
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE). - AMB (Europa Press)
El PP de Talavera de la Reina ha criticado "el retraso en la implantación" de la zona de bajas emisiones (ZBE), que debe comenzar en enero de 2023, señalando que el equipo de Gobierno municipal "ni siquiera ha actualizado del Plan de Movilidad Urbana Sostenible" del que depende esa implantación y que a día de hoy se encuentra en mesa de contratación.
Así lo ha manifestado la viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Gelen Delgado, quien ha asegurado que esto es "un nuevo ejemplo de la improvisación y la falta de trabajo" del PSOE, que "no ha calculado los tiempos" y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible "acumula un retraso innecesario", según ha informado el PP en nota de prensa.
En ese sentido, ha explicado que este plan es necesario para moderar el consumo de energía en el transporte, reducir las emisiones derivadas de la movilidad y su contribución al cambio climático y avanzar hacia una movilidad más saludable, sostenible y segura. El que está vigente en Talavera data de julio de 2014 "y requiere de una actualización para dar respuesta a los problemas de movilidad que tiene la ciudad", ha indicado.
Delgado ha dicho que según la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener actualizado el Plan de Movilidad Urbana antes del 2023, "pero en el caso de Talavera ese plan se encuentra en mesa de contratación".
La viceportavoz ha recordado que la Ley de Cambio Climático se aprobó en mayo de 2021 y en la misma se recoge que el Plan de Movilidad "deberá actualizarse antes de 2023 y el Partido Socialista aún no ha sido ni siquiera capaz de resolver la mesa de contratación".
Anuncios sin implantación
En ese sentido, Gelen Delgado ha recordado que el equipo de Gobierno Tita García Élez "se apresuró a anunciar la implantación de la zona de bajas emisiones" pero, sin embargo "lo ha hecho sin ningún tipo de previsión, ya que el Plan de Movilidad ni siquiera está actualizado".
Por eso, Delgado ha criticado que los socialistas "empiezan la casa por el tejado", ya que primero anuncian la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, la creación de itinerarios ciclistas y una serie de medidas para mejorar la movilidad sostenible "y sin embargo no resuelven los pasos previos como la actualización del Plan de Movilidad".