la realidad que tiene Castilla-La Mancha, con una diversidad territorial muy amplia. Es muy importante que nuestras acciones se acoplen a esa realidad, más allá de las medidas estatales o de los fondos europeos que nos llegan, que por supuesto son muy importantes, pero no deben ser las únicas políticas”.

Se refiere con ello la directora general de Vivienda a la existencia de zonas con precios más altos como las limítrofes con la Comunidad de Madrid -la comarca de la Sagra en Toledo o el Corredor del Henares en Guadalajara- que “nada tienen que ver” con municipios de la provincia de Ciudad Real o de Cuenca con precios mucho más asequibles. “Al final entendemos que este programa nos permite adaptarlo a la realidad geográfica atendiendo a esas singularidades”.

La aplicación (o no) de la limitación estatal de precios

¿Esta alternativa de Castilla-La Mancha es la única con la que intentará controlar los precios? Sandoval precisa que la limitación estatal del precio del alquiler se encuentra en el borrador de la Ley estatal de Vivienda estatal que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria y una vez que se apruebe, la Junta verá “de qué manera se puede aplicar o no”. “Hay experiencias en otros países donde la regulación de los precios del alquiler no ha terminado de cuajar porque al final en muchos casos ha disminuido la oferta y ha crecido la economía sumergida. Hay que ver el detalle el texto definitivo y estudiar cómo podemos aplicarlo si es que se puede aplicar”.

Lo importante, considera, es que mientras tanto “aquí no estamos de brazos cruzados y lo que hacemos es poner en marcha programas de incentivación como este”. ”El propietario no es el culpable de la situación, hay que tenerlo como aliado y en Castilla-La Mancha creemos que esta es la vía positiva de intervenir en el mercado".

El Gobierno castellanomanchego también está ultimando el primer borrador su próximo Plan regional de Vivienda, que posteriormente sacará a información pública. Como consulta previa ha realizado una encuesta abierta a colectivos y particulares cuyas conclusiones interpreta “muy cercanas” a las políticas que quiere llevar a cabo: acciones de fomento y ayuda al alquiler y de adquisición de vivienda, tanto para personas en situación de vulnerabilidad con dificultades para acceder al mercado libre, como para aquellos perfiles que tienen trabajo y recursos pero cuyos ingresos no les permiten emanciparse y acceder a una vivienda.

Estas acciones, junto con el próximo bloque de ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios, están relacionadas igualmente con el reto demográfico. "Debemos apostar por acciones públicas especialmente en zonas despobladas y por la construcción de vivienda en alquiler a precios asequibles a través del suelo público”, concluye.

Relacionado:

  • GUUxGRrW8AAszYb (1)
    Castilla-La Mancha lanza una nueva convocatoria de ayudas específicas a federaciones y deportistas de élite
  • El gobierno de Castilla-La Mancha y Avintia Inmobiliaria inician la construcción de 124 viviendas destinadas a ampliar el mercado de alquiler en Toledo (2)
    Inician la promoción de 124 viviendas de alquiler "asequible" en el Polígono que aumentó sus precios en la licitación
  • renfe tren via ferrocarril barrio santa barbara
    La Mancha toledana no quiere perder el tren: reclaman el prometido tramo entre Mora y Alcázar de San Juan
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}