El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha sugerido a la alcaldesa, Agustina García Élez, no perder "ni un minuto" en la búsqueda de implantación de empresas una vez que han concluido las obras de urbanización de 170.000 metros cuadrados de suelo pertenecientes a la segunda fase del polígono industrial de Torrehierro.
En declaraciones a los medios durante su visita a la segunda fase de Torrehierro, el portavoz del Grupo Municipal, Santiago Serrano, acompañado por todos los concejales del PP, a excepción de Jaime Ramos, ha defendido la "herencia" de suelo industrial que recibe el actual equipo de Gobierno de García Élez y que es, a su juicio, "muy distinta" a la que dejó el PSOE que fue "ninguna".
En este sentido, ha mantenido que el desarrollo de una parte de la segunda fase del polígono industrial de Torrehierro, llevada a cabo por parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) y el Ayuntamiento de Talavera, ha sido posible por el "trabajo denodado" de años y negociación del anterior gobierno municipal del PP.
Serrano ha recordado que son 170.000 metros cuadrados, unas 17 hectáreas, divididos en 14 parcela para uso industrial, pero también terciarios y de equipamiento privado, que servirá para dar servicios a un polígono que no solo tiene que servir para la actividad económica sino también, ha precisado, "para ser un foco y un elemento vivo de lo que es la actividad empresarial en Talavera y su comarca".
Por ello, ha asegurado que la alcaldesa cuenta ahora con suelo industrial que tiene "todo" para poder ofrecer las condiciones de un polígono que, sin descuidar la primera fase, "puede ser puntero en la instalación de empresas logísticas".
Mano tendida
En la misma línea, ha querido tender la mano a García Élez para continuar con las medidas de incentivo empresarial que ya se pusieron en marcha en la anterior legislatura, así como, ha dicho, algunas que quedaron pendientes.
Serrano se ha referido a la bonificación de hasta un 95 por ciento de impuestos como el IBI, ICIO, IAE, a la modificación de usos prevista en el PERIM de la primera fase y al vivero industrial de Torrehierro "como medida de dinamización empresarial".