
Autobús de Toledo / Fotografía: Ayuntamiento
El PP de Toledo ha lamentado que el Gobierno local no haya optado por ampliar hasta el 50% la rebaja en los abonos del transporte público y vaya aplicar solo el 30%, que bonificará el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
"Lo ha hecho la Comunidad de Madrid y también Castilla-La Mancha. Reclamamos desde el primer momento a la alcaldesa, Milagros Tolón, que aplicase el descuento del 50%, pero ha elegido hacer el descuento mínimo propuesto a pesar de haber cerrado el presupuesto municipal de 2021 con 7 millones de superávit”", ha manifestado el viceportavoz del PP, José López Gamarra.
En este sentido, cabe destacar que aparte del descuento del 30% que se pone en marcha este jueves 1 de septiembre, el Ayuntamiento de Toledo ya ha impulsado otras bonificaciones como la gratuidad del búho bus o el uso para los menores de 12 años empadronados en la capital regional que se aplicará desde el inicio del curso escolar.
Además, el PP, al tiempo que exige la bajada de tasas e impuestos reitera su propuesta sobre la gratuidad del autobús urbano en horas punta, "para reducir el uso del vehículo privado, mejorar la movilidad y ayudar a las familias a paliar las consecuencias de la inflación".
Comisión de Movilidad
De otro lado, el Grupo Municipal Popular pide la convocatoria de la Comisión de Movilidad y reclama al Gobierno municipal previsión para evitar los atascos "de casi una hora que sufren los toledanos desde el traslado del hospital".
En este sentido, apunta que es "necesario adaptar las frecuencias y la organización del servicio de transporte público urbano a los cambios en la circulación de la ciudad, una tarea en la que el Gobierno socialista lleva muchos meses de retraso", afirma.
López Gamarra ha advertido que "el tráfico va a complicarse también por las obras que se están llevando a cabo en diversos puntos de la ciudad, como la avenida de Barber, una arteria muy transitada que puede causar un nuevo punto conflictivo para el tráfico en los próximos meses".

José López Gamarra / Foto: PP Toledo
También ha criticado "los problemas de accesibilidad de los autobuses urbanos para las personas con discapacidad y con movilidad reducida que el Partido Popular ha denunciado en numerosas ocasiones". "Las plataformas automáticas de los vehículos que deben garantizar la accesibilidad no funcionan y muchas paradas presentan barreras arquitectónicas", apunta.
Además, indica que "dentro del autobús sólo hay espacio para una silla de ruedas, los usuarios con discapacidad tienen que acercarse al conductor para presentar su tarjeta y algunos autobuses no tienen timbre accesible para solicitar la parada. A pesar de las continuas quejas de los usuarios, ninguno de estos problemas se ha solucionado todavía".
El Gobierno local critica "la demagogia del PP"
Por su parte, ante las criticas vertidas, el viceportavoz del Gobierno local, Pablo García, ha reprochado "la demagogia utilizada" a su juicio por Gamarra y ha aseverado que "frente a la forma de gobernar del PP basada en la subida de tasas, impuestos y recortes, el Gobierno de la capital regional pone en marcha medidas destinadas al ahorro energético y de las familias".
En el marco, ha recordado, de "una crisis internacional que exige esfuerzos y medidas importantes para afrontar la actual coyuntura económica, energética y social, hoy el PP vuelve a denotar dos cosas: de
un lado, su carente comprensión de la situación actual y, de otro, el importante esfuerzo que constituyen las medidas anunciadas por el Gobierno local en materia de movilidad".
El viceportavoz y edil ha recordado que el dispositivo de movilidad que cada año se pone en marcha con motivo del inicio del nuevo curso “se detallará en próximos días y obedece, como viene siendo
habitual, a criterios técnicos vinculados al servicio de la Policía Local”.