Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El programa que dota de Bandera Verde a las aulas cumple 30 años en los que ha creado 600 ecoescuelas

Este programa tiene como objetivo introducir y potenciar a nivel internacional la pedagogía ambiental implicando al alumnado y a toda la comunidad educativa

18/07/2022 Alicia Avilés Pozo

Uno de los colegios con Bandera Verde en España / Foto: Ecoescuelas

La educación lo es todo y lo es en todos los ámbitos. Aunque sea de forma discreta y poco mediática. A principios de junio, el CEIP Maestra Plácida y el CEIP La Paz de Azuqueca de Henares, en la provincia de Guadalajara, obtuvieron su Bandera Verde. Es decir, pasaron a convertirse en sendas Ecoescuelas. Han sido los dos últimos en lograr este distintivo que otorga en todo el mundo la Foundation for Environnmental Education (FEE), que constituyen 77 ONG y que en España desarrolla la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Estas distinciones coinciden con los 30 años que ya lleva en marcha el Programa Ecoescuelas, que nació en 1992 con el objetivo de introducir y potenciar a nivel internacional la educación ambiental para el desarrollo sostenible, así como la gestión y certificación ambiental en centros de educación de todos los niveles.

Actualmente hay en España un total de 600 centros educativos que tienen esta Bandera Verde y que forman parte de los casi 60.000 que hay en todo el mundo. “El crecimiento no ha cesado desde sus inicios y esperamos que siga siendo así”, comentan desde la ADEAC.

Iniciativa de una Ecoescuela sobre los ODS

En esta organización tienen claro que la educación ambiental es el primer paso para conseguir la concienciación temprana con el ecologismo, la defensa del medio ambiente y los efectos del cambio climático. Con este fin nació hace tres décadas el Programa Ecoescuelas, en el que los centros educativos deben inscribirse cada año antes de finales de septiembre. Una vez inscritos, reciben el asesoramiento del equipo de trabajo de ADEAC para desarrollar los pasos de la metodología y poner en marcha medidas que mejoren la sostenibilidad de su centro y de su comunidad educativa.

Algunas de las cuestiones sobre las que se centra el programa tienen que ver con el agua, los residuos, la energía, la biodiversidad, la movilidad sostenible, la alimentación y el medio marino, todas para involucrar al alumnado y a la comunidad educativa en su totalidad.

Una vez conseguida, la Bandera Verde es un reconocimiento al esfuerzo realizado, pero también “un impulso para seguir trabajando y una responsabilidad para dar ejemplo y difundir el mensaje de la educación ambiental”. Cuando un centro lleva tres cursos trabajando de forma satisfactoria en el Programa, recibe su primera Bandera Verde, que se renueva, si dicho trabajo continúa, cada tres cursos escolares.

El desarrollo sostenible, "día a día"

“Creemos que este proyecto contribuye a fomentar todos estos valores ya que ofrece el hilo conductor de la metodología que facilita al profesorado y a los equipos directivos integrar el desarrollo sostenible en el día a día de sus centros. Además, el intercambio de experiencias entre todos los centros que pertenecen a la red, supone una fuente de motivación, inspiración y aprendizaje extremadamente valiosa”, detallan desde la asociación.

En todo este tiempo han sido muchos los cambios políticos, económicos y sociales que se han producido con motivo de la adaptación a las estrategias contra el cambio climático y, actualmente, a las acciones de la Agenda 2030. Este programa, por tanto, se adaptando cada curso a las circunstancias, ofreciendo diferentes campañas y proyectos sobre los que los centros pueden trabajar, tanto a nivel nacional como internacional. “El plan de futuro es seguir trabajando para intentar responder a las necesidades de los centros y llegar cada vez más lejos con el mensaje de la sostenibilidad”, explican.

Ecoescuela

Un ejemplo es la campaña mundial sobre biodiversidad #GenerationRestoration #Gaia2030, que se suma a la Década de Naciones Unidas sobre restauración de ecosistemas. Se centra en un concurso de unidades didácticas que aborden cuestiones como la lucha contra las especies invasivas, la protección de polinizadores, la creación de bosques o zonas verdes y la protección de zonas costeras.

La proyección nacional de las Ecoescuelas también ha llegado a las universidades. Así ha surgido el programa de Green Campus como una adaptación a la educación superior. Pretende ofrecer un marco de trabajo común para las iniciativas de diversa naturaleza que se están llevando a cabo en las universidades españolas, convergente con el resto del sistema educativo, implicando a su entorno y trabajando en red con otros campus a nivel internacional.

El programa funciona ya en otros países (Irlanda, Portugal, Croacia, Dinamarca, Islandia, Letonia, Rusia, Serbia, Malasia, Singapur y Uganda) donde existe una organización, que como ADEAC, es miembro de la FEE, siendo previsible su progresiva generalización en los países de la FEE con Ecoescuelas.

Relacionado:

  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina
  • 'Doctor, todo me da vueltas': el vértigo, en la nueva charla de  las Aulas de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
    'Doctor, todo me da vueltas': el vértigo, en la nueva charla de  las Aulas de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
  • pus_Christi._Fotograf__a_Ismael_Pe__a_Martin
    Lagartera cumple el "sueño" de tener un museo que será el templo de sus bordados
  • Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
    Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán
  • La orquesta Vulkano actuará en Nochevieja en la plaza de Zocodover
  • Se amplía el plazo y el presupuesto de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos
  • Dani Martín tocará en Toledo el 5 de junio de 2026 y las entradas salen este jueves a la venta
  • Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

Además

Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán

Se amplía el plazo y el presupuesto de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos

Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

La Asociación Tulaytula da a conocer en un ciclo las últimas investigaciones en el rodadero de las Tenerías

Olías del Rey impulsa a través de los programas de empleo la mejora de espacios verdes con plantaciones

Dos detenidos por robar 800 euros en bares de Yuncos: rompieron las cristaleras con una tapa de alcantarilla

La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia

Más de un centenar de personas protestan contra el acoso escolar en Toledo: "No al silencio, sí a la acción"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}