
Jornada ‘Netwomen. Mujeres que inspiran’ organizada por el IES Alfonso X el Sabio de Toledo / Fotografía: Piedad López // JCCM
Un total de 127 actividades gratuitas conforman la nueva edición de 'Toledo Educa', un programa del Ayuntamiento dirigido al conjunto de la comunidad educativa, alumnado, profesorado y familias.
"Hemos dividido en varios apartados las propuestas para que sean más claras y accesibles a los centros", afirmaba el concejal de Educación y Servicios Educativos, Daniel Morcillo, durante la presentación de este recurso.
Así, Toledo Educa se divide en las siguientes secciones: 'Hacemos ciudad', 'Practicamos arte e idiomas', 'Hacemos ciencia', 'Nos cuidamos', 'Hacemos comunidad'.
En la primera de ellas, la ciudad "cobra un papel protagonista, con talleres y rutas que invitan a los niños a conocer su patrimonio, su arte, su paisaje, sus museos, su gastronomía o su tecnología, "en definitiva, toda la riqueza que alberga nuestra Ciudad, Patrimonio de la Humanidad", explica el edil. En este área, el Archivo Municipal ofrece la iniciativa 'Toledo a través de sus documentos' en la que se conocerán "documentos desde el siglo XII hasta la actualidad, en diferentes soportes, formatos y temáticas, un atractivo más para acercarse a la ciudad desde otra perspectiva".
En la sección 'Practicamos arte e idiomas', además de un curso de cocina en inglés, teatro, baile moderno, batucada ritmo, guitarra, percusión, música y movimiento, cine o una master class, se han incluido actividades sobre damasquinado y espadería.
En 'Hacemos ciencia' se ofrecen talleres y laboratorios relacionados con el agua, la meteorología o la arqueología, mientras que el denominado 'Mundo tecnológico', se adentra en la robótica, la inteligencia artificial y el diseño de videojuegos, entre otras propuestas.
'Nos cuidamos' incluye actividades "para prevenir los trastornos de la conducta alimentaria y adicciones como el tabaco, el alcohol y la ludopatía, además de un taller de reanimación cardio pulmonar y otras iniciativas relacionadas con la gestión emocional o las técnicas de estudios".
En 'Hacemos Comunidad', se hace hincapié en actividades que favorecen la igualdad, la inclusión, la solidaridad, la diversidad y el respeto en las aulas, "con la finalidad de generar un ambiente en el que queden excluidas las situaciones de acoso y de cualquier tipo de abuso".
Por otro lado, Toledo Educa, en su oferta docentes y Ampas, incluye propuestas sobre los riesgos del abuso de videojuegos, internet y redes sociales, gestión del tiempo y del estrés, un taller de fisioterapia respiratoria, la prevención del acoso escolar o la educación emocional, entre otras iniciativas.
"El programa es más completo que otros años en lo referente a iniciativas y colaboraciones con entidades, empresas e instituciones. Casi doblamos las actividades y el presupuesto sube a 80.000 euros", asegura el concejal de Educación.
La realización de cualquiera de las actividades de 'Toledo Educa' deberá solicitarse entre el 25 de octubre y el 27 de noviembre. Los centros interesados pueden solicitar la información en el teléfono 925 330 338, en el correo electrónico jaresuela@toledo.es o en la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Toledo.
22 de enero, festivo escolar
En otro orden de cosas, Morcillo ha informado de que, en la reunión del Consejo Escolar Municipal, se acordó que, a la fiesta local del 23 de enero, San Ildefonso, se sume otra jornada no lectiva el día anterior, 22 de enero.