La Villa de Castillo de Bayuela (Toledo) ha entregado este fin de semana los galardones de la XIV edición de sus Premios Deza de Poesía, en los que se ha alzado como ganador el poeta Luis González Córdoba, residente en Liendo (Cantabria).
Su obra 'La tristeza del invierno' ha sido la que ha logrado la máxima calificación del tribunal, entre los más de 500 poemas que han concurrido a la Categoría Internacional del certamen.
El ganador quiso recoger personalmente el premio en Castillo de Bayuela, que fue entregado por Alicia Viladomat, nieta de Pilar de Valderrama, poeta, dramaturga y musa de Antonio Machado.
González Córdoba se ha proclamado ganador de otros certámenes literarios como el Primer Premio de Poesía 'Domecq' (Jerez de la Frontera, Cádiz); el V Certamen Nacional de Poesía 'Carmen Arias' (Socuéllamos, Ciudad Real); el XXXIII Certamen de poesía 'Villa de Aoiz' (Aoiz, Navarra) y el L Certamen Nacional de Poesía 'Amantes De Teruel' (Teruel); entre otros.
El primer premio tiene una dotación económica de 1.000 euros y un premio 'Deza' en cerámica, diseñado por Lucas Fernández y obra de Mónica García del Pino, biznieta de Ruíz de Luna.
Además del Ayuntamiento, los Premios Deza cuentan con el apoyo de la Diputación Provincial de Toledo y de otras asociaciones y particulares.
Por su parte, en la Categoría Comarcal, la poeta bayolera Sonia de la Casa Agüero consiguió alzarse con el premio con su obra 'Tus recuerdos robados'.
La bayolera recibió el galardón de manos del alcalde de Castillo de Bayuela, Gregorio García, quien felicitó a todos los ganadores de esta edición y destacó la importancia del certamen para el municipio, ya que contribuye a fomentar la poesía y a llevar el nombre de Castillo de Bayuela a muchos lugares.
La gala estuvo moderada y dirigida por la periodista Silvia Barquilla y en ella se realizó un homenaje a Antonio Machado y a su musa Pilar de Valderrama, conocida en la literatura como Guiomar.
Reconocimiento a la familia Deza
En el transcurso de los XIV Premios Deza de Poesía, se concedió el Deza de Honor, una distinción que otorga de manera extraordinaria la organización con el visto favorable del jurado, a Sonia Deza y Josefina Deza, hija y hermana de Ángel Deza.
Reconocen con ello "su vinculación con el certamen y con la figura del poeta que le da nombre, lo que ha contribuido a mantener vivo su legado y fortalecer edición tras edición el espíritu con el que nació este premio".
Además de la familia Deza cuentan con esta distinción el poeta talaverano ya fallecido Joaquín Benito de Lucas y el diseñador gráfico Lucas Fernández, autor de la cartelería de los premios y diseñador de la estatuilla de cerámica que se entrega a los ganadores.
El jurado de esta edición ha estado integrado por el catedrático Javier Fernández del Moral; la poeta torrijeña, Rocío López; el actor, poeta y profesor de Interpretaciones Teatrales y Cinematográficas, Antonio San Miguel; el profesor y poeta Vicente Magaña; las hermanas Laura y María Lara, historiadoras, poetas e Hijas Predilectas de Castilla La Mancha; el poeta y exdelegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Toledo, Fernando Jou, y Tirso Barroso, miembro de la Sociedad de Amigos de la Sierra de San Vicente.
Finalmente, Felipe Pulido, presidente del Comité Organizador del certamen, destacó el éxito de participación, con más de 500 obras presentadas en la Categoría Internacional. "Los Premios Deza sitúan a Castillo de Bayuela como un referente cultural. Los pueblos pequeños pueden también hablar muy alto y llevar la cultura y su identidad a muchos otros lugares", ha manifestado.