El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido a rebajar sobre las 21.00 horas de este martes la situación operativa del Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam) a fase de emergencia situación operativa 1 en toda la región. Y "si la noche transcurre tranquila", la previsión es que se pueda desactivar a mediodía de este miércoles.
Así lo ha anunciado Eusebio Robles, viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, tras la última reunión del Centro de Coordinación Integrado (CECOPI), en la que han acordado bajar el Plan, por ahora a nivel 1, tras haber alcanzado el 3 el día anterior, con el que el Gobierno central asume la respuesta coordinada ante la emergencia.
La dirección del Plan regional ha tomado esta decisión como consecuencia de la evolución de la incidencia por interrupción del suministro eléctrico y el cese de la emergencia de interés nacional, actualiza su situación operativa activada.
La decisión de rebajar la situación operativa se ha tomado en la reunión del Centro de Coordinación Integrado (CECOPI) celebrada en la tarde de este miércoles, encabezada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Según ha informado el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, tras la celebración de la reunión, se ha "acordado bajar el nivel 1, desescalar un pasito más" dado que "la situación se ha ido normalizando".
Además, ha informado de que las autoridades de Castilla-La Mancha asumen "que no va a haber ningún tipo de problema" por lo que se prevé que "si la noche transcurre de manera tranquila" se procederá a la desactivación automática del Platecam a las 12.00 horas de este miércoles.
Robles señaló que han mantenido contacto con Iberdrola y con Unión Fenosa, que han asegurado que la situación está “muy estable”. Si esto se mantiene, señaló, la desactivación del Plan regional se haría de manera automática.
12.000 llamadas de emergencias
Por otra parte, ha agradecido al servicio del 112 su trabajo, señalando que este lunes se atendieron más de 12.000 llamadas de emergencias, frente a la media diaria habitual de 4.000 llamadas, en una situación difícil "por la caída de los sistemas informáticos" que obligó a que "muchas de esas llamadas se tuvieron que estar canalizando a mano".
De su lado, la portavoz regional, Esther Padilla, ha insistido en que las áreas de gobierno se encuentran en una situación de normalidad, y que esta tarde se han restablecido las clases lectivas. En el caso de la Universidad de Alcalá, las clases volverán este miércoles.
Padilla también ha asegurado que los suministros están “totalmente funcionando”, en todos los municipios de la región.