En respuesta a las acusaciones realizadas por el Gobierno municipal de Seseña, que forman PSOE, IU-Podemos y Más Seseña, sobre la obligación de presentar las cuentas anuales al Tribunal de Cuentas, el grupo municipal del PP ha replicado que "dicha obligación no corresponde al Gobierno, sino a los funcionarios de la Intervención municipal".
Los concejales del PP han manifestado que "con esta burda utilización del requerimiento del Tribunal de Cuentas la alcaldesa, Silvia Fernández, y su Gobierno no atacan al Partido Popular, sino a los funcionarios del Ayuntamiento que tienen encomendada legalmente esas tareas, es una falta de respeto a los trabajadores municipales así como al propio Ayuntamiento".
"Esta retorcida actuación solo responde al intento desesperado de poner una cortina de humo sobre la incapacidad de un Gobierno de cuatro partidos que prometió mucho y en veinte meses sólo ha demostrado que sabe subir los impuestos a todos los vecinos y subirse los sueldos", aseveran los 'populares'.
Agregan que "con esta actitud, el Gobierno municipal de Seseña demuestra que tiene miedo ante la denuncia presentada por el PP en el Tribunal de Cuentas por las presuntas irregularidades en materia contable que están cometiendo, no los trabajadores municipales sino directamente la alcaldesa y su concejal de Hacienda".
En este sentido, recuerdan que el PP ha denunciado al Tribunal de Cuentas que "la alcaldesa aprobó por decreto, con apariencia de productividades, sobresueldos de hasta 3.000 euros más al mes, tratando de obviar los límites que establece la normativa para el complemento específico y de productividad". "Además, la subida de sueldos ya había sido paralizada un mes antes por las advertencias de irregularidades puestas de manifiesto por el grupo municipal del PP, que motivaron su retirada del orden del día del pleno".
Respecto a la nueva legislatura, ha señalado que "en sólo veinte meses el Gobierno que dirige la alcaldesa socialista Silvia Fernández se ha empeñado en demostrar que les queda muy grande el ayuntamiento y basta con preguntar a cualquier colectivo social del municipio para entender el desastre en la gestión de las concejalías".