![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.29.26-1024x768.jpg)
Reunión del Patronato de Turismo de Toledo / Imagen: Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Toledo ya ha comenzado a dar los primeros pasos para asumir la gestión del servicio de promoción, fomento y desarrollo del turismo de la ciudad que hasta ahora se prestaba a través del Patronato Municipal de Turismo, que va a ser suprimido este mismo año.
El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, ha informado a los grupos políticos en la reunión del patronato, de esta propuesta del equipo de gobierno que "permitirá mejorar el servicio y lograr una organización más ágil y eficaz al integrarse en la propia organización municipal".
Velasco ha asegurado que el turismo es "una actividad muy importante de desarrollo económico de la ciudad de Toledo" y que tenían "claro" que querían que fuese gestionado directamente por el Ayuntamiento”. "En estos años ha funcionado, pero apostamos por una gestión directa, lo que orgánicamente es una ventaja", subraya.
Así, ha recordado que todo el personal del Patronato Municipal de Turismo pasará a formar parte de la plantilla del Ayuntamiento. Además, esta decisión "favorecerá la optimización de recursos en materia de contratos públicos; garantizará mayor transparencia en la gestión de los procedimientos, aplicando con mayor rigor los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y promoviendo el uso racional de los recursos, tal y como ha puesto de manifiesto el interventor municipal en varios informes".
Por último, Velasco ha destacado que la asimilación del patronato por parte del Ayuntamiento permitirá mejorar la coordinación con el resto de áreas que tienen relación directa con la promoción turística, como cultura o festejos.
IU-Podemos reclama "garantías para los trabajadores"
Durante esta reunión, el concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, ha puesto el acento en la necesidad de que los trabajadores del Patronato pasen a formar parte de Consistorio “con garantías en cuanto al mantenimiento de sus condiciones laborales y salariales consolidadas después de tantos años de trabajo”.
Fernández, que ha manifestado su apoyo a este proceso, también ha solicitado introducir algunas mejoras en la licitación del próximo contrato del servicio de autobús y tren turístico que, según ha informado el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, se licitará en junio de forma unificada.
Así, el portavoz de Izquierda Unida ha sugerido que el pliego incluya una ubicación concreta para la parada de estos vehículos y no permita, como ha ocurrido en el actual contrato, que la empresa pueda decidir entre una variedad de alternativas.
"Sería conveniente asignar un lugar determinado que no entorpezca la circulación, como ocurre en la Cuesta de Carlos V, que ha provocado serios problemas de movilidad”, ha puntualizado Txema Fernández sobre el estacionamiento de los vehículos que prestan este servicio privado, que ahora se ubican en el Corralillo de San Migue y una de las fachadas del Alcázar.
Además, y pensando en el bienestar de los trabajadores ha propuesto que el próximo pliego incluya alguna cláusula en la que se establezca la obligación de la empresa de procurar a su plantilla “unas condiciones laborales dignas sobre todo en materia de prevención de riesgos laborales y de exposición a condiciones climatológicas adversas” recordando que además carecen incluso de aseos a los que poder acudir.